Se han actualizado las siguientes Memorias Técnicas de Diseño:
- MTD de Castilla la Mancha
- MTD de Extremadura
- MTD de Galicia
Valoramos tu privacidad
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Cloudflare establece la cookie para respaldar Cloudflare Bot Management.
HubSpot usa esta cookie para realizar un seguimiento de las sesiones y para determinar si HubSpot debería aumentar el número de sesiones y las marcas horarias en la cookie __hstc.
Esta cookie es usada por HubSpot cuando cambia la cookie de la sesión. La cookie __hssrc fijada como 1 indica que el usuario ha reiniciado el navegador, y si la cookie no existe, se asume que es una nueva sesión.
CookieYes establece esta cookie para recordar las preferencias de consentimiento de los usuarios, de modo que se respeten sus preferencias en las siguientes visitas a este sitio. No recoge ni almacena ninguna información personal sobre los visitantes del sitio.
El tema de WordPress del sitio web establece esta cookie. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real.
Esta cookie es originaria de las aplicaciones PHP. La cookie almacena e identifica el ID de sesión único de un usuario para gestionar las sesiones de los usuarios en el sitio web. La cookie es de sesión y se borrará cuando se cierren todas las ventanas del navegador.
WordPress establece esta cookie cuando un usuario interactúa con emojis en una página de WordPress. Ayuda a determinar si el navegador del usuario puede mostrar los emojis correctamente.
Esta cookie guarda la moneda seleccionada por el usuario si no se ha seleccionado el euro como moneda. La cookie se utiliza para evitar problemas de visualización derivados de la caché.
Polylang establece esta cookie para recordar el idioma que el usuario selecciona al volver al sitio web y obtener la información del idioma cuando no esté disponible en otro modo.
Esta cookie almacena un listado de las páginas privadas a las que el usuario ha obtenido acceso tras completar un formulario y acceder al enlace de desbloqueo enviado por correo electrónico. Permite recordar los accesos ya autorizados sin necesidad de repetir el proceso.
Su propósito principal es identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad específicas por cliente. Esta cookie ayuda a mejorar la seguridad del sitio web y a protegerlo contra amenazas de seguridad en línea, como los ataques de denegación de servicio (DDoS). La cookie no almacena información de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
HubSpot usa esta cookie para realizar un seguimiento de los visitantes. Contiene el dominio, la marca horaria de la última visita, la marca horaria de la visita actual y el número de la sesión (incrementa por cada sesión posterior).
Google Analytics establece esta cookie para calcular los datos de los visitantes, de las sesiones y de las campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. La cookie almacena la información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a los visitantes únicos.
Google Analytics establece esta cookie para almacenar y contabilizar las visitas a la página.
HubSpot usa esta cookie para realizar un seguimiento de los visitantes a su página web. Esta cookie se pasa a HubSpot cuando se envía el formulario y se utiliza cuando se vuelven a duplicar los contactos.
Sourcebuster establece esta cookie para identificar la fuente de una visita y almacena en las cookies información acerca de la actividad del usuario. Esta cookie analítica y de comportamiento se utiliza para mejorar la experiencia del visitante en el sitio web.
Sourcebuster establece esta cookie para identificar la fuente de una visita y almacena en las cookies información acerca de la actividad del usuario. Esta cookie analítica y de comportamiento se utiliza para mejorar la experiencia del visitante en el sitio web.
Sourcebuster establece esta cookie para identificar la fuente de una visita y almacena en las cookies información acerca de la actividad del usuario. Esta cookie analítica y de comportamiento se utiliza para mejorar la experiencia del visitante en el sitio web.
Sourcebuster establece esta cookie para identificar la fuente de una visita y almacena en las cookies información acerca de la actividad del usuario. Esta cookie analítica y de comportamiento se utiliza para mejorar la experiencia del visitante en el sitio web.
Sourcebuster establece esta cookie para identificar la fuente de una visita y almacena en las cookies información acerca de la actividad del usuario. Esta cookie analítica y de comportamiento se utiliza para mejorar la experiencia del visitante en el sitio web.
Sourcebuster establece esta cookie para identificar la fuente de una visita y almacena en las cookies información acerca de la actividad del usuario. Esta cookie analítica y de comportamiento se utiliza para mejorar la experiencia del visitante en el sitio web.
Sourcebuster establece esta cookie para identificar la fuente de una visita y almacena en las cookies información acerca de la actividad del usuario. Esta cookie analítica y de comportamiento se utiliza para mejorar la experiencia del visitante en el sitio web.
Esta cookie es utilizada por YouTube para gestionar el lanzamiento gradual de nuevas funciones y actualizaciones. Ayuda a asignar a los usuarios a grupos de prueba específicos para funciones experimentales, como cambios en la interfaz de usuario o el reproductor de video.
Establecida por YouTube, esta cookie se utiliza para estimar el ancho de banda del usuario en páginas con videos integrados de YouTube. También se emplea para proporcionar entrega de anuncios o retargeting, almacenar y rastrear la identidad del visitante, así como su interacción.
Esta cookie es utilizada por YouTube para almacenar la elección de consentimiento de cookies del usuario en el sitio web.
Establecida por YouTube, esta cookie se utiliza para rastrear las vistas de videos de YouTube integrados en las páginas. También ayuda a garantizar que las solicitudes dentro de una sesión de navegación sean realizadas por el usuario y no por otros sitios, previniendo actividades maliciosas.
