Historial de actualizaciones

Open BIM Memorias CTE

Guardar elementos del asistente para el "sistema estructural"

A partir de la versión 2021.e, los materiales definidos en el asistente de sistema estructural (hormigones, aceros para armaduras, perfiles de acero…) pueden ser almacenados en un fichero para emplearse en múltiples proyectos. Para ello, se han añadido dos botones en las listas de materiales que permiten importar y exportar dichos ficheros.

Mediante el asistente de sistema estructural se pueden justificar los siguientes puntos de la memoria del proyecto arquitectónico:

  • I. Memoria
    • 1. Memoria descriptiva
      • 1.4. Descripción del proyecto
        • 1.4.5. Descripción general de los parámetros que determinan las previsiones técnicas a considerar en el proyecto
          • Sistema estructural
    • 2. Memoria constructiva
      • 2.2. Sistema estructural

Proyectos de ejemplo

Se ha incluido el proyecto de ejemplo "Ejemplo de plurifamiliar de 8 viviendas".

Actualización del asistente para justificar el cumplimiento del CTE DB SUA 2

Se ha actualizado el asistente disponible para justificar el apartado de la memoria "3.3 Seguridad de utilización y accesibilidad – SUA 2 Seguridad frente al riesgo de impacto o atrapamiento" a la última versión del Código Técnico de la Edificación.

En concreto, se han revisado los valores límite de los puntos "1.1 Impacto con elementos fijos" y "1.2 Impacto con elementos practicables". Por otro lado, en el punto "1.3 Impacto con elementos frágiles", se ha integrado la clasificación de prestaciones X(Y)Z de los vidrios existentes en las áreas de riesgo, según la norma UNE-EN 12600:2003, con el propósito de verificar la "Tabla 1.1 Valor de los parámetros X(Y)Z en función de la diferencia de cota".

Orden de las normas en el marco legal aplicable

Se ha modificado el panel de introducción de referencias normativas en los datos generales del proyecto (Datos generales > Marco legal aplicable > Otras normativas). Ahora es posible modificar el orden en el que aparecerá las normativas estatales, autonómicas y locales en los listados (Proyecto básico y Proyecto básico + ejecución).

Lectura de los planos del proyecto de BIM

A partir de la versión 2021.c, Open BIM Memorias CTE puede leer e incorporar los planos que se encuentren vinculados a las colaboraciones que conforman el proyecto de BIMserver.center. Éstos se integrarán en la lista asociada al punto "II Planos" del "Proyecto básico" y del "Proyecto básico + ejecución". Una vez añadidos a la lista, el usuario deberá asignarles un grupo y un apartado para que puedan incluirse correctamente en los listados.

Los planos han de estar definidos en formato PDF. En estos momentos, la aplicación que se puede emplear para generar esta documentación de dicha manera es Open BIM Layout, a partir de su versión 2021.c.

Por último, en la lista de planos se ha implementado una nueva columna con un check de "Bloqueado". Al marcarlo en un plano, no se podrán editar sus propiedades y tampoco se actualizará del proyecto BIM.

Grupos de planos adicionales

Dentro del grupo "P OT – Planos de: Otros" se ha implementado la opción de introducir apartados adicionales a los que se indican en el Manual de Calidad del Proyecto Arquitectónico del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. Al utilizar esta nueva funcionalidad, el usuario deberá indicar el código y el título asociado a los planos.

Lectura de las plantas del edificio definidas en el proyecto BIM

A partir de la versión 2021.c, Open BIM Memorias CTE puede leer las plantas o niveles definidos en el modelo BIM arquitectónico. Esta información se utiliza para rellenar de forma automática el apartado "Plantas del edificio" (Datos generales > Descripción general del proyecto). Este apartado se emplea en varios de los asistentes de la aplicación para facilitar la justificación de los diferentes puntos de la memoria.

Inclusión del apartado "Resbaladicidad de los suelos" del CTE DB SUA 1

Se ha añadido el apartado "Resbaladicidad de los suelos" en la justificación del apartado MNCTE Cumplimiento del CTE - SUA 1 Seguridad frente al riesgo de caídas de la memoria del proyecto.

En este punto del asistente el usuario deberá indicar, en aquellos casos donde sea de aplicación, la clase de los suelos en función de su localización con el objeto de verificar los requisitos de la "Tabla 1.2 Clase exigible a los suelos en función de su localización" del CTE DB SUA 1.

Los suelos se clasifican, en función de su valor de resistencia al deslizamiento Rd, de acuerdo con lo establecido en la "Tabla 1.1 Clasificación de los suelos según su resbaladicidad" del CTE DB SUA 1.

Actualización del asistente para justificar el cumplimiento del CTE DB HS 3

Se ha actualizado el asistente disponible para justificar los apartados de la memoria "2.6 Sistemas de acondicionamiento e instalaciones - Ventilación" y "3.4 Salubridad - HS 3 Calidad del aire interior" a la última versión del Código Técnico de la Edificación.

En concreto, se han revisado los datos de caudales mínimos correspondientes a la "tabla 2.1 Caudales mínimos para ventilación de caudal constante en locales habitables" y la "tabla 2.2 Caudales de ventilación mínimos en locales no habitables".

Mejora de la interfaz de introducción de "Otras normativas" en el "Marco legal aplicable"

Se ha mejorado la interfaz del panel de introducción de los datos necesarios para completar el apartado "Otras normativas", dentro del "Marco legal aplicable" contenido en los "Datos generales" del proyecto. En concreto, se han dividido en tres solapas diferentes las listas de normativas estatales, autonómicas y locales.

De esta manera se facilita la gestión de las referencias a normativas en aquellos proyectos donde se debe considerar un gran número de ellas.

Selección de los apartados del capítulo "MNCTE Cumplimiento del CTE" aplicables en el proyecto básico

A partir de la versión 2021.a, Open BIM Memorias CTE permite al usuario seleccionar cuales de los requisitos básicos del CTE desea incluir dentro del proyecto básico.

Por defecto, todos los documentos básicos del CTE se justifican en el proyecto de ejecución salvo "Seguridad en caso de incendio" (CTE DB SI) que debe estar contenido dentro del proyecto básico, conforme a lo dispuesto en el Anejo I de la parte I del CTE (RD 732/2019 de 20 de diciembre).

No obstante, como esta decisión se encuentra sujeta a las exigencias particulares de las Administraciones competentes, finalmente se ha optado por proporcionar un mayor control sobre el marco legal de la obra.

Cumplimentación del anejo de "Estudio de Seguridad y Salud" con la información del proyecto existente en BIMserver.center

A partir de la versión 2021.b, Open BIM Memorias CTE puede leer el Anejo a la Memoria (MA): "Estudio de Seguridad y Salud" de BIMserver.center.

Actualmente, es posible generar esta ficha mediante la aplicación Arquímedes.