Compartir
Programas relacionados

Datos facilitados por el usuario

La introducción de los datos en CYPE Proyecto de demolición se realiza de forma sencilla y dinámica, seleccionando entre las opciones constructivas y tipológicas más frecuentes, y permite señalar el sistema de demolición, la maquinaria y herramientas específicas, los medios auxiliares de apoyo, y los mecanismos complementarios necesarios para llevar a cabo la demolición.

El programa no es un simple formulario, pues algunas de las opciones elegidas condicionan a otras que aparecerán marcadas por defecto. Por ejemplo, la selección del sistema de demolición condiciona las opciones que aparecen por defecto activadas en la sección "Medios auxiliares, maquinaria y herramientas". Por tanto, quedan seleccionados los elementos más acordes con el sistema de demolición elegido, aunque el usuario puede modificar cualquier opción para personalizar el proyecto según sus necesidades.

Para que el programa genere la documentación del proyecto de demolición, se debe proporcionar una serie de datos básicos organizados en las siguientes secciones.

Datos generales

En esta sección se recopilan los datos básicos relacionados con la identificación y las características principales del proyecto:

  • Denominación del proyecto
    Nombre que identifica al proyecto.
  • Antecedentes
    Información previa relevante que contextualiza el proyecto.
  • Normativa urbanística que regula la demolición
    Legislación aplicable que establece los requisitos para realizar la demolición.
  • Fecha
    Indicación de la fecha de inicio del proyecto.
  • Plazo previsto de ejecución
    Periodo estimado en el que se completará la demolición, expresado en días, semanas, meses o años.
  • Agentes
    Datos de los agentes intervinientes en la obra, como el promotor, el autor del proyecto, el director de obra, y otros autores del proyecto.
  • Datos del edificio a demoler
    Información detallada sobre las características del edificio que será demolido:
    • Número de plantas sobre rasante
      Cantidad de pisos que el edificio tiene sobre el nivel del suelo.
    • Número de plantas bajo rasante
      Cantidad de pisos que el edificio tiene debajo del nivel del suelo.
    • Altura sobre rasante
      Medida de la altura total del edificio desde el nivel del suelo.
    • Profundidad bajo rasante
      Profundidad del edificio por debajo del nivel del suelo.
    • Superficie útil total
      Área útil del edificio, medida en metros cuadrados.
    • Superficie construida total
      Área construida del edificio, medida en metros cuadrados.
    • Tipo de edificio
      Clasificación según su uso principal: vivienda, público o industrial.
    • Situación
      Ubicación en relación con otras edificaciones: "Aislado", "Con una edificación colindante y/o medianera", o "Con dos o más edificaciones colindantes y/o medianeras".
    • Estado de conservación
      Condición estructural del edificio, desde "Normal" hasta "Ruina técnica".

Nota:
Es posible importar los datos de los agentes intervinientes desde una copia guardada en disco.