CYPEFIRE Design

Ámbito de aplicación

CYPEFIRE Design permite el diseño y análisis de la instalación contra icendios, tanto de carácter normativo como genérico ya que la definición de los elementos de la instalación son configuarbles por el usuario. El programa incluye la opción de importar las características de normas predefinidas:

PaísTipoNorma
Protection contre les risques d'incendie et de panique dans les ERP Établissements recevant du public, ERP
Sécurité contre les risques d'incendie et de panique dans les constructions Règlement de sécurité contre les risques d'incendie et de panique dans les constructions
Normas personalizables-
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cypefire_design_03-1024x404.png

Interfaz

CYPEFIRE Design tiene una interfaz sencilla y eficaz para resolver los aspectos principales de cualquier proyecto de protección contra incendios. En la parte superior de la pantalla del programa se pueden ver las opciones y herramientas que dispone el programa agrupadas en las siguientes secciones o menús:

  • Proyecto
  • Compartimentación
  • Evacuación
  • Instalaciones de protección
  • Propagación exterior
  • Accesibilidad de bomberos
  • Edición
  • Cálculo

Proyecto

En esta sección se pueden definir las Opciones generales, los Recintos y los Tipos de recintos.

Opciones generales

El panel de opciones generales se organiza en dos grupos:

  • Catálogos de equipos
    El programa ofrece una variedad de instalaciones de protección de las que se pueden editar sus características individualmente. Con esta herramienta se podrán definir los equipos de los principales fabricantes del sector de una manera rápida y sencilla, y elementos propios definidos por el usuario.

    Los elementos de la instalación que se pueden definir son:
    • Extintores
    • Bocas de incendio equipadas
    • Hidrantes
    • Columnas secas
    • Detectores de incendio
    • Sistemas de alarma
    • Pulsadores de alarma

  • Comprobaciones
    En este grupo del panel "Opciones generales" se definen las comprobaciones que se desean aplicar a los elementos principales de un proyecto contra incendios. El usuario puede:
    • Definir comprobaciones sobre los elementos incluidos en este grupo.
    • Importar las comprobaciones de las normativas implementadas en el programa y, opcionalmente, realizar cambios sobre los límites de estas o añadir otras comprobaciones.
      En la imagen se observa cómo se pueden aplicar comprobaciones sobre las características geométricas de los sectores y establecer requisitos de los equipos contra incendios que incluyan, mediante la definición de sus características.

      Los elementos sobre los que se pueden aplicar las comprobaciones mencionadas son:
    • Zonas
    • Compartimentación interior
    • Zonas seguras
    • Recorridos de evacuación
    • Escaleras
    • Propagación exterior

Compartimentación

La compartimentación es uno de los elementos principales en la lucha contra la propagación de un incendio. La compartimentación delimita zonas que puedan acarrear un riesgo especial debido a sus características.

CYPEFIRE Design permite realizar la compartimentación contra incendios como medio de protección pasiva. Estos espacios estarán separados del resto de zonas por elementos constructivos resistentes al fuego durante una cantidad de tiempo determinada. Se puede modificar tanto la resistencia al fuego de los elementos constructivos (Resistencia estructural, resistencia al calor o resistencia a la llama) como las características de cada compartimento.

  • Zonas o sectores
  • Unidades de uso
  • Escaleras
  • Zonas seguras
  • Zonas de riesgo

Evacuación

En el menú "Evacuación" se ubican dos utilidades:

  • Vías de evacuación
    Con ella se realiza la distribución de las vías de evacuación. Esta es una de las tareas más importantes para un proyectista, ya que permitirá a los ocupantes del edificio abandonarlo de la manera más rápida y segura en caso de incendio.
  • Orígenes de evacuación
    Desde aquí se realiza la asignación de las comprobaciones de recorridos a las vías de evacuación definidas. Normalmente el usuario sólo asignará comprobaciones en las vías de evacuación que considere más desfavorables.

Instalaciones de protección

Los compartimentos pueden tener requisitos sobre qué tipos de equipos contra incendios deben estar presentes en ellos, según su definición. Con las herramientas de este menú se pueden introducir de manera rápida estos equipos.

La normativa utilizada determinará el nivel mínimo de protección de los equipos y las instalaciones contra incendios en cada proyecto. El diseño, ejecución, puesta en funcionamiento y mantenimiento de estos equipos debe hacerse de acuerdo a la normativa de cada país.

Los equipos de la instalación de protección contra incendios que se pueden introducir son:

  • Extintores
  • Bocas de incendio equipadas
  • Instalación automática de extinción
  • Sistema de detección
  • Sistema de alarma
  • Pulsadores manuales
  • Hidrantes
  • Columna seca

Propagación exterior

Uno de los factores más peligrosos en caso de incendio es la propagación exterior del fuego hacia plantas superiores. Para minimizar esta posibilidad, las normativas exigen que haya al menos una distancia mínima entre las aberturas de las diferentes plantas o se interpongan elementos horizontales que eviten la rápida propagación del incendio.

Para realizar estas comprobaciones CYPEFIRE Design dispone de dos herramientas que permiten hacer las comprobaciones necesarias en el proyecto:

  • Creación de casos de propagación exterior vertical
  • Asignación de casos de propagación exterior vertical

Accesibilidad de bomberos

El bloque "Accesibilidad" dispone de dos herramientas que permiten realizar las comprobaciones referentes a la accesibilidad de los bomberos hasta el lugar del incendio. Las diferentes normas proponen dos tipos de exigencias:

  • Vial de aproximación
    Un vial de aproximación con las características geométricas y de resistencia propuestas por la norma para que el vehículo contra incendios sea capaz de alcanzar el edificio en llamas.
  • Espacio de maniobra
    Un espacio de maniobra cercano al edificio que permita al vehículo de bomberos situarse en la mejor posición para sofocar o evacuar a los ocupantes a través de la fachada.

Edición

El programa dispone de las siguientes herramientas de edición:

  • Editar
    Se trata del modo de trabajo activado por defecto y permite abrir los paneles de características de cada equipo para modificar sus propiedades.
  • Copiar
    Permite copiar los elementos seleccionados a una nueva localización en el plano.
  • Mover
    Permite mover un único elemento a una nueva localización en el plano.
  • Borrar
    Elimina del plano los elementos seleccionados.
  • Girar
    Permite girar elementos sobre el eje de rotación seleccionado.
  • Copiar entre plantas
    Herramienta que permite copiar los elementos de un plano de planta a otro de una manera rápida.
  • Invertir sentido de la vía de evacuación
    En el caso de que la vía dibujada tenga el sentido contrario al marcado, con esta herramienta es posible invertirlo sin tener que borrarla o crearla de nuevo.
  • Medir distancias
    Permite realizar una medición de distancia rápidamente.

Cálculo

Este bloque incluye las siguientes herramientas:

  • Actualizar resultados
    Lanza el motor de cálculo del programa para la obtención de resultados y la evaluación del cumplimiento de los límites establecidos para cada magnitud.
  • Mostrar/Ocultar resultados
    Activa o desactiva la visualización de avisos y errores sobre el esquema.

Licencia de usuario

Para hacer uso de CYPEFIRE Design, es necesario que la licencia de uso disponga del permiso específico de este programa.