
BIMEPD
El proyecto BIMEPD aborda, dada su naturaleza, la producción y el desarrollo de materiales multimedia basados en BIM y teniendo en cuenta los retos relacionados con el Análisis de Ciclo de Vida (ACV)
CYPE es una PYME española dedicada al desarrollo de software técnico para los profesionales de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción. Su principal actividad es el desarrollo de aplicaciones basadas en formatos abiertos para múltiples áreas: eficiencia energética, estructuras, arquitectura, ACV, acústica, MEP, mediciones y presupuestos, protección contra incendios, iluminación, gas, urbanismo, telecomunicaciones, seguridad y salud, etc
Nuestra trayectoria se orienta al desarrollo de software de simulación BIM y al cumplimiento de la normativa. CYPE participa en todos los niveles de investigación relacionados con las diferentes fases del ciclo de vida de la construcción.
Todo el ecosistema de aplicaciones CYPE está interconectado a través de la nube. Esto permite desarrollar proyectos de gran complejidad de forma colaborativa con sincronización en tiempo real. Además, el almacenamiento de la información en la nube garantiza la preservación y el acceso instantáneo desde cualquier dispositivo o navegador web.
El software de CYPE automatiza todas las fases de desarrollo del proyecto, incluidos los programas que generan los diseños de fabricación y las listas de componentes para la puesta en obra de sistemas específicos de una determinada casa comercial.
CYPE fomenta el uso de la tecnología Open BIM que proporciona un flujo de trabajo colaborativo de forma abierta y coordinada entre todos los agentes que participan en el proyecto. La tecnología Open BIM también proporcionará al sector de la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción la capacidad de gestionar los edificios durante todo su ciclo de vida. CYPE contribuye a ello con el desarrollo y la constante mejora de la plataforma BIM en la nube BIMserver.center.
CYPE desarrolla software para realizar análisis térmicos y energéticos, contribuyendo a que nuestros clientes mantengan bajos consumos energéticos y emisiones de CO2 en los edificios. Nuestro objetivo es ayudar a los profesionales a que, durante el proceso de diseño y rehabilitación, consigan Edificios de Energía Casi Nula.
CYPE lleva más de 35 años desarrollando programas informáticos para el cálculo de estructuras. Este software realiza el análisis y dimensionamiento de estructuras de hormigón armado y metálicas mediante métodos de matriz de rigidez, considerando tanto las cargas horizontales y verticales como las acciones de viento y sismo.
CYPE Software proporciona aplicaciones de urbanismo e infraestructuras urbanas, que contribuyen a la digitalización y el control de ciudades inteligentes y sostenibles.
CYPE fomenta el uso de la tecnología Open BIM que proporciona un flujo de trabajo colaborativo de forma abierta y coordinada entre todos los agentes que participan en el proyecto. La tecnología Open BIM también proporcionará al sector de la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción la capacidad de gestionar los edificios durante todo su ciclo de vida. CYPE contribuye a ello con el desarrollo y la constante mejora de la plataforma BIM en la nube BIMserver.center.
CYPE desarrolla software para realizar análisis térmicos y energéticos, contribuyendo a que nuestros clientes mantengan bajos consumos energéticos y emisiones de CO2 en los edificios. Nuestro objetivo es ayudar a los profesionales a que, durante el proceso de diseño y rehabilitación, consigan Edificios de Energía Casi Nula.
CYPE lleva más de 35 años desarrollando programas informáticos para el cálculo de estructuras. Este software realiza el análisis y dimensionamiento de estructuras de hormigón armado y metálicas mediante métodos de matriz de rigidez, considerando tanto las cargas horizontales y verticales como las acciones de viento y sismo.
CYPE Software proporciona aplicaciones de urbanismo e infraestructuras urbanas, que contribuyen a la digitalización y el control de ciudades inteligentes y sostenibles.
El proyecto BIMEPD aborda, dada su naturaleza, la producción y el desarrollo de materiales multimedia basados en BIM y teniendo en cuenta los retos relacionados con el Análisis de Ciclo de Vida (ACV)
TIMEPAC ayudará a mejorar los procesos de certificación energética existentes y transformará su carácter único y estático por un enfoque más holístico y dinámico.
BIMPUBLI Nueva tecnología publicitaria tridimensional basada en la asignación inteligente y en tiempo real de “anuncios dinámicos” El proyecto ha sido cofinanciado por Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
Acelerador de soluciones constructivas para renovación de edificios y barrios de consumo de energía cero
Plataforma de colaboración para proyectos de Arquitectura, Ingeniería y Construcción
Métodos de planificación BIM para garantizar la eficiencia energética en el proceso de construcción
Plataforma colaborativa de la construcción basada en algoritmos predictivos y análisis de Big Data
Asistente para el control de calidad durante los procesos de ejecución de edificios energéticamente eficientes
Mejora de la seguridad contra incendios de los edificios mediante simulación en la nube de la propagación de los incendios
Soporte integral, holístico y optimizado para el ciclo de vida de edificios energéticamente eficientes
Metodología para el análisis dinámico de edificios sometidos a acciones sísmicas, con incorporación del efecto de los elementos no estructurales y desarrollo de herramienta software con modelo BIM
Diseño y desarrollo de modelos para el cálculo y dimensionamiento de sistemas de intercambio geotérmico y acristalamiento activo para edificaciones sostenibles
Desarrollo de una metodología general de cálculo para análisis de regiones D y su aplicación informática al cálculo de encepados de cimentación
Proyecto Singular Estratégico BALI (Building Acoustics for Living) “Sistemas y Edificios Acústicamente Eficientes y Saludables”
CYPE, en colaboración con la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante), ha desarrollado en este proyecto una herramienta software que integra el análisis numérico de puentes térmicos en el cálculo de la demanda energética de edificios.