Historial de actualizaciones

Open BIM Memorias CTE

Guardar datos del asistente "Equipamiento"

Se ha modificado el asistente del apartado “2.7 Equipamiento” de la “Memoria constructiva” (Proyecto básico + ejecución > I Memoria > MC Memoria constructiva) para permitir exportar el “Tipo de equipamiento” en un fichero. De esta forma, se facilita el empleo de la misma descripción del equipamiento en diferentes proyectos.

Comunicación de CYPEFIRE con Open BIM Memorias CTE

Gracias a la configuración de listados implementada en CYPEFIRE en esta versión 2023.d, el programa genera los documentos necesarios para la justificación correspondiente del CTE. Dichos listados pueden exportarse al proyecto BIM con el que se conecte la aplicación, de modo que Open BIM Memorias CTE pueda importarlos y generar la justificación correspondiente.

Lectura de las estaciones de recarga de vehículos eléctricos introducidas en el proyecto de BIMserver.center

A partir de la versión 2023.d, Open BIM Memorias CTE puede leer el número de estaciones de recarga introducidas en el proyecto de BIMserver.center. Cuando se justifica el cumplimiento del documento básico “HE 6. Dotaciones mínimas para la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos” del Código Técnico de la Edificación mediante el asistente que incorpora la aplicación, se muestra un mensaje con el número de estaciones de recarga introducidas en el proyecto. Además, se comprueba que el número de estaciones de recarga indicadas coincida con las introducidas en el proyecto y en caso contrario se genera un aviso.

Actualmente, las estaciones de recarga de vehículos eléctricos pueden introducirse en el proyecto mediante la aplicación CYPELEC Distribution.

Tamaño de fuente

Se ha añadido la opción “Tamaño de fuente” en el menú de configuración general de las aplicaciones. Esta herramienta permite aumentar o reducir el tamaño base de la fuente empleada en la interfaz de usuario de los programas. Gracias a esta implementación se ha mejorado la accesibilidad de las aplicaciones al mismo tiempo que se asegura la correcta visibilidad del contenido en dispositivos con diferentes resoluciones de pantalla.

Para introducir un “Tamaño base” se debe marcar la opción “Establecer tamaño de fuente personalizado”. El tamaño que puede introducir el usuario es el de la fuente base de la aplicación. El resto de tamaños de fuente que puedan existir en la interfaz del programa se modificarán automáticamente de modo proporcional al cambio del tamaño base.

Es importante tener en cuenta que, al tratarse de un parámetro común, su modificación afectará a todas las herramientas de CYPE instaladas.

Adaptación a la modificación del Código Técnico de la Edificación del RD 450/2022, de 14 de junio (BOE 15/06/2022)

A partir de la versión 2023.c, Open BIM Memorias CTE verifica la última modificación del CTE, aprobada por el RD 450/2022 y publicada en el BOE de 15 de junio de 2022. Estas novedades afectan al documento “Ahorro de energía (DB-HE)”. 

Se ha modificado el título del apartado HE 5 en el punto “3.6 Ahorro de energía”, de acuerdo con la actualización del CTE:

  • HE 5 Generación mínima de energía eléctrica procedente de fuentes renovables
    Antes: Generación mínima de energía eléctrica.

Se ha incluido un nuevo apartado en el punto “3.6 Ahorro de energía” con objeto de justificar el cumplimiento del nuevo “CTE DB HE 6. Dotaciones mínimas para la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos”.

  • 3.6 Ahorro de energía
    • HE 6 Dotaciones mínimas para la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos

Este apartado puede completarse a partir de tres fuentes diferentes:

  • Texto introducido por el usuario.
  • Mediante la inclusión de un documento en formato PDF.
  • Mediante asistente de introducción de datos.

En el apartado "Marco legal aplicable" de los "Datos generales", se ha incorporado el nuevo CTE DB HE 6. Asimismo, se han actualizado los textos del ámbito de aplicación y de justificación de la no aplicación de la exigencia básica HE 5.

