Historial de actualizaciones

CYPELEC Core

Traducción al italiano y portugués

CYPELEC Core se ha traducido al italiano y portugués, por lo que la descarga de este programa desde la plataforma BIMserver.center permite su instalación en estos idiomas, además de en catalán y en español, para los que ya estaba disponible desde la primera versión.

Dimensionamiento automático a caída de tensión

Desde versiones anteriores, CYPELEC Core permitía activar la comprobación a caída de tensión máxima admisible en una determinada línea mediante la opción indicada en la imagen.

A partir de la versión 2019.b, esta limitación se convierte en un criterio de dimensionamiento, es decir, el programa aumentará la sección para cumplir con el límite impuesto.

Ampliación del número de ternas o número de conductores por polo

Se han revisado las tablas de los factores de corrección por agrupamiento de todos los métodos de instalación correspondientes a las normas UNE 211435 e IEC 60364-5-52, para ampliar el número de conductores por polo (número de ternas) de 9 a 20.

Es posible que algunas tablas, para ciertos métodos de instalación, no concedan un factor de corrección por agrupamiento para un número de conductores elevado, en cuyo caso el programa utiliza el factor más desfavorable de entre los indicados en la tabla, y lo indica con un mensaje de aviso en la comprobación de la intensidad máxima admisible o ampacidad.

Esta ampliación permite utilizar, por ejemplo, cables de más de 2500 A para salidas desde transformadores.

Alimentación eléctrica mediante dos generadores en paralelo

A partir de la versión 2019.b, CYPELEC CoreCYPELEC NF y CYPELEC REBT permiten la alimentación a partir de dos generadores en paralelo, uno de ellos configurado como suministro principal y el otro como suministro complementario, para dar servicio a toda la instalación.

Conexión de CYPELEC Networks con CYPELEC Core, CYPELEC REBT y CYPELEC NF

CYPELEC CoreCYPELEC NF y CYPELEC REBT realizan el cálculo de instalaciones eléctricas de baja tensión. Para continuar con la instalación aguas arriba, el usuario tenía que introducir manualmente en versiones anteriores de CYPELEC Networks las cargas correspondientes a las instalaciones de baja tensión (calculadas en dichos programas) que se alimentan de la red de media o alta tensión cuyo análisis va a realizar en CYPELEC Networks.

A partir de la versión 2019.b, y gracias a la conexión Open BIM de estos programas, CYPELEC CoreCYPELEC NF CYPELEC REBT pueden exportar al modelo BIM, como si de cargas finales se tratase, la potencia demandada o prevista (potencia y factor de potencia) que requiere las instalaciones por ellos dimensionadas.

De este modo, cuando en CYPELEC Networks inicie un proyecto conectándose al modelo BIM al que se han exportado las demandas de las instalaciones realizadas con los programas CYPELEC Core, CYPELEC NF o CYPELEC REBT; el usuario de CYPELEC Networks podrá importar los IFC generados por dichos programas y decidirá cuáles de esas cargas pasan a formar parte del esquema de alta o media tensión.

Para seleccionar dichas cargas, CYPELEC Networks dispone de una nueva herramienta representada por el icono Carga importada, ubicado en la sección "Elementos terminales" de la "barra de herramientas".

Cuando se selecciona esta herramienta, el programa permite seleccionar la carga deseada entre las importadas del modelo BIM para incluirla en el esquema y continuar con la instalación eléctrica. Cada vez que se seleccione esta herramienta, se podrá seleccionar una de las cargas importadas.

En el caso en que la carga importada sea monofásica, se podrá seleccionar a qué fase está conectada.

En la obra podrán combinarse cargas importadas y cargas propias creadas directamente en CYPELEC Networks.

Expandir/contraer y buscar líneas en el esquema en árbol de la instalación

En la solapa "Unifilar", se añade una barra de herramientas en la parte superior de la estructura de árbol de la instalación que permite expandir y contraer el esquema, y la búsqueda de líneas del esquema unifilar. Al realizar la búsqueda de una línea en concreto, la línea encontrada se señala en la estructura de árbol y se enmarca en el esquema.

Ampliación de la librería de fusibles

Se añaden los fusibles de intensidad nominal 224 A, 355 A, 425 A y 450 A. Por defecto esta selección está desactivada. Para poder activarla hay que entrar en el panel "Configuración" > sección "Biblioteca de elementos" > Tecla "Fusibles". De esta manera, las nuevas intensidades estarán disponibles en la edición de los fusibles.

Uso del poder de corte de protecciones anteriores

El apartado 434.5.1 de la norma UNE-HD 60634-4-43 permite utilizar un poder de corte inferior del dispositivo de protección de la zona de carga si se instala otro dispositivo de protección anterior con el poder de corte necesario. Es una solución para aquellos circuitos que parten de cuadros eléctricos cercanos a los transformadores, donde se da la circunstancia de tener que emplear dispositivos de protección de pequeño calibre con altos poderes de corte.

A partir de la versión 2019.a, CYPELEC REBT, CYPELEC NF y CYPELEC Core contemplan la posibilidad de usar el poder de corte de las protecciones anteriores en las opciones de cálculo. El poder de corte podrá ser el de los fusibles o el de los magnetotérmicos en función de la selección.

El listado de comprobación incluye un comentario al respecto en caso de haber utilizado esta opción.

Comprobación de la sección del conductor neutro por el contenido de armónicos

La versión 2019.a de CYPELEC REBT, CYPELEC NF y CYPELEC Core incluye la comprobación de la sección del neutro debida al posible contenido de armónicos en circuitos trifásicos, según la norma internacional IEC 60364-5-52, apartado 524.2.1.

Selección de cables de calibre americano AWG

En la versión 2019.a de CYPELEC Core se añade la posibilidad de seleccionar cables de calibre americano AWG (American Wire Gauge).

La selección de estos cables se realiza en el diálogo "Cables" (botón "Configuración" de la barra de herramientas > sección "Biblioteca de elementos" > botón "Cables"), donde es posible seleccionar, además de los disponibles en versiones anteriores, los calibres desde el 18 AWG hasta el 2000 AWG.

Al activar la selección de los cables AWG, se habilita su selección en los paneles de edición de líneas.

El panel se adapta al tipo de cable seleccionado IEC o AWG, en lo que se refiere a los parámetros que definen el cable, tipo de canalización y método de instalación.

Las comprobaciones también se adaptan a la selección del cable AWG. Por ejemplo, la comprobación de la máxima intensidad admisible se sustituye por la comprobación de la ampacidad del cable según la norma americana NEC (National Electrical Code).

Como a partir de esta versión es posible trabajar, en una misma instalación eléctrica, con cables en mm2 o AWG, para distinguir las líneas con cables IEC o AWG, los dos tipos se dibujan con colores diferentes. Estos colores se pueden cambiar en la sección "Presentación de esquemas" del diálogo "Esquema unifilar" (botón "Esquema unifilar" de la sección "Proyecto" de la barra de herramientas).

Copiar la referencia de la línea a la carga

En ciertos paneles, como es el caso de los paneles de circuitos con carga concentrada, es posible indicar una referencia para el circuito y otra referencia distinta para la carga. En aquellos casos en los que se quiera trasladar la misma referencia del circuito a la carga, se añade un botón (situado junto a la referencia de la carga) para realizar la copia de la referencia rápidamente.

Descarga de programas de CYPE en la plataforma BIMserver.center

Los siguientes programas de CYPE están disponibles para su descarga exclusiva en la plataforma BIMserver.center:

  • CYPETEL Wireless
  • CYPELEC Core