Historial de actualizaciones

Open BIM Accessibility

Volumen de recorte

A partir de la versión 2022.b, las aplicaciones con entorno de dibujo 3D permiten definir un volumen de visualización mediante 6 planos de corte que se conforman a partir de la envolvente geométrica del contenido de la escena. La opción incluye la posibilidad de cambiar la posición y orientación de los planos que definen el volumen.

Mejoras generales

La versión 2021.g de los programas de CYPE es una versión de cierre de la versión 2021.

Además de las novedades y mejoras que se indican expresamente en cada versión del software de CYPE, normalmente se incluye una optimización de procesos que implican mejoras internas de nuestros programas. En cada revisión se realizan sistemáticamente chequeos de todos los programas y cambios que mejoran su funcionamiento, por tanto, recomendamos a nuestros usuarios (en este caso de la v.2021) que actualicen siempre su versión con la última revisión, independientemente del país para el que utilicen el software de CYPE o del idioma en el que realicen la instalación.

Especialmente, en esta versión 2021.g se ha optimizado el funcionamiento del Generador de precios, el cual, además de incluir las novedades que se indican a continuación, incorpora una importante optimización del tiempo que se tarda en generar una unidad de obra cuando el usuario modifica algunas de las opciones disponibles.

Implementación de normativa

La versión 2021.a de Open BIM Accessibility incluye normativa de Accesibilidad de la Comunidad de Madrid y de la Comunidad Valenciana.

El programa está preparado para hacer comprobaciones de múltiples normativas sobre el mismo modelo BIM, así el usuario podrá cargar la normativa ya existente (SUA 9) junto con otras normativas regionales. Como resultado se pueden obtener dos listados independientes que justifican cada una de las normativas por separado.

Recordamos a los usuarios que necesiten justificar la normativa de una de las comunidades autónomas que todavía no están incluidas en el programa, que pueden crear y guardar normas de las comunidades que deseen a través de la biblioteca.

Normativa incorporada:

  • Comunidad de Madrid
    Decreto-13, 2007: Reglamento Técnico de Desarrollo en Materia de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas.

  • Comunidad Valenciana
    DC-09: Condiciones de Diseño y Calidad de Edificios.

Flujo de trabajo Open BIM

Lectura de mobiliario (WC, ducha, lavabo y camas)

En la versión 2020.e "Open BIM Accessibility" detecta elementos que vienen de otras disciplinas para otorgarles las propiedades necesarias para cumplir las condiciones de accesibilidad. Por ejemplo, el programa es capaz de detectar los WC que estén dentro de servicios higiénicos accesibles e incluir características accesibles como pueden ser las barras de apoyo o los espacios de transferencia.

Mejora del Listado para Memorias CTE

Los listados que "Open BIM Accessibility" genera para el programa "Open BIM Memorias CTE" disponen de una descripción más detallada que en versiones anteriores, acorde con los apartados definidos en el CTE DB-SUA 9 (accesibilidad exterior, accesibilidad en las plantas y accesibilidad entre plantas del edificio). Además los elementos están agrupados por planta para una fácil comprensión del documento.

Medición y presupuesto

En la versión 2020.e se ha incluido la solapa "Presupuesto". Ahora, el usuario dispone de herramientas orientadas a la generación y gestión de la medición y el presupuesto de los elementos introducidos en el programa.

En el apartado Solapa "Presupuesto" en las aplicaciones Open BIM de fase de proyecto puede encontrar más información sobre esta nueva prestación que afecta a varios programas Open BIM de CYPE.

Solapa "Presupuesto" en las aplicaciones Open BIM de fase de proyecto

Se ha añadido la solapa "Presupuesto" en la barra de herramientas de algunas de las aplicaciones integradas en el flujo de trabajo Open BIM. En la versión 2020.e, los primeros programas Open BIM que disponen de dicha solapa son:

  • Open BIM Quantities (nuevo programa de la versión 2020.e)
  • Open BIM Accessibility
  • Open BIM Lightning
  • CYPEPLUMBING Sanitary Systems
  • CYPEPLUMBING Water Systems
  • CYPEPLUMBING Solar Systems
  • CYPEFIRE Hydraulic Systems
  • CYPEHVAC Hydronics
  • CYPEHVAC Ductwork

La integración de esta solapa en el resto de aplicaciones Open BIM se llevará a cabo en próximas versiones.

En la solapa "Presupuesto", el usuario dispone de herramientas orientadas a la generación y gestión de la medición y el presupuesto de la instalación que analiza cada programa. En ella, el usuario puede extraer la medición del modelo y, a partir de esa información, generar unidades de obra reales. Este proceso se lleva a cabo mediante un sistema de correspondencia entre los elementos medidos sobre el modelo de cálculo y los conceptos del presupuesto (mapeado). Dicha equivalencia se almacena en un directorio local o de red de forma que puede ampliarse de manera progresiva y emplearse en futuros proyectos.

Para facilitar la introducción de los precios de la obra, es posible importar tanto bases de datos completas como conceptos individuales procedentes de bancos de precios que hayan sido desarrollados según el estándar FIEBDC-3 (.bc3), como el Generador de precios de la construcción de CYPE.

En la mayor parte de programas que incluyen la solapa Presupuesto se ha incluido un banco de precios y un mapeado de ejemplo para elementos de la instalación. Tenga en cuenta que sólo son un ejemplo y que usted podrá crear sus propios mapeados y bancos de precios.

