Modelos analíticos para simulaciones energéticas y acústicas basados en modelos BIM

DESTACADO:

Crea múltiples modelos analíticos a partir de un único modelo BIM, algo especialmente útil cuando se requieren diferentes agrupaciones de espacios para cumplir con diversos criterios normativos

Añade los detalles que puedan faltar en el modelo arquitectónico original y edita elementos que presenten algún error durante el modelado

Open BIM Analytical Model es una herramienta que te permite mejorar la interoperabilidad entre programas de distintos desarrolladores, especialmente en aquellos casos en los que se crean modelos BIM para realizar simulaciones energéticas y comprobaciones acústicas.

Hasta hace algunos años, con el estado del estándar IFC y dentro del campo de los estudios termoacústicos, no era posible transmitir todos los parámetros necesarios para un análisis completo de un programa informático a otro en operaciones de interoperabilidad. En algunas situaciones era necesario realizar algunos ajustes manuales en el programa que importaba la geometría arquitectónica para generar un modelo analítico preciso.

Nuestro programa para la creación de modelos geométricos analíticos Open BIM Analytical Model evita estos problemas, ya que interpreta modelos BIM en formato IFC procedentes de diferentes programas de modelado y, tras introducir algunos parámetros sencillos en el modelo arquitectónico en IFC (como la caracterización básica de los elementos del edificio y la definición de las estancias), es capaz de generar un modelo analítico preciso y ajustado a las exigencias de las diferentes simulaciones.

Veamos algunas de las principales funcionalidades de esta herramienta.

Múltiples modelos analíticos para un mismo modelo BIM

Un mismo modelo arquitectónico puede exigir diferentes disposiciones o agrupaciones de recintos para cumplir con los criterios normativos de cada disciplina. Por ejemplo, un modelo analítico creado para una simulación acústica requiere una agrupación de recintos distinta a la que se establecería para una simulación energética.

La solución que se aplicaba consistía en trabajar sobre el modelo arquitectónico hasta un determinado nivel de desarrollo del proyecto y después se duplicaba el modelo. En los modelos duplicados se agrupaban los recintos en función de las distintas necesidades para poder realizar las distintas simulaciones en el paso siguiente. Todo ello se evita utilizando Open BIM Analytical Model, ya que tan solo con la identificación del entorno en el programa de modelado genera datos suficientes para que puedan crearse múltiples agrupaciones de recintos para diferentes simulaciones.

Identificación de aristas

Las simulaciones que dependen de un análisis detallado de las aristas, como las simulaciones de puentes térmicos lineales o los análisis de transmisión acústica, pueden verse obstaculizadas si las aristas no pueden identificarse o caracterizarse a partir del modelo arquitectónico. Una de las principales aportaciones de Open BIM Analytical Model es precisamente la generación y gestión de las aristas, de modo que este tipo de análisis también puede incluirse en las simulaciones.

Introducción de nuevos elementos y ajuste de elementos importados

Además de leer e interpretar la información del modelo IFC, el programa dispone de herramientas para crear y editar elementos. Esta función puede resultar muy útil si el modelado arquitectónico carece de algún detalle esencial para poder crear un modelo analítico de calidad. Asimismo, si se detecta algún error en la caracterización de un elemento durante el modelado, el programa permite perfeccionarlo y actualizarlo antes de iniciar las simulaciones en otras aplicaciones.

Descarga en BIMserver.center y conexión con otros programas

Open BIM Analytical Model puede descargarse de manera gratuita desde nuestra plataforma BIMserver.center. Se recomienda utilizar el programa como paso intermedio entre el modelado arquitectónico en herramientas como Revit, Allplan o ArchiCAD, y los diferentes programas de simulación como AcouBAT by CYPE o CYPETHERM HE Plus, entre otros. En el caso concreto de la interoperabilidad con Autodesk Revit, se recomienda consultar la Guía de interoperabilidad CYPE-Revit.

Generación de un modelo analítico con un solo clic

Con una preparación adecuada del modelo geométrico para su exportación a IFC y utilizando el flujo de trabajo Open BIM a través de la plataforma BIMserver. center, el programa permite generar modelos analíticos con un solo clic.

Estas funcionalidades suponen un importante paso adelante en la integración de los procesos BIM en el análisis energético y permiten llevar a cabo simulaciones más eficientes y precisas.

Últimas entradas

Crea múltiples modelos analíticos a partir de un único modelo BIM, algo especialmente útil cuando se requieren diferentes agrupaciones de espacios para cumplir con diversos criterios normativos