Edición de tipos de hueco acristalado
En el bloque "Proyecto" de la barra de herramientas principal de la pestaña "Instalación", se encuentra la opción que permite definir los "Tipos de hueco acristalado":

Los huecos acristalados proceden de la información importada del modelo BIM y se muestran en las vistas del modelo.
Al editar los huecos acristalados mediante la opción "Editar", se puede consultar o modificar la asignación del tipo de hueco acristalado.
Junto con los datos introducidos en la opción "Luz diurna" del bloque "Iluminación" de la barra de herramientas principal de la pestaña "Instalación", la configuración de los huecos acristalados permite al programa realizar el cálculo de la iluminación natural.
Nota: |
---|
Para variar las dimensiones o la ubicación de los huecos acristalados, se debe volver a la aplicación de modelado utilizada para crear el modelo arquitectónico del edificio, reexportar el modelo y reimportar la geometría en CYPELUX mediante la opción "Actualizar" del bloque "BIMserver.center" de la barra de herramientas principal de la pestaña "Instalación". |
La biblioteca de tipos de huecos acristalados recoge y permite definir las tipologías de ventanas y lucernarios existentes en la obra.
Dentro de CYPELUX, el usuario puede editar las características lumínicas del vidrio, como el grado de transmisión y el índice de refracción, para cada tipo de hueco acristalado:
- Grado de transmisión
Representa el porcentaje de energía luminosa que se transmite a través del vidrio, respecto al flujo luminoso incidente. - Índice de refracción
Indica la relación entre la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de la luz en el vidrio.