La documentación de la medición y el presupuesto se puede extraer en varios listados tipo (Mediciones, Justificación de precios, Presupuesto, Medición y presupuesto, Resumen del presupuesto) exportables en formato HTML, DOCX, PDF, RTF y TXT.

Desde la solapa "Presupuesto" de cada programa también se puede exportar la medición y el presupuesto en formato "FIEBDC-3" para tratarlos en programas de mediciones y presupuestos como Arquímedes.

La solapa "Presupuesto" también está incluida en el programa "Open BIM Quantities" (nuevo programa de la versión 2020.e). A diferencia del resto de aplicaciones que incluyen la solapa "Presupuesto", "Open BIM Quantities" permite extraer la medición de modelos BIM definidos mediante el estándar IFC (en su solapa "Medición del modelo BIM"). Los otros programas la extraen de la instalación introducida en el propio programa. Una vez extraída la medición, el proceso para generar el presupuesto en "Open BIM Quantities" se realiza en su solapa "Presupuesto", del mismo modo que en el resto de aplicaciones Open BIM que disponen de dicha solapa.

Caminos podotáctiles

Los caminos podotáctiles están especialmente diseñados para que los invidentes puedan orientarse dentro de los edificios. Los caminos podotáctiles son de uso obligatorio en la entrada de edificios públicos. También al principio y final de escaleras y rampas.

Para ello, en el diálogo que aparece cuando se introducen rampas o caminos accesibles, se ha incluido la opción "Uso invidentes". Si se activa, el programa incluirá esta característica de las rampas y caminos accesibles.

Aviso: Ancho de puertas insuficiente

"Open BIM Accessibility" detecta si dentro de un itinerario accesible existe una anchura de paso de puertas insuficiente. En este caso el programa informa del error en pantalla y emite un aviso visible desde la sección "Requerimientos" del proyecto alojado en la plataforma BIMserver.center y desde el programa receptor del requerimiento o error que en este caso es el modelador BIM IFC Builder.

Nuevos elementos accesibles

La versión 2019.f de Open BIM Accessibility incluye nuevos elementos accesibles:

  • Salva-escaleras
  • Plataforma elevadora

Estos elementos permiten completar la definición de la accesibilidad de un edificio en los desniveles.

Acuerdo de colaboración con el estudio de arquitectura y consultoría técnica Rovira-Beleta

CYPE y el estudio de arquitectura y consultoría técnica "Rovira-Beleta Accesibilidad" han firmado un convenio de colaboración por el que este último asesora a CYPE en el desarrollo y mejora del programa "Open BIM Accessibility". Con la firma de este convenio se va a dar un paso más en la mejora de "Open BIM Accessibility" al implementarse en el programa criterios que van más allá de los contemplados en el Código Técnico de la Edificación.

En la sección de noticias de la página Web de CYPE dispone de más información sobre el acuerdo de colaboración con "Rovira-Beleta Accesibilidad".

Versión de 64 bits

A partir de la versión 2019.f, los programas de CYPE (tanto los que se descargan de nuestra página web como los que se descargan de la plataforma BIMserver.center) funcionan para sistemas de 64 bits. La programación para 64 bits del software de CYPE implica el aprovechamiento de las prestaciones superiores de los procesadores y sistemas operativos de 64 bits frente a los de 32 bits.

Debe tener en cuenta que para trabajar con cualquier software de 64 bits es imprescindible que su sistema operativo sea de 64 bits.

En cualquier caso y como medida temporal, la versión 2019.f está disponible en 64 y 32 bits en el área de descarga de nuestra página Web. Los programas que se descargan desde la plataforma BIMserver.center sólo están disponibles en 64 bits. Si su sistema operativo es de 64 bits, podrá trabajar con la versión de 64 y de 32 bits de nuestro software indistintamente, aunque le recomendamos sin lugar a dudas que instale la versión del software de CYPE para 64 bits.

En su computadora puede conocer el sistema operativo que tiene instalado en "Panel de control > Sistema".

Dado que los microprocesadores de 64 bits empezaron a ser introducidos masivamente en las computadoras personales desde el año 2003 y que desde la versión Windows XP, Microsoft ya ofrece las dos versiones de sus sistemas operativos (32 y 64 bits), entendemos que casi la totalidad de nuestros usuarios dispondrá de máquinas con procesadores de 64 bits (x64) y sistema operativo de 64 bits.

Podría darse la circunstancia de que algún usuario trabajase con un ordenador con procesador de 64 bits que tuviese instalada una versión de 32 bits del sistema operativo. Sería muy extraño que la computadora dispusiera de un procesador de 32 bits (x86 - máquinas de más de 15 años). Si alguno de estos es su caso, le aconsejamos que hable con su suministrador de hardware o software para actualizar lo antes posible su situación. No obstante, podrá descargarse la versión de 32 bits y trabajar con los programas de CYPE que se descargan desde nuestra web hasta actualizar su situación.

Lectura de puertas del modelo BIM

A partir de la versión 2019.e, "Open BIM Accessibility" realiza una lectura automática de puertas del modelo BIM y detecta aquellas que estén dentro de un itinerario accesible para comprobar que cumplen con la normativa correspondiente.