Historial de actualizaciones

StruBIM Design

Pilares mixtos de hormigón y acero

La versión 2017.a de StruBIM Design incluye la definición y comprobación de pilares mixtos de hormigón y acero. Se comprueban de acuerdo a las exigencias de la norma ANSI/AISC 360-10.

Las tipologías de pilares mixtos que la versión 2017.a de StruBIM Design puede comprobar son:

  • Tubo rectangular relleno de hormigón
  • Cajón armado rectangular de chapas de acero laminado, relleno de hormigón
  • Tubo circular relleno de hormigón
  • Sección Rectangular de hormigón con perfil metálico embebido
    Sección rectangular de hormigón con armadura longitudinal y transversal y perfil de acero embebido de sección I.
  • Sección Circular de hormigón con perfil metálico embebido
    Sección circular de hormigón con armadura longitudinal y transversal y perfil de acero embebido de sección I. La armadura transversal puede ser definida mediante estribos o espirales.

Métodos preferentes para la integración de esfuerzos en elementos 2D

Para el dimensionamiento y comprobación de losas y muros, StruBIM Design procesa los resultados procedentes de un análisis de los mismos basado en el método de los elementos finitos. Este análisis proporciona soluciones en determinados puntos de la estructura 2D, en función de la discretización establecida. A partir de dichas soluciones, se obtienen los valores de diseño necesarios para el dimensionamiento y armado mediante la generación de bandas de integración en el elemento bidimensional y el cálculo de la resultante en la sección de diseño correspondiente.

calcular dicha resultante aplicando el método de “Integración de esfuerzos internos” o el método de “Integración de fuerzas nodales”.

Apreciaciones sobre los métodos de integración

La primera premisa es disponer de los esfuerzos internos y/o de las fuerzas nodales en los elementos 2D considerados para la aplicación de uno u otro método. Dependiendo del origen del modelo analítico con el que se trabaje (xml, sbar, etc.) pueden variar los datos de cálculo de los que se dispone. Es evidente que cuando únicamente disponemos de uno de los dos tipos de datos, sólo se podrá aplicar el método correspondiente. En el caso de disponer tanto de los esfuerzos internos como de las fuerzas nodales, es el usuario el que debe seleccionar el método que crea oportuno. A efectos de guía, se presentan a continuación las siguientes apreciaciones sobre ambos métodos:

  • Integración de fuerzas nodales
    El método de integración de las fuerzas nodales proporciona muy buenos resultados cuando la banda de integración para el cálculo de la resultante abarca todo el ancho del elemento 2D, independientemente del tamaño de discretización utilizado, como sucede con el tratamiento de los muros en StruBIM Design. Cuando el ancho de banda es más reducido, y se está empleando este método, se recomienda el uso de una discretización refinada del elemento bidimensional.
  • Integración de los esfuerzos internos
    El método de integración de los esfuerzos internos proporciona muy buenos resultados cuando el ancho de la banda de integración es más reducido, como es el caso del cálculo de áreas necesarias para losas en StruBIM Design.

StruBIM Analysis 3D y StruBIM Design dejan de ser versiones BETA

A partir de la versión 2017.a, StruBIM Analysis 3D y StruBIM Design dejan de ser versiones BETA y son completamente operativas.

Listados de datos de obra y elementos estructurales

En la versión 2016.k de StruBIM Design se han implementado los listados de datos de obra y de los elementos estructurales que la componen. El índice del listado es el siguiente:

  • DATOS DE LA OBRA
    • Datos generales del proyecto
    • Normativa considerada
    • Acciones consideradas y combinaciones
      • Hipótesis
      • Casos de carga
      • Grupos de combinaciones
      • Estados límite
    • Materiales utilizados
      • Hormigones
      • Aceros de refuerzo
    • Recubrimientos
    • Propiedades generales de diseño
  • PILARES
    • Armaduras
    • Esfuerzos por hipótesis
    • Propiedades de diseño (Hormigón)
    • Comprobación
  • LOSAS
    • Armaduras
    • Áreas de refuerzo necesarias y dispuestas
    • Comprobación
  • VIGAS
    • Armaduras
    • Esfuerzos por hipótesis
    • Cuantías necesarias
    • Comprobación

Comprobación de punzonamiento

La versión 2016.k de StruBIM Design incluye la comprobación de punzonamiento de losas según las normas ACI 318-08, ACI 318-11 y ACI 318-14. El programa genera automáticamente la sección crítica para cada uno de los pilares que transmiten esfuerzos a la losa. Se verifica, en dicho perímetro crítico, si se supera la resistencia frente a tensiones tangenciales en losas sin refuerzo de cortante trabajando a flexión en las dos direcciones.

Flujo de trabajo Open BIM en los programas StruBIM

A partir de la versión 2016.k se incorpora la vista del modelo BIM y la gestión de enlaces BIM.

La vista del modelo BIM incorpora a la vista del modelo de barras de análisis la representación del modelo o modelos IFC enlazados.

Esta ventana de visualización la abrimos desde el menú Ventana, Abrir nueva, Modelo BIM.

Es posible representar el modelo BIM transparente o sólido, además de visualizar o no el modelo de analítico.

En la ventana de Modelo BIM se muestran todos los modelos IFC de la lista de modelos enlazados. Se pueden enlazar los ficheros IFC presentes en el directorio en el cual se encuentra el fichero IFC del modelo físico con el cual importamos el modelo analítico (directorio del proyecto BIM).

Los cambios en los ficheros IFC del directorio del proyecto BIM se reflejan en el botón de Actualizar, mostrando la advertencia para que actualicemos el modelo.

StruBIM Design (Beta version)

Edición, comprobación y dimensionamiento de los elementos estructurales incluidos en un modelo BIM con sus correspondientes modelos analíticos resueltos. Esta aplicación está integrada en el flujo de trabajo Open BIM a través de ficheros de intercambio de información en formatos estándar (IFC, XML, etc.).

StruBIM Analysis 3D se instala cuando el idioma seleccionado es inglés, español para Mexico, español para Argentina, español, catalán y gallego.

Más información.

StruBIM Suite

Suite de programas de ingeniería estructural para edificios que permite el cálculo de los elementos estructurales realizando el análisis, dimensionamiento, comprobación y dibujo de planos del proyecto estructural de los elementos definidos. 



La versión 2016.j BETA de StruBIM Suite está disponible en nuestro sitio en inglés. StruBIM Suite se instala en inglés y en español, está orientado al mercado americano y se utilizan las normas ACI 318, ANSI/AISC y ASCE 7-10. En futuras versiones se irán incorporando nuevas prestaciones y normas de otros países.