No hay cookies para mostrar.
Se han actualizado las siguientes Memorias Técnicas de Diseño:
Se ha actualizado la Memoria Técnica de Diseño de la Región de Murcia.
Los siguientes programas de CYPE están disponibles para su descarga en la plataforma BIMserver.center:
Estos programas también están disponibles en el menú general de los programas de CYPE, que se instala con el fichero disponible en el área de descarga la web de CYPE.
Como alternativa al cálculo de la sección del conductor de protección mediante la tabla 2 de la ITC-BT-18, en la versión 2018.d se incluye el cálculo mediante fórmula considerando la norma UNE-HD 60364-5-54.
El listado de comprobación del conductor de protección se actualiza en todas las líneas con la mención a la norma UNE-HD 60364-5-54.
Además, se añade dicha consideración como criterio de dimensionado de la sección del cable de protección.
Se ha incluido un nuevo tipo de biblioteca para el almacenamiento de las propiedades de los cables de fabricante. Actualmente, se ofrece el catálogo de baja tensión de PRYSMIAN. En futuras versiones se incrementará esta biblioteca para ofrecer a los usuarios una mayor variedad de conductores.
La selección de cables de fabricante en las líneas se realiza mediante la opción “Cable de fabricante” en el “Tipo de conductor” de la “descripción” de la línea. El panel “Cable” ofrecerá entonces la posibilidad de realizar una selección entre las familias importadas a la biblioteca. El programa mostrará una lista de elementos filtrados para que únicamente aparezcan aquellas familias compatibles con la polaridad y el tipo de conductor seleccionado, evitando así errores de selección por parte del usuario.
Tras la firma del convenio de colaboración entre CYPE y PRYSMIAN se han incluido los productos de PRYSMIAN en los programas CYPELEC REBT y CYPELEC Networks. Ahora es posible realizar una selección directa sobre el catálogo de cables de PRYSMIAN, lo que implica el uso de valores más precisos y la obtención de resultados de cálculo acordes al producto escogido para la instalación.
A través de este convenio se pretende que los clientes de CYPE dispongan de una mayor oferta de productos en los programas de electricidad y que el diseño de sus proyectos pueda tener la prescripción de los materiales a utilizar de uno de los principales fabricantes del sector.
La colaboración con PRYSMIAN ha permitido incluir el marcado CPR en los elementos seleccionables en los programas. Debido al cambio normativo de obligado cumplimiento desde el pasado 1 de julio, se organizarán diferentes jornadas formativas con exposiciones conjuntas para explicar las implicaciones del marcado en los proyectos de nueva construcción y reformas.
Se incluye la designación de los cables según el Reglamento Europeo de Productos de Construcción (UE) Nº 305/2011 y que entra en vigor a partir del 1 de julio de 2017.
La opción está disponible en el apartado "Descripción de los cables" del menú de configuración.
La nueva designación está disponible tanto si la selección del cable se realiza por familia o por propiedades.
La designación de los cables según la CPR 305/2011 aparece reflejada en los listados, en el esquema unifilar y en el detalle de los puentes en el interior de los cuadros eléctricos.
En versiones anteriores, sólo en las líneas de carga concentrada se podía establecer una comprobación adicional respecto a la caída de tensión, con lo que el valor límite podía quedar establecido por el usuario. A partir de la versión 2017.k, esta opción se ha habilitado para poder configurar los límites de caída de tensión en cada línea de la instalación.
La comprobación de caída de tensión límite marcada por el REBT seguirá estando activa, por lo que no se podrán establecer límites superiores a lo establecido por norma.
Se incorpora la posibilidad de modificar la cota de los elementos introducidos en planos de planta. De este modo, es posible:
Cada elemento incorpora un valor típico por defecto, por lo que no es imprescindible tener que definir su cota cada vez que se introduzca un elemento.
Tras introducir una bañera o ducha en el interior de un recinto, el programa da la posibilidad de lanzar una vista tridimensional de los volúmenes generados y de los mecanismos y demás dispositivos instalados en el mismo.
De este modo resulta mucho más fácil comprobar la ubicación de elementos instalados en posiciones indebidas y proceder a la modificación de la distribución para el cumplimiento normativo.
Importación de bañeras y duchas de ficheros IFC
Se habilita la importación de bañeras y duchas definidas en el modelo geométrico del edificio para la comprobación de los volúmenes de seguridad.
Cuando se importa un fichero IFC que contenga este tipo de elementos, el programa los posicionará tanto en el plano, como en la vista 3D. De este modo se generarán automáticamente los volúmenes 0, 1, 2 y 3, y se aplicarán las comprobaciones referentes a la instalación de mecanismos y otros aparatos. Para su correcta definición se debe acceder a la biblioteca de bañeras y duchas para atribuirle las condiciones particulares del proyecto eléctrico. El funcionamiento es idéntico al de la biblioteca de receptores tipificados o recintos.
Exportación de mecanismos y tomas de corriente al proyecto BIM
En la versión 2017.k se puede indicar con exactitud la cota de cada uno de los elementos introducidos en el plano de planta (ver apartado Definición de cotas en los elementos del plano de planta). Con este dato, ya es posible exportar mecanismos y tomas de corriente para que sean leídos en el resto de programas vinculados al proyecto BIM. Estos elementos serán visibles en la vista 3D de los programas de CYPE y en programas externos como Revit.