Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

No hay cookies para mostrar.

Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Descripción

StruBIM Anchors ACI 318 es un programa para la comprobación de anclajes a elementos de hormigón basado en la normativa ACI (ACI 318-11 Anejo D o ACI 318-14 Artículo 17). Comprueba anclajes preinstalados y anclajes postinstalados.

Tipología de anclajes

La tipología de anclajes que comprueba StruBIM Anchors ACI 318 es:

  • Anclajes preinstalados
    • Tornillo con cabeza
    • Tornillo en L
    • Tornillo en J
    • Perno con cabeza soldado a la placa

  • Anclajes postinstalados
    • Anclajes adheridos
    • Anclajes con sobreperforación en su base
    • Anclajes de expansión de torsor controlado con camisa y tipo perno
    • Anclajes de expansión de desplazamiento controlado tipo pasante

Introducción de datos

Cuando se inicia una obra nueva, el programa permite:

  • Conectarse a un modelo BIM existente alojado en la plataforma BIMserver.center
  • Crear un proyecto BIM nuevo en la plataforma BIMserver.center
  • Iniciar una obra no vinculada a un modelo BIM

Una vez creada la obra, la interfaz del programa para introducir datos y obtener resultados se organiza del siguiente modo en pantalla:

  • Cabecera
    Funciona del mismo modo que la mayoría de programas de CYPE. Dispone de herramientas para realzar la gestión de archivos (logotipo del programa), grabar la obra y crear los listados de comprobación de las uniones seleccionadas.
  • Barra de herramientas (bajo la cabecera)

    • A la izquierda
      Se incluyen las herramientas para seleccionar la norma y para calcular la obra.

    • A la derecha
      Si la obra está vinculada a un modelo BIM, se muestra la herramienta para exportar los datos calculados al modelo BIM y el usuario conectado con la plataforma BIMserver.center.

  • Columna izquierda
    Contiene una lista con los grupos de anclajes introducidos por el usuario (por ejemplo una serie de placas de anclaje). Si la obra se ha creado vinculándose a un modelo BIM que contenga un modelo estructural, bajo la lista mencionada aparecerá una vista 3D del modelo BIM.
  • Columna central
    Aquí se introducen todos los datos de la unión que esté seleccionada en la lista de la columna izquierda. Para cada grupo se definen:

    • Placa de anclaje
      Se puede crear y se editar la placa de anclaje. Se puede introducir cualquier geometría formada por una poligonal, de la cual el usuario introduce sus puntos. Dicha placa, a efectos de cálculo, se considera como rígida. Ésta puede estar enrasada con el hormigón, sobre un relleno de mortero o suspendida de los anclajes. En este último caso el programa distingue si los anclajes poseen arandela y tuerca base en contacto con el hormigón o no. Además, se puede crear también el perfil metálico. Éste puede ser un perfil en doble T, tubular circular y tubular rectangular.

    • Elemento de hormigón
      Se puede editar el espesor del elemento de hormigón, las armaduras que contiene, el recubrimiento mínimo de éstas y la distancia de cada uno de sus bordes del elemento de hormigón al centro geométrico del perfil.

    • Anclajes
      Este panel contiene la información relativa a los anclajes: posición respecto al centro geométrico del perfil, tipo de anclaje y características geométricas de éste.

    • Esfuerzos
      Aquí se introducen o bien los esfuerzos que el perfil transmite a la placa (axil, cortantes y momentos flectores en ambas direcciones y momento torsor) o bien directamente los esfuerzos en cada anclaje (axil y cortantes en ambas direcciones). Es posible introducir varias combinaciones de cargas.

      En el caso de introducir los esfuerzos que el perfil transmite a la placa, los esfuerzos son los propios de los elementos estructurales unidimensionales: axil, cortantes y momentos flectores en ambas direcciones y momento torsor.

      En el caso de placas enrasadas con el elemento de hormigón o sobre una capa de mortero, el programa realiza un cálculo iterativo, debido al comportamiento no lineal de los materiales, hasta que la integración de las tensiones en la sección, dado un plano de deformación, coincide con los esfuerzos que impone el perfil metálico. El comportamiento de los materiales es el siguiente:

      • Anclajes
        Diagrama tensión – deformación en tracción lineal, con un módulo de elasticidad de 210 GPa y nulo en compresión (se supone que no aportan ninguna resistencia en compresión).

      • Hormigón y motero
        Diagrama tensión – deformación en compresión constante (AISC Steel Design Guide 1) de valor 0.85 fc (ACI 318-14 22.8.3.2) y nulo en tracción.

      Cuando la placa está suspendida de los anclajes, el hormigón no contribuye nada y los anclajes poseen un comportamiento lineal tanto en tracción como compresión.

      En el caso de introducir los esfuerzos en cada anclaje, los esfuerzos son: axil y cortantes en ambas direcciones.

  • Disposición 3D
    Permite editar la posición del conjunto placa - anclajes en el contexto de la obra.

  • Columna derecha
    Muestra una lista con las comprobaciones realizadas en el grupo de anclajes seleccionado. En el apartado "Resultados" puede encontrar más información sobre los resultados obtenidos por el programa.

Comprobaciones realizadas

Las comprobaciones que StruBIM Anchors ACI 318 realiza son:

  • Resistencia del acero en tracción
  • Resistencia al arrancamiento del hormigón en tracción
  • Resistencia a la extracción por deslizamiento en tracción
  • Resistencia al desprendimiento lateral del hormigón en tracción
  • Resistencia de adherencia del anclaje en tracción
  • Resistencia del acero en cortante
  • Resistencia al arrancamiento del hormigón en cortante
  • Resistencia al desprendimiento del hormigón por cabeceo del anclaje en cortante

Resultados

En el lateral derecho de la pantalla, StruBIM Anchors ACI 318 muestra los resultados obtenidos para el anclaje que esté seleccionado en la columna del lateral izquierdo.

Se visualiza una lista con las comprobaciones realizadas agrupadas por tipo. Cada comprobación incluye una marca verde o roja para indicar si se cumple o no, y un icono que permite abrir un cuadro de diálogo donde se indican los detalles de la comprobación. Los datos que aparecen en dicho cuadro se pueden imprimir directamente o exportarse a un fichero en formato pdf, docx, texto, html o rtf.

Al igual que para cada comprobación, es posible obtener (en pantalla, impresora o fichero) el listado completo de todas las comprobaciones realizadas para cada anclaje (botón "Consultar comprobaciones", situado en la parte inferior de la columna de resultados).

Durante el cálculo, el programa evalúa todas las combinaciones de cargas introducidas por el usuario. En los listados sólo se detallan los resultados correspondientes a la combinación de cargas pésima para cada comprobación.

Licencias y módulos relacionados

Los programas de CYPE se activan mediante licencias electrónicas que pueden contener uno o varios módulos. La lista de módulos compatibles con cada programa puede variar en función del producto adquirido y del tipo de licencia.

Para consultar la lista de módulos compatibles con este programa, se puede acceder a "Módulos de los programas de CYPE".

Es importante tener en cuenta que la lista de módulos disponibles en la licencia dependerá del producto adquirido.