Compartir
Programas relacionados

Definición de los circuitos de suelo radiante

En el bloque "Circuito" de la barra de herramientas principal se encuentran las opciones que permiten introducir circuitos de suelo radiante en el modelo:

Circuito

Permite introducir un circuito de suelo radiante en el área de trabajo dibujando su contorno en un plano de planta.

Al introducir un circuito, el programa exige la definición de los siguientes parámetros. Si un valor está bloqueado, al actualizar los resultados no se modifica, sino que se mantiene sin cambios:

  • Referencia
    Referencia del circuito.
  • Sistema
    Selección del tipo de panel y de tubería. Las bibliotecas de estos tipos se pueden crear y editar a través de las opciones "Tipos de tubería" y "Tipos de sistema" disponibles en "Opciones generales", dentro del bloque "Proyecto".
  • Capa de mortero
    Definición de las siguientes características de la capa de mortero:
    • Espesor
    • Conductividad térmica
    • Con piezas intercaladas (opcional)
      • Conductividad térmica de las piezas
      • Proporción en volumen de las piezas en la placa
  • Pestaña "Trazado"
    Permite especificar los datos que definen el trazado del circuito:
    • Paso en el área ocupada (Bloquear/Desbloquear)
    • Paso en el área periférica/en el área de servicio
    • Paso en el área de servicio (Bloquear/Desbloquear)
    • Superficie del área ocupada (Bloquear/Desbloquear)
    • Superficie del área periférica (Bloquear/Desbloquear)
    • Superficie del área de servicio (Bloquear/Desbloquear)
    • Longitud de tubería del circuito (Bloquear/Desbloquear)
    • Longitud de tubería de servicio (Bloquear/Desbloquear)
  • Pestaña "Suelo del recinto"
    Define la resistencia térmica de los siguientes elementos constructivos:
    • Revestimiento del suelo (Bloquear/Desbloquear)
    • Base estructural (techo) (Bloquear/Desbloquear)
    • Base estructural (yeso) (Bloquear/Desbloquear)
  • Pestaña "Recinto inferior"
    Indica si el recinto inferior está calefactado o no.
    • Calefactado (opcional) (Bloquear/Desbloquear)
  • Pestaña "Calefacción"
    Permite consultar o editar los siguientes parámetros de cálculo de calefacción:
    • Salto térmico (Bloquear/Desbloquear)
    • Temperatura interior de diseño (Bloquear/Desbloquear)
    • Temperatura superficial máxima del área ocupada (Bloquear/Desbloquear)
    • Temperatura superficial máxima del área periférica (Bloquear/Desbloquear)
    • Temperatura interior del recinto inferior (Bloquear/Desbloquear)
    • Temperatura de impulsión (colector) (Bloquear/Desbloquear)
    • Potencia requerida (Bloquear/Desbloquear) (en sistemas de tipo A-C y B)
    • Potencia requerida superior (Bloquear/Desbloquear) (en sistemas de tipo E)
    • Potencia requerida inferior (Bloquear/Desbloquear) (en sistemas de tipo E)
  • Pestaña "Refrigeración" (opcional)
    Permite consultar o editar los siguientes parámetros de cálculo de refrigeración:
    • Salto térmico (Bloquear/Desbloquear)
    • Temperatura interior de diseño (Bloquear/Desbloquear)
    • Temperatura superficial mínima del área ocupada (Bloquear/Desbloquear)
    • Temperatura superficial mínima del área periférica (Bloquear/Desbloquear)
    • Temperatura interior del recinto inferior (Bloquear/Desbloquear)
    • Temperatura de impulsión (colector) (Bloquear/Desbloquear)
    • Potencia requerida (Bloquear/Desbloquear) (en sistemas de tipo A-C y B)
    • Potencia requerida superior (Bloquear/Desbloquear) (en sistemas de tipo E)
    • Potencia requerida inferior (Bloquear/Desbloquear) (en sistemas de tipo E)
  • Comprobaciones
    Permite consultar si la potencia aportada es superior o igual a la potencia requerida.
    • Potencia aportada (en sistemas de tipo A-C y B)
    • Potencia aportada superior (Bloquear/Desbloquear) (en sistemas de tipo E)
    • Potencia aportada inferior (Bloquear/Desbloquear) (en sistemas de tipo E)
  • Consultar comprobaciones
    Accede a un listado de comprobaciones del circuito, que incluye un resumen de resultados y la descripción del cálculo.
  • Selección automática del paso del circuito
    Realiza la selección automática del paso de las zonas ocupadas y periféricas del circuito (de entre los disponibles en función del sistema) para cumplir las comprobaciones con las condiciones definidas.

Generar circuitos

Permite generar los circuitos de suelo radiante y su trazado automáticamente en el plano de planta visible o en todos los planos de planta, a partir de la geometría de los recintos previamente definidos y de la información proporcionada en los paneles de edición que aparecen tras pulsar esta opción.

Es posible configurar la generación de circuitos activando las siguientes opciones:

  • Superficie mínima del recinto (opcional)
  • Superficie máxima del recinto (opcional)
  • Longitud máxima de tubería (opcional)
  • Borrar circuitos existentes (opcional)
  • Borrar trazados existentes (opcional)
  • Generar en todos los planos de planta (opcional)

Posteriormente, si es necesario, se pueden modificar o ajustar los circuitos generados y su trazado para adaptarlos a la situación real del proyecto.

Dividir circuitos

Permite dividir un circuito de suelo radiante en varios circuitos introduciendo una línea entre varios puntos de su contorno.

Área periférica

Permite definir un área periférica seleccionando el lado de un circuito.

Las áreas periféricas son zonas del recinto (por ejemplo, la superficie del recinto que se encuentra más cercana a la fachada) que admiten una temperatura superficial y un paso diferentes a los definidos en el área ocupada.

La concentración de tuberías en el área periférica permite aumentar la potencia aportada por el circuito en el recinto.

Trazado

Permite definir el trazado de un circuito introducido previamente.

Al seleccionar esta opción, el programa exige la definición de los siguientes parámetros:

  • Tipo de trazado
    Selección del tipo de trazado entre los siguientes:
    • Automático
    • Espiral (automático)
    • Espiral horario
    • Espiral antihorario
    • Serpentín (automático)
    • Serpentín paralelo horario
    • Serpentín paralelo antihorario
    • Serpentín perpendicular horario
    • Serpentín perpendicular antihorario
  • Margen de separación al borde del área

Tras aceptar, se define el trazado seleccionando un punto del contorno del circuito en planta. En el punto seleccionado se podrá conectar la tubería de conexión con el suelo radiante.

Modificar trazado

Permite modificar el trazado de los circuitos de suelo radiante generados previamente.

Al utilizar esta opción, el programa permite redefinir el trazado del circuito directamente pulsando directamente sobre los puntos deseados en planta.

Actualizar trazado

Permite actualizar el trazado de los circuitos de suelo radiante generados y modificados previamente.

Al seleccionar esta opción y pulsar sobre un circuito cuyo trazado ha sido modificado, el programa permite seleccionar una de las siguientes opciones:

  • Mantener el trazado
    Mantiene el trazado del circuito seleccionado.
  • Actualizar el trazado
    Vuelve a generar el trazado del circuito seleccionado. Para ello, se indica de nuevo el "Tipo de trazado" y el "Margen de separación al borde del área".