Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

NOVEDADES

Versión 2014.j

FECHA DE PUBLICACIÓN:
24 marzo 2014

Novedades de la versión 2014.j

Exportación a IFC. Definición de extremos de pilares

La versión 2014.j incluye dos opciones que definen el extremo de cada tramo de pilar de modo diferente a la hora de exportar la obra de CYPECAD al formato IFC (Industry Foundation Classes):

  • El extremo del pilar se define como la cara inferior del forjado o viga de la planta superior.
  • El extremo del pilar se define como la cara superior del forjado o viga de la planta superior.

Estudio térmico - CTE HE 1: Cálculo de la demanda energética de edificios de uso residencial privado

En la versión 2014.i, dentro de la solapa "‘Estudio térmico" de CYPECAD MEP, se implementó el cálculo y justificación normativa del nuevo CTE HE 1 para proyectos de edificios nuevos o ampliaciones de existentes de uso residencial privado

La versión 2014.j incorpora las siguientes mejoras en la aplicación del nuevo CTE HE 1 relacionadas con los edificios del uso mencionado:

  • Comprobación de la limitación de descompensaciones en edificios de uso residencial privado

    Se implementa en CYPECAD MEP esta comprobación (Apartado 2.2.1.2, CTE DB HE 1), mostrando errores posicionados en aquellos elementos de la envolvente térmica que no cumplan las limitaciones de transmitancia térmica máxima o permeabilidad al aire máxima de los huecos.
  • Avisos del incumplimiento de la demanda energética

    Se anuncia el no cumplimiento de la exigencia de demanda energética con mensajes de error referidos a las demandas energéticas de calefacción y/o refrigeración del edificio, indicando el valor obtenido en el cálculo mediante el motor CYPETERM HE, la zonificación climática, y el valor límite.
  • Recuperadores de calor

    Se implementa la posibilidad de definir la existencia de recuperadores de calor en el sistema de ventilación de las viviendas, dado que, aunque no sea el sistema más habitual en viviendas, sí es una de las formas de reducir considerablemente la demanda energética del edificio. Para ello, dentro del menú "Datos generales" de la solapa "Estudio térmico" -cuando se activa el cálculo HE 1 (2013)-, se ofrece la posibilidad de activar la recuperación de calor en las zonas habitables acondicionadas correspondientes a viviendas, definiendo el rendimiento del sistema de recuperación de calor.

CYPETERM HE (España)

En la versión 2014.i se implementó el programa CYPETERM HE, accesible desde el grupo Instalaciones del menú principal del software de CYPE (instalación en castellano o en catalán).

CYPETERM HE tiene como objetivo auxiliar a los técnicos en el cumplimiento de la exigencia básica HE 1 de Limitación de la demanda energética, recientemente renovada en la Orden FOM/1635/2013, de 10 de septiembre, por la que se actualiza el Documento Básico DB-HE "Ahorro de Energía", del Código Técnico de la Edificación, aprobado por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo. 

La versión 2014.j incorpora las siguientes mejoras en CYPETERM HE:

  • Gestión de errores

    Se mejora la gestión de errores de definición del modelo de cálculo para la simulación energética, mostrando al usuario, en caso de una incorrecta definición de los datos de cálculo, todos los casos que impiden el cálculo. También se mejora la gestión del acoplamiento térmico entre zonas de cálculo, avisando al usuario cuando el acoplamiento térmico entre 2 zonas no se define correctamente.
  • Definición del factor de ajuste bve

    En la definición de recintos, junto al valor del numero de renovaciones hora del recinto, se muestra ahora la definición del factor de ajuste bve, conforme a UNE-EN ISO 13790, apartado 9.3.3, permitiendo definir la eficiencia del posible sistema de recuperación de calor (ecuación 25 de UNE-EN ISO 13790).
  • Definición del tipo de encuentro del puente térmico lineal

    En la definición de puentes térmicos lineales, se añade la definición del tipo de puente térmico (atendiendo al tipo de encuentro), con objeto de identificar correctamente cada encuentro en el listado, y generar conforme a normativa los valores de transmitancia lineal en función de la zona climática en el cálculo del edificio de referencia (para edificios de uso distinto al de residencial vivienda, disponibles en la próxima actualización).
  • Listado de justificación del cumplimiento de la exigencia básica de limitación de demanda energética

    En el listado de justificación del cumplimiento de la exigencia básica de limitación de demanda energética, se separa ahora el calor intercambiado por transmisión térmica en tres términos, correspondientes a la energía intercambiada con el exterior mediante elementos pesados, elementos ligeros, y energía intercambiada con las zonas acopladas térmicamente. Esta diferenciación se aprecia tanto en la gráfica de balance anual de energía del edificio, como en las tablas con los resultados numéricos del balance energético por zona y mes.

    Además, en las tablas correspondientes a la descripción geométrica y constructiva del modelo de cálculo, se lista ahora, para cada elemento con ganancia solar y/o transmisión térmica al exterior u otras zonas, la ganancia solar bruta por elemento en kWh/año, o la energía intercambiada por transmisión térmica a lo largo del año en el elemento, en kWh/año, respectivamente.

    También se ha añadido la temperatura exterior media diaria a las gráficas de la evolución de la temperatura interior de cada zona de cálculo, con objeto de contextualizar de forma visual la evolución anual de las temperaturas calculadas para el aire interior de las zonas de cálculo.

Unidades de obra nuevas

Generador de precios para Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, Honduras, México, Panamá y Perú

ON: Obra nueva
RH: Rehabilitación
ZFF (Rehabilitación energética/Cerramientos verticales: adición de aislamiento térmico/Sistemas ETICS de aislamiento exterior de fachadas):      
ZFF020 m2 Sistema ETICS Isofex "ISOVER" para aislamiento térmico por el exterior de fachada. ON/RH