Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Introducción

CYPETHERM Improvements actúa como complemento de los programas CYPETHERM C.E. de Italia, CYPETHERM REH de Portugal, y CYPETHERM RT2012 y CYPETHERM RTExistant de Francia.

CYPETHERM Improvements se descarga desde el área de descarga de la web de CYPE y desde la plataforma BIMserver.center.

  • La versión de CYPETHERM Improvements que se descarga desde el área de descarga de la web de CYPE, se relaciona con los programas indicados mediante la importación de los ficheros estándar XML que generan dichos programas.
  • La versión de CYPETHERM Improvements que se descarga desde la plataforma BIMserver.center obtiene la información de ficheros IFC generados por los programas CYPETHERM mediante el flujo de trabajo Open BIM.

Funcionamiento de CYPETHERM Improvements

El entorno gráfico es similar al del resto de programas CYPETHERM. Presenta una estructura en forma de árbol en la parte izquierda de la pantalla y en ella el usuario puede definir:

  • La situación inicial del edificio objeto de cálculo (que describe su desempeño energético en su situación inicial).
  • Medidas de mejora del edificio, que incluyen el desempeño energético obtenido al aplicarlas, con su descripción y costes asociados.

La situación inicial del edificio y las medidas de mejora se pueden importar de ficheros en formato XML generados por los programas CYPETHERM C.E. de Italia, CYPETHERM REH de Portugal, y CYPETHERM RT2012 y CYPETHERM RTExistant de Francia.

Realmente, la importación de ficheros XML es la situación de trabajo que permite desarrollar el gran potencial de CYPETHERM Improvements. Es decir, como complemento de los programas CYPETHERM indicados.

Además, con CYPETHERM Improvements siempre se pueden definir medidas de mejoras adicionales a las importadas y evaluar así las distintas posibilidades de mejora comparando el desempeño energético del edificio y sus costes asociados.

Situación inicial

El principal objetivo del programa es realizar la comparativa entre el desempeño energético de un edificio en su situación inicial y el desempeño energético obtenido como fruto de la aplicación de medidas de mejora sobre el mismo.

Por tanto, el primer paso es definir el desempeño del edificio en su situación inicial. Para ello se pueden importar los resultados generados por los programas CYPETHERM de simulación energética. Desde estos programas se puede generar un fichero xml con los resultados a través del botón “Medidas de mejora”, que permite optar entre las opciones “situación inicial” y “medida de mejora”.

Una vez generado el fichero "XML" con los resultados de la situación inicial (de la que se genera una copia de seguridad en el mismo directorio del XML), este se puede importar desde CYPETHERM Improvements.

Los indicadores del informe de resultados propuesto por CYPETHERM Improvements para la situación inicial (principalmente, el consumo de energía primaria en kWh/m2 año), indicarán al usuario dónde sería conveniente actuar para mejorar el desempeño energético del edificio objeto de cálculo.

Medidas de mejora

Una vez analizado el desempeño del edificio en su situación inicial, el usuario podrá modificar el edificio en los programas CYPETHERM de simulación energética, aplicando distintas medidas de mejora. Una vez realizada la simulación con las nuevas condiciones, se podrán exportar, nuevamente, los resultados a un fichero XML, de forma análoga a lo realizado con la situación inicial, pero indicando que es una medida de mejora y describiendo:

  • Referencia y descripción
  • Presupuesto
  • Costes asociados y de mantenimiento
  • Subvenciones y ayudas

También en este caso, el programa genera una copia de seguridad de la obra, para poder recuperar el proyecto en cualquier momento del proceso de aplicación de medidas.

Tras la generación del fichero XML con las medidas de mejora, se pueden importar en CYPETHERM Improvements y analizar los valores obtenidos en sí y en relación al estado inicial del proyecto.

Listados justificativos

CYPETHERM Improvements dispone de dos tipos de listados justificativos:

  • Balance energético de la situación inicial y de cada medida de mejora de forma individual
    En este listado se muestra el balance energético de cada situación. Se desglosan los resultados por indicadores energéticos y sistemas, y se comparan con los resultados del edificio de referencia correspondiente.
    Se puede obtener de forma individual desde el panel de definición de cada situación o para el total de medidas desde la opción "Listados" del menú general o de la barra de herramientas superior.

  • Análisis de las medidas de mejora. Relaciona todos los resultados y los compara
    Analiza las diferentes medidas de mejora con la situación inicial. Muestra un interesante resumen de resultados y un análisis energético y económico de cada medida.
    Este listado solo es accesible desde la opción "Listados" del menú general o de la barra de herramientas superior.

Análisis económico

Para el análisis económico es necesario definir el coste de la energía. Para ello, el programa permite definir el coste de cada vector energético a través de la opción "Vector energético" de la barra de herramientas.

Por defecto, la metodología utilizada por el programa para calcular el plazo de recuperación de la inversión es el análisis estático. No obstante, permite realizar un análisis más detallado mediante el método VAN (Valor Actual Neto) seleccionando la opción con el mismo nombre de la barra de herramientas.

Si se opta por el método VAN, el usuario deberá definir los siguientes parámetros:

  • Incremento anual del coste de la energía
  • Tasa de descuento
  • Inflación prevista
  • Tipo de interés nominal
  • Periodo de estudio

Licencias y módulos relacionados

Los programas de CYPE se activan mediante licencias electrónicas que pueden contener uno o varios módulos. La lista de módulos compatibles con cada programa puede variar en función del producto adquirido y del tipo de licencia.

Para consultar la lista de módulos compatibles con este programa, se puede acceder a "Módulos de los programas de CYPE".

Es importante tener en cuenta que la lista de módulos disponibles en la licencia dependerá del producto adquirido.