Historial de actualizaciones

CYPESOUND CTE

Importación de las características acústicas de las soluciones constructivas incluidas en CYPECAD MEP

"CYPESOUND CTE" importa del modelo BIM las características acústicas de las soluciones constructivas incluidas en CYPECAD MEP (los parámetros que definen el aislamiento a ruido aéreo y de impacto, así como, los coeficientes de absorción acústica).

En función de los revestimientos empleados en CYPECAD MEP, es posible que en "CYPESOUND CTE" se creen nuevas clases de elementos constructivos para tener en cuenta dichos revestimientos en la definición de tipos.

En la versión 2020.a ya se implementó en CYPECAD MEP la exportación al proyecto BIM de las características acústicas de las soluciones constructivas para que "CYPESOUND RRAE" las pudiese importar. Ahora, en la 2020.f se implementa también para que "CYPESOUND CTE" las pueda importar.

En el apartado "Exportación al proyecto BIM de las características acústicas de las soluciones constructivas empleadas" de las novedades de CYPECAD MEP puede encontrar más información.

Predicción del aislamiento acústico de las soluciones constructivas

A partir de la versión 2019.f, CYPESOUND es capaz de determinar el aislamiento acústico de los tipos de soluciones constructivas definidos en la obra, mediante la aplicación de metodologías previsionales como la Ley experimental de masa y frecuencia. Para cada elemento (fachadas, tabiques, forjados,…) es posible introducir directamente los parámetros acústicos que lo caracterizan (como se hacía hasta ahora), o indicar que éstos se determinen a través de una descripción simplificada o por capas de materiales.

Versión de 64 bits

A partir de la versión 2019.f, los programas de CYPE (tanto los que se descargan de nuestra página web como los que se descargan de la plataforma BIMserver.center) funcionan para sistemas de 64 bits. La programación para 64 bits del software de CYPE implica el aprovechamiento de las prestaciones superiores de los procesadores y sistemas operativos de 64 bits frente a los de 32 bits.

Debe tener en cuenta que para trabajar con cualquier software de 64 bits es imprescindible que su sistema operativo sea de 64 bits.

En cualquier caso y como medida temporal, la versión 2019.f está disponible en 64 y 32 bits en el área de descarga de nuestra página Web. Los programas que se descargan desde la plataforma BIMserver.center sólo están disponibles en 64 bits. Si su sistema operativo es de 64 bits, podrá trabajar con la versión de 64 y de 32 bits de nuestro software indistintamente, aunque le recomendamos sin lugar a dudas que instale la versión del software de CYPE para 64 bits.

En su computadora puede conocer el sistema operativo que tiene instalado en "Panel de control > Sistema".

Dado que los microprocesadores de 64 bits empezaron a ser introducidos masivamente en las computadoras personales desde el año 2003 y que desde la versión Windows XP, Microsoft ya ofrece las dos versiones de sus sistemas operativos (32 y 64 bits), entendemos que casi la totalidad de nuestros usuarios dispondrá de máquinas con procesadores de 64 bits (x64) y sistema operativo de 64 bits.

Podría darse la circunstancia de que algún usuario trabajase con un ordenador con procesador de 64 bits que tuviese instalada una versión de 32 bits del sistema operativo. Sería muy extraño que la computadora dispusiera de un procesador de 32 bits (x86 - máquinas de más de 15 años). Si alguno de estos es su caso, le aconsejamos que hable con su suministrador de hardware o software para actualizar lo antes posible su situación. No obstante, podrá descargarse la versión de 32 bits y trabajar con los programas de CYPE que se descargan desde nuestra web hasta actualizar su situación.

Lectura de los grupos electrógenos de la aplicación "Open BIM Inmesol" como fuentes de sonido

A partir de la versión 2019.a, todos los programas CYPESOUND (CYPESOUND, CYPESOUND CTE, CYPESOUND NRA, CYPESOUND RRAE y CYPESOUND DRAPDE) y AcoubatBIM by CYPE son capaces de leer del modelo BIM los grupos electrógenos y añadirlos como fuentes de ruido en el programa. Durante el proceso de importación la aplicación calcula automáticamente los valores de los parámetros "r" (distancia entre la fuente y el cerramiento más cercano de cada recinto afectado) y "D" (factor de directividad de la máquina) correspondientes a cada equipo, basándose en la posición de la fuente y la geometría del edificio.

