Exportación a CYPE 3D
En el menú "Datos generales" de la parte superior se encuentra la opción "Exportar a CYPE 3D", que permite configurar los parámetros de generación de la estructura de pórticos exportada desde Portal frame generator al programa CYPE 3D:

Al utilizar esta opción, en primer lugar, el programa realizará una comprobación de las correas con los datos definidos. Después, si se desea continuar, abrirá la ventana "Opciones para la exportación a CYPE 3D".
Opciones para la exportación a CYPE 3D
En esta ventana se deben configurar los siguientes aspectos:
- Configuración de apoyos
Permite configurar el tipo de vinculación exterior que se generará en el pie de los pilares de los pórticos en CYPE 3D. La selección del tipo de apoyo influirá también en la determinación de las longitudes de pandeo.- Pórticos biarticulados
Se generará una vinculación exterior de tipo "Articulación" en el pie de los pilares. En la generación de longitudes de pandeo, se supondrán dinteles con el doble de inercia que los pilares. - Pórticos biempotrados
Se generará una vinculación exterior de tipo "Empotramiento" en el pie de los pilares. En la generación de longitudes de pandeo, se supondrán dinteles con la misma inercia que los pilares.
- Pórticos biarticulados
- Opciones de pandeo
Permite configurar las longitudes de pandeo asignadas a las barras generadas en la exportación. El programa generará las longitudes de pandeo para todas las barras del pórtico en caso de utilizar las opciones "Pandeo en pórticos traslacionales" o "Pandeo en pórticos intraslacionales". Se considerará que la edificación es intraslacional en sentido longitudinal. La diferencia entre pórticos traslacionales o intraslacionales afecta al cálculo de las longitudes de pandeo en el plano del pórtico y únicamente a los soportes.- No generar longitudes de pandeo
Si se selecciona esta opción, se tomarán coeficientes de pandeo iguales a uno. - Pandeo en pórticos traslacionales
El desplazamiento horizontal en el plano del pórtico de las cabezas de los pilares no está impedido. Este es el caso más frecuente y el seleccionado por defecto. - Pandeo en pórticos intraslacionales
El desplazamiento horizontal en el plano del pórtico de las cabezas de los pilares está impedido, por la presencia de diagonales u otro tipo de arriostramiento.
- No generar longitudes de pandeo
- Tipo de generación
- Pórtico aislado (2D)
Se generará una estructura con un único pórtico aislado. Se debe seleccionar el pórtico de la estructura que se desea exportar. - Generación de pórticos 3D
Se genera y exporta la estructura completa con todos los pórticos, incluyendo los hastiales.
- Pórtico aislado (2D)
- Opciones de agrupación
Con esta opción se pueden agrupar pórticos en CYPE 3D, de forma que al modificar los elementos de un pórtico, se modifican los elementos de todos los pórticos agrupados con él. Las opciones de agrupación disponibles son las siguientes:- No agrupar planos
Cada pórtico en CYPE 3D es independiente de los demás. - Agrupar todos
Todos los pórticos se agruparán en un único grupo, incluyendo los hastiales o pórticos finales que, en este caso, tendrán la misma carga que los pórticos centrales. - Agrupar centrales y finales
Se forman dos grupos de pórticos, uno con los hastiales (los pórticos de los dos extremos de la estructura), y otro con todos los pórticos intermedios. Esta es la opción por defecto.
- No agrupar planos
Creación de una obra de CYPE 3D
Al aceptar la ventana "Opciones para la exportación a CYPE 3D", el programa permitirá guardar los datos de la obra de Portal frame generator, cerrando este programa y, después, abrirá automáticamente la aplicación CYPE 3D si se encuentra instalada.
Se generará una obra nueva en CYPE 3D. Se deberá revisar la configuración de los datos generales, así como indicar el "Nombre" y la "Descripción" de la obra, junto con la ruta de guardado del fichero de CYPE 3D.
Información generada en CYPE 3D
Finalmente, el programa abrirá la interfaz de CYPE 3D, donde se podrá visualizar la estructura de pórticos generada en la nueva obra (que deberá guardarse si desea conservarse), y que se podrá seguir trabajando con las opciones propias de CYPE 3D para realizar el cálculo de la estructura.
Entre la información generada se cuenta la siguiente, junto con las opciones de CYPE 3D que permiten su modificación o revisión:
- la geometría de barras del pórtico indicado o del sistema completo de pórticos, que se podrá modificar o completar con las opciones propias del menú "Barra"será necesario definir la tipología y sección de los perfiles del pórtico desde "Barra > Describir perfil", e introducir nuevas barras si es necesario, como las vigas de atado entre pórticos); la geometría de las correas no se exporta, pero sí su peso propio;
- las hipótesis de carga necesarias, que pueden revisarse desde "Obra > Datos generales > Hipótesis adicionales".
- en su caso, los paños de carga necesarios que efectúan el reparto de cargas superficiales y que incorporan la información del peso propio de los cerramientos y de las correas, y/o de la sobrecarga de uso sobre la cubierta; pueden revisarse desde las opciones relacionadas con los paños de carga del menú "Carga";
- las cargas superficiales de viento y nieve, que pueden revisarse desde las opciones relacionadas con las mismas desde el menú "Carga";
- la agrupación de pórticos, que puede revisarse desde "Barra > Agrupar/Desagrupar";
- las longitudes o coeficientes de pandeo de las barras del pórtico, que pueden revisarse desde "Barra > Pandeo";
- y los apoyos o vinculaciones exteriores de los pilares, que pueden revisarse desde "Nudo > Vinculación exterior".