Técnicas de bioconstrucción en un “glamping”: de emitir más de 760.000 kilos de CO2 a absorber dióxido de carbono
27 junio 2022
Menú
Menú
CYPE Architecture: buenas prácticas de modelado arquitectónico para simulaciones térmicas y acústicas
Si tu objetivo es usar el modelo del edificio que has creado en CYPE Architecture para realizar cálculos térmicos y acústicos en programas como CYPETHERM o AcouBAT by CYPE, te recomendamos seguir los siguientes pasos para optimizar el modelo.
20 septiembre 2020
Paso a paso: cómo convertir IFCs de CYPECAD a entidades nativas de Revit
Con la última actualización del complemento Open BIM para Revit de BIMserver.center, es posible devolver información de otras herramientas a Revit en formato nativo. En este artículo se revisarán estas nuevas funcionalidades en la comunicación con CYPECAD.
15 junio 2020
Nueva Guía de interoperabilidad CYPE-Revit
Acaba de publicarse la «Guía de interoperabilidad CYPE-Revit»: un manual de buenas prácticas que recopila las pautas para garantizar la comunicación óptima entre los proyectos desarrollados en Revit y los programas técnicos de cálculo y simulación de CYPE.
11 febrero 2020
Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia, ya que nos permiten recordar sus preferencias y visitas a la web. Al pulsar en "Aceptar todo", da consentimiento para el uso de todas las cookies. También puede gestionar sus preferencias en "Configuración".
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.
Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.