Portada del proyecto

A partir de la versión 2023.a, "Open BIM Memorias CTE" permite introducir una portada del proyecto. Para ello, se ha añadido el apartado “Portada del proyecto” dentro de los “Datos generales” de la obra. La aplicación permite indicar si se desea portada y, en caso afirmativo, esta puede rellenarse “Mediante PDF adjunto” o insertando un “Texto introducido por el usuario”.

Actualización de la referencia al "procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios"

Se ha actualizado la referencia a la norma estatal de certificación de eficiencia energética (Datos generales -> Marco legal aplicable -> Otras normativas -> Normativas estatales). Hasta ahora, era posible seleccionar el "R.D. 235/13 – Certificación de eficiencia energética", el cual ha pasado a estar "derogado", y se ha sustituido por el "R.D. 390/21 – Certificación de eficiencia energética".

Referencia a la normativa estatal “R.D. 470/2021 - Código estructural.”

Se ha añadido la referencia a la norma estatal “R.D. 470/2021 - Código estructural” (https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2021-13681). La edición de las normas estatales aplicadas al proyecto puede realizarse desde la opción “Datos generales” de la barra de herramientas de la aplicación (Datos generales > Marco legal aplicable > Otras normativas > Normativas estatales).

Edición del punto "1.5.3 Prestaciones que superan los umbrales establecidos en el CTE" de la memoria descriptiva

A partir de la versión 2022.a, Open BIM Memorias CTE permite editar el contenido del punto "1.5.3 Prestaciones que superan los umbrales establecidos en el CTE" de la Memoria descriptiva del proyecto. Para cumplimentar este apartado ahora es posible introducir un texto o adjuntar un fichero en formato PDF.

Adaptación de CYPECAD MEP y Open BIM Memorias CTE al nuevo RITE

Adaptación de CYPECAD MEP y Open BIM Memorias CTE al Real Decreto 178/2021, por el que se modifica el R.D. 1027/2007, que aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).

De este modo, ambos programas incorporan a la documentación ofrecida y a los cálculos realizados las modificaciones incluidas en la última actualización del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), publicada el pasado 23 de marzo de 2021 y en vigor desde el 1 de julio de 2021.

Mejoras generales

La versión 2021.g de los programas de CYPE es una versión de cierre de la versión 2021.

Además de las novedades y mejoras que se indican expresamente en cada versión del software de CYPE, normalmente se incluye una optimización de procesos que implican mejoras internas de nuestros programas. En cada revisión se realizan sistemáticamente chequeos de todos los programas y cambios que mejoran su funcionamiento, por tanto, recomendamos a nuestros usuarios (en este caso de la v.2021) que actualicen siempre su versión con la última revisión, independientemente del país para el que utilicen el software de CYPE o del idioma en el que realicen la instalación.

Especialmente, en esta versión 2021.g se ha optimizado el funcionamiento del Generador de precios, el cual, además de incluir las novedades que se indican a continuación, incorpora una importante optimización del tiempo que se tarda en generar una unidad de obra cuando el usuario modifica algunas de las opciones disponibles.

Nuevo asistente para el "Sistema de acabados"

Se ha implementado un asistente para cumplimentar los siguientes apartados de la memoria:

  • 1. Memoria descriptiva
    • 1.4. Descripción del proyecto
      • 1.4.5. Descripción general de los parámetros que determinan las previsiones técnicas a considerar en el proyecto
        • Sistema de acabados
  • 2. Memoria constructiva
    • 2.5. Sistemas de acabados

Tal como se indica en la ANEJO I de la parte I del CTE, dentro de los paneles del asistente es posible especificar las características y prescripciones de los acabados de los paramentos a fin de cumplir los requisitos de funcionalidad, seguridad y habitabilidad.

Los elementos empleados en la memoria de acabados pueden exportarse en un fichero de biblioteca con objeto de emplearlos en otros proyectos.