Historial de actualizaciones

CYPELEC REBT

Biblioteca de grupos electrógenos

Se ha añadido una biblioteca de grupos electrógenos de fabricante en la que se habilita la selección de grupos Inmesol. Esta biblioteca permite añadir elementos a la instalación de manera manual, o bien utilizar las referencias importadas desde el IFC exportado por el programa Open BIM Inmesol.

Los grupos importados a la biblioteca podrán ser utilizados en el esquema unifilar de la instalación para realizar los cálculos eléctricos. Esta selección puede llevarse a cabo tanto en la línea principal del suministro, como en los grupos electrógenos complementarios.

Nivel de zoom

En la versión 2019.a, se mantiene el nivel de zoom de la vista cuando se cambia de planta.

Separación de la solapa "Cuadros"

En versiones anteriores, el módulo "Cuadros" de CYPELEC REBT y de CYPELEC NF incluía todas sus funcionalidades en la solapa "Cuadros" de estos dos programas. A partir de la versión 2019.a dicha solapa se separa de estos programas para pasar a conformar el nuevo programa "CYPELEC Switchboard".

"CYPELEC Swichtboard" aumenta las prestaciones de la solapa "Cuadros" de CYPELEC al incluirse este nuevo programa en el flujo de trabajo Open BIM.

En el subapartado "CYPELEC Switchboard" de los apartados "Nuevos módulos y programas > MEP" de esta página Web dispone de más información de este nuevo programa Open BIM de CYPE".

Expandir/contraer y buscar líneas en el esquema en árbol de la instalación

En la solapa "Unifilar", se añade una barra de herramientas en la parte superior de la estructura de árbol de la instalación que permite expandir y contraer el esquema, y la búsqueda de líneas del esquema unifilar. Al realizar la búsqueda de una línea en concreto, la línea encontrada se señala en la estructura de árbol y se enmarca en el esquema.

Ampliación de la librería de fusibles

Se añaden los fusibles de intensidad nominal 224 A, 355 A, 425 A y 450 A. Por defecto esta selección está desactivada. Para poder activarla hay que entrar en el panel "Configuración" > sección "Biblioteca de elementos" > Tecla "Fusibles". De esta manera, las nuevas intensidades estarán disponibles en la edición de los fusibles.

Uso del poder de corte de protecciones anteriores

El apartado 434.5.1 de la norma UNE-HD 60634-4-43 permite utilizar un poder de corte inferior del dispositivo de protección de la zona de carga si se instala otro dispositivo de protección anterior con el poder de corte necesario. Es una solución para aquellos circuitos que parten de cuadros eléctricos cercanos a los transformadores, donde se da la circunstancia de tener que emplear dispositivos de protección de pequeño calibre con altos poderes de corte.

A partir de la versión 2019.a, CYPELEC REBT, CYPELEC NF y CYPELEC Core contemplan la posibilidad de usar el poder de corte de las protecciones anteriores en las opciones de cálculo. El poder de corte podrá ser el de los fusibles o el de los magnetotérmicos en función de la selección.

El listado de comprobación incluye un comentario al respecto en caso de haber utilizado esta opción.

Comprobación de la sección del conductor neutro por el contenido de armónicos

La versión 2019.a de CYPELEC REBT, CYPELEC NF y CYPELEC Core incluye la comprobación de la sección del neutro debida al posible contenido de armónicos en circuitos trifásicos, según la norma internacional IEC 60364-5-52, apartado 524.2.1.

Copiar la referencia de la línea a la carga

En ciertos paneles, como es el caso de los paneles de circuitos con carga concentrada, es posible indicar una referencia para el circuito y otra referencia distinta para la carga. En aquellos casos en los que se quiera trasladar la misma referencia del circuito a la carga, se añade un botón (situado junto a la referencia de la carga) para realizar la copia de la referencia rápidamente.

Nuevo documento en la MTD de Cataluña

En la MTD de Cataluña se añade el documento "Declaració responsable per a la posada en servei, la modificació, el canvi de titular o la baixa d´una instal·lació de seguretat industrial".

Mejora de los detalles por cuadro/subcuadro en el plano del esquema unifilar

Cuando se genera el plano del esquema unifilar con la opción "Por cuadro/subcuadro" del "Detalle del esquema unifilar", el programa parte el esquema unifilar perteneciente al cuadro/subcuadro en un detalle aparte. Dicho detalle se mejora añadiendo la referencia del cuadro o subcuadro del que se trata, y partiendo de sus protecciones generales.

Ampliación de la librería de fusibles

Se añaden los fusibles de intensidad nominal 1350 A, 1500 A, 1600 A, 1700 A, 1800 A, 1900 A y 2000 A. Por defecto esta selección esta desactivada. Para poder activarla hay que entrar en el panel "Configuración" > sección "Biblioteca de elementos" > Tecla "Fusibles". De esta manera, las nuevas intensidades estarán disponibles en la edición de los fusibles.

Ampliación de las opciones para igualar propiedades entre líneas

La opción "Canalización" que aparece en el cuadro de diálogo "Copiar" donde se seleccionan los elementos a igualar entre dos líneas (Menú Edición > opción Igualar) que el usuario seleccione, se ha dividido en tres opciones:

  • Canalización
  • Cable
  • Sección

En versiones anteriores, la selección de la opción "Canalización" copiaba todas las propiedades de la canalización de la línea seleccionada (canalización, cable y sección del cable) a las líneas que se seleccionasen a continuación.

Ahora, la copia de las propiedades de la canalización se puede realizar de modo parcial seleccionando sólo la canalización, el cable, su sección o cualquier combinación de estos tres elementos.