CYPELEC Switchboard

Historial de actualizaciones

A partir de la versión 2019.f, los programas de CYPE (tanto los que se descargan de nuestra página web como los que se descargan de la plataforma BIMserver.center) funcionan para sistemas de 64 bits. La programación para 64 bits del software de CYPE implica el aprovechamiento de las prestaciones superiores de los procesadores y sistemas operativos de 64 bits frente a los de 32 bits.

Debe tener en cuenta que para trabajar con cualquier software de 64 bits es imprescindible que su sistema operativo sea de 64 bits.

En cualquier caso y como medida temporal, la versión 2019.f está disponible en 64 y 32 bits en el área de descarga de nuestra página Web. Los programas que se descargan desde la plataforma BIMserver.center sólo están disponibles en 64 bits. Si su sistema operativo es de 64 bits, podrá trabajar con la versión de 64 y de 32 bits de nuestro software indistintamente, aunque le recomendamos sin lugar a dudas que instale la versión del software de CYPE para 64 bits.

En su computadora puede conocer el sistema operativo que tiene instalado en "Panel de control > Sistema".

Dado que los microprocesadores de 64 bits empezaron a ser introducidos masivamente en las computadoras personales desde el año 2003 y que desde la versión Windows XP, Microsoft ya ofrece las dos versiones de sus sistemas operativos (32 y 64 bits), entendemos que casi la totalidad de nuestros usuarios dispondrá de máquinas con procesadores de 64 bits (x64) y sistema operativo de 64 bits.

Podría darse la circunstancia de que algún usuario trabajase con un ordenador con procesador de 64 bits que tuviese instalada una versión de 32 bits del sistema operativo. Sería muy extraño que la computadora dispusiera de un procesador de 32 bits (x86 - máquinas de más de 15 años). Si alguno de estos es su caso, le aconsejamos que hable con su suministrador de hardware o software para actualizar lo antes posible su situación. No obstante, podrá descargarse la versión de 32 bits y trabajar con los programas de CYPE que se descargan desde nuestra web hasta actualizar su situación.

CYPELEC Switchboard ha sido creado para diseñar las envolventes presentes en la instalación eléctrica (armarios, cuadros y cajas de mando y protección CGMP).

En versiones anteriores, los programas CYPELEC REBT (España) y CYPELEC NF (Francia) disponían de las herramientas para diseñar dichas envolventes en sus solapas "Cuadros" y "Tableaux", respectivamente. A partir de la versión 2019.a, estas solapas han sido eliminadas de los programas CYPELEC mencionados para ser implementadas en la nueva aplicación "CYPELEC Switchboard".

Frente a las solapas "Cuadros" y "Tableaux" de las versiones anteriores de CYPELEC REBT y CYPELEC NF, CYPELEC Switchboard aporta la ventaja de su integración en el flujo de trabajo Open BIM y la posibilidad de ser utilizado por usuarios de otros países, ya que, además de que el nuevo programa se puede instalar en español, catalán, francés, inglés, italiano y portugués, dispone de conexión Open BIM con CYPELEC Core al igual que con CYPELEC REBT y CYPELEC NF.

Para empezar a trabajar con CYPELEC Switchboard, es necesario conectarse a un modelo BIM creado previamente. El programa importa la geometría del edificio del modelo BIM si existe en dicho modelo y que es generada e incluida en el modelo por programas CAD/BIM como IFC Builder, Allplan, Archicad o Revit mediante ficheros IFC.

Además, si programas como CYPELEC Core, CYPELEC NF y CYPELEC REBT han incluido en el modelo BIM ficheros IFC con el esquema unifilar de la instalación, CYPELEC Switchboard importará los cuadros y subcuadros de la instalación, junto con la aparamenta de cada uno de ellos (incluyendo la definición de embarrados y líneas puente). Si además en los programas CYPELC indicados se han situado las envolventes de la instalación en la solapa "Planos de planta", también se importará su posición. En este caso, el proyectista tan solo deberá definir la caja o armario que contendrá la aparamenta de cada envolvente y posicionar en su interior la aparamenta que ya ha sido calculada por CYPELEC Core, CYPELEC NF o CYPELEC REBT.

La posición de las envolventes importada de los programas CYPELEC está representada en la vista 3D por un elemento tridimensional genérico. Cuando el usuario defina en CYPELEC Switchboard las dimensiones reales de las envolventes, estas no coincidirán con el elemento genérico. Los dos elementos que se visualizan en la vista 3D y pueden ser activados o desactivados de la vista por separado. En CYPELEC Switchboard también se puede modificar la posición de las envolventes que han sido importadas del modelo BIM.

La conexión Open BIM de "CYPELEC Switchboard" con los programas CYPELEC permite al proyectista agilizar en gran medida el proceso de diseño de los cuadros eléctricos. No obstante, CYPELEC Switchboard permite diseñar las envolventes partiendo desde cero. Es decir, sin necesidad de que en el modelo BIM exista información geométrica del edificio ni la información de la aparamenta calculada en los programas CYPELEC.

El funcionamiento de "CYPELEC Switchboard" es el mismo que el de la solapa "Cuadros" de CYPELEC REBT y "Tableaux" de CYPELEC NF.

CYPELEC Switchboard está disponible para su descarga en la plataforma BIMserver.center.

Para poder trabajar con "CYPELEC Switchboard" es necesario disponer de su permiso correspondiente, que es el mismo que en versiones anteriores da acceso al módulo "Diseño de cuadros eléctricos" de CYPELEC REBT y CYPELEC NF.

En breve, dispondrá de más información sobre este nuevo programa Open BIM de CYPE.