La introducción de estos dispositivos en el modelo BIM se puede llevar a cabo a través de la nueva aplicación “Open BIM Inmesol”, disponible en la plataforma BIMserver.center.

Exportación de documentación al modelo BIM

En todos los programas CYPESOUND (CYPESOUND, CYPESOUND CTE, CYPESOUND NRA, CYPESOUND RRAE y CYPESOUND DRAPDE) y en AcoubatBIM by CYPE, se ha implementado la opción de “Exportar” a IFC dentro del grupo “Modelo BIM” de la barra de herramientas. Esta opción permite integrar en el proyecto BIM los listados justificativos de la obra, en formato pdf. Estos listados se pueden visualizar directamente desde la plataforma BIMserver.center y desde sus aplicaciones móviles para Android e iOS.

Descarga de programas de CYPE en la plataforma BIMserver.center

Los siguientes programas de CYPE están disponibles para su descarga en la plataforma BIMserver.center®:

  • iTCalc
    Cálculo y diseño de instalaciones de telecomunicaciones con los equipos del catálogo de Televés.

    Disponible sólo en BIMserver.center (instalación en portugués) a partir de la versión 2018.l.
  • CYPEDOC CTE SUA 8
    Herramienta diseñada para evaluar la necesidad de instalar un sistema de protección frente al riesgo causado por la acción del rayo conforme al DB SUA 8 del Código Técnico de la Edificación.

    Disponible sólo en BIMserver.center (instalación en español y catalán) a partir de la versión 2018.l.
  • CYPEPLUMBING Schematic diagrams
    Programa gratuito diseñado para realizar el esquema de una instalación común de suministro de agua.

    Disponible sólo en BIMserver.center a partir de la versión 2018.l.
  • CYPETEL ICT
    Diseño y dimensionamiento de la Infraestructura Común de Telecomunicaciones (ICT) para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de las edificaciones, según el Real Decreto 346/2011.

    Disponible en BIMserver.center a partir de la versión 2018.l (instalación en español y catalán); y también, desde versiones anteriores, en el menú general de los programas de CYPE en español o catalán que se puede descargar desde el área de descarga de la web de CYPE.
  • CYPETEL ITED
    Elaboración de proyectos de redes de telecomunicaciones para edificios multifamiliares y unifamiliares según el "Manual ITED 3.ª edição".

    Disponible en BIMserver.center a partir de la versión 2018.l (instalación en portugués); y también, desde versiones anteriores, en el menú general de los programas de CYPE en portugués que se puede descargar desde el área de descarga de la web de CYPE.
  • CYPESOUND CTE
    Diseño acústico y verificación del aislamiento a ruido aéreo y ruido de impactos y del nivel de reverberación mediante la opción general de cálculo descrita en el CTE DB HR. Comprobación del grado de inmisión sonora de acuerdo con la ley 37/2003, de 17 de noviembre, del ruido.

    Disponible en BIMserver.center a partir de la versión 2018.l (instalación en español y catalán); y también, desde versiones anteriores, en el menú general de los programas de CYPE en español o catalán que se puede descargar desde el área de descarga de la web de CYPE.
  • CYPESOUND RRAE
    Diseño acústico y verificación del aislamiento a ruido aéreo y ruido de impactos; del área de absorción sonora; del tiempo de reverberación; y del nivel de inmisión sonora provocado por el equipamiento del edificio de acuerdo con el "Regulamento dos Requisitos Acústicos dos Edifícios (DL nº96/2008)" y con las normas de cálculo EN 12354 (ISO 15712).

    Disponible en BIMserver.center a partir de la versión 2018.l (instalación en portugués); y también, desde versiones anteriores, en el menú general de los programas de CYPE en portugués que se puede descargar desde el área de descarga de la web de CYPE.

Colindancias en los programas de térmica y acústica

Cuando los programas de CYPE de térmica y acústica importan un fichero IFC que no presenta información de colindancias, analizan el fichero y la disposición de los recintos para detectar qué recintos se encuentran adyacentes y obtener las colindancias.

Desde versiones anteriores las colindancias se incluyen automáticamente en el fichero IFC que genera el programa IFC Builder (aplicación gratuita de CYPE diseñada para la creación y mantenimiento de modelos IFC de edificios) ya que esta herramienta las genera. Otros programas CAD/BIM (como Allplan®, Archicad®, Revit®...) no exportan a IFC esta información, por lo que, si alguno de ellos se estaba utilizando como herramienta iniciadora del modelo Open BIM, las colindancias debían ser definidas por el usuario en cada una de las aplicaciones especializadas de térmica y acústica.

Con esta importante novedad de la versión 2018.j, las colindancias son incluidas en los programas de térmica y acústica de CYPE independiente de qué programa CAD/BIM sea el modelador geométrico del proyecto Open BIM.

A continuación, se enumeran los programas de térmica y acústica de CYPE beneficiados de esta implementación:

Importación de las fuentes de sonido exteriores del modelo BIM

En la versión 2018.g de los programas CYPESOUND se implementó la funcionalidad de leer e interpretar las fuentes de sonido interiores definidas en un fichero IFC incluido en el modelo BIM. Ahora se ha llevado a cabo la misma tarea para los equipos exteriores como las unidades exteriores de los sistemas VRF, Multisplit y Split 1x1. Estos dispositivos pueden ser introducidos en el modelo BIM a través del programa de diseño de instalaciones de climatización CYPETHERM HVAC.

Durante el proceso de importación, la aplicación calcula automáticamente los valores de los parámetros r (distancia entre la fuente y el cerramiento más cercano de cada recinto afectado) y D (factor de directividad -Q- de la máquina) correspondientes a cada equipo, que dependen de la posición de la fuente y de la geometría del edificio.

Edición de equipos exteriores

Se ha mejorado la forma en la que se definen equipos exteriores al edificio analizado. Ahora, en lugar de tener que indicar la presencia de la fuente sonora exterior en cada recinto afectado, existe un nuevo apartado en la solapa "Modelo" del esquema en árbol del edificio, donde es posible introducirlos una sola vez.

Para cada equipo exterior se debe indicar su tipología, factor de directividad (Q) y los diferentes recintos afectados junto con el valor de la distancia al cerramiento más próximo de cada recinto (r).

Importación de las fuentes sonoras del modelo BIM

A partir de la versión 2018.g, CYPESOUND (en español), CYPESOUND CTE (en español), CYPESOUND RRAE (en portugués) y CYPESOUND DRAPDE (en italiano) son capaces de leer e interpretar correctamente las fuentes sonoras interiores definidas en el modelo BIM. Esto ya se estaba llevando a cabo para los elementos terminales de los conductos de climatización tales como rejillas y difusores.

Entre las entidades IFC que es capaz de reconocer la aplicación, y que además pueden ser exportadas al proyecto BIM por otros programas Open BIM de CYPE, se encuentran:

  • Las bañeras y duchas. Estos objetos, junto con el resto del equipamiento sanitario, pueden ser introducidos a través  del modelador BIM gratuito IFC Builder.
  • Los sistemas VRF, Multisplit y Split 1x1. Del mismo modo que las rejillas y difusores, se pueden introducir en CYPETHERM HVAC.
  • Los elementos terminales de los conductos de climatización (disponible desde la v.2017.e)Se trata de las rejillas y difusores. Para insertar estos dispositivos se puede emplear el programa BIM de diseño de instalaciones de climatización CYPETHERM HVAC.

Durante la importación del modelo BIM la aplicación calcula automáticamente el factor de directividad (D) y el radio de la mayor esfera que puede ser inscrita en el recinto (r) para cada fuente.

La importación de las fuentes sonoras del modelo BIM también es posible desde esta versión en el programa AcoubatBIM by CYPE.

Mobiliario en los recintos

Se ha implementado la opción de introducir mobiliario en los recintos de CYPESOUND CTE. De este modo, ahora, es posible comprobar el punto 2.2 b del CTE DB HR referente al valor límite de tiempo de reverberación en aulas y salas de conferencias vacías, pero incluyendo el total de las butacas, con volumen inferior a 350 m3.

Para cada elemento definido como mobiliario en la biblioteca de CYPESOUND CTE se podrá especificar su área de absorción para las bandas de octava centradas en 500 Hz, 1000 Hz y 2000 Hz.

Fachadas a zonas tranquilas

A partir de la versión 2017.e, CYPESOUND CTE permite indicar que un recinto posee fachadas en zonas o entornos tranquilos con objeto de reducir el nivel requerido de aislamiento acústico a ruido aéreo entre un recinto protegido y el exterior, de acuerdo con lo establecido en el punto 2.1.1.a.iv del CTE DB HR.