Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Soluciones para profesionales

Compartir
Programas relacionados

Configuración de las opciones de cálculo

Las "Opciones de cálculo" se encuentran disponibles para su configuración en el bloque "Proyecto" de la barra de herramientas superior de la pestaña "Cálculo", que se encuentra, a su vez, dentro de la solapa "Cargas térmicas" en la parte inferior.

Las opciones disponibles son las siguientes:

Cálculo de cargas térmicas de calefacción

  • Método de cálculo
    • ASHRAE
      Al marcar esta opción, el programa utiliza el método de las series temporales radiantes (RTSM) de ASHRAE para el cálculo de cargas de calefacción.
    • Norma EN 12831
      Al marcar esta opción, se realiza el cálculo de cargas de calefacción siguiendo la norma EN 12831. En este caso, se exige la definición de los siguientes parámetros:
      • Coeficiente n50
        • Definido
        • Calculado
          • Grado de estanqueidad al aire de la envolvente del edificio
            • Alto (alta calidad del aislamiento de puertas y ventanas)
            • Medio (doble cristal en ventanas, aislamiento normal)
            • Bajo (cristal sencillo en ventanas, sin aislamiento)
            • Permeabilidad al aire de la envolvente a 4 Pa
          • Número de plantas del edificio
      • Tipo de edificio (Vivienda unifamiliar / Residencial / Oficinas / Hotel / Restaurante / Docente / Hospitalario / Otros usos)
      • Clase de protección (Sin protección / Protección moderada / Protección fuerte)
      • Factor corrector por variación de la temperatura exterior
      • Factor de recalentamiento (opcional)
        El factor de recalentamiento es un factor de corrección, definido en la norma EN12831, que depende de las características del edificio y de la instalación. En los anejos de dicha norma se proponen diferentes valores para este parámetro en función del tipo de edificio, de la masa del mismo y del tiempo de recalentamiento y caída de temperatura interna asumida durante la desconexión. Pulsando sobre el botón de la derecha es posible definir estos parámetros e importar el valor asociado para el factor de recalentamiento:
        • Tiempo de recalentamiento (horas)
        • Caída de temperatura interior
        • Masa del edificio (Alta / Media / Baja)
  • Cálculo de la carga latente (opcional)
  • Mayoración de la carga (opcional)
  • Mayoración de la carga por orientación (opcional) (N, S, E, O)

Cálculo de cargas térmicas de refrigeración

  • Anual / Por meses
  • Mayoración de la carga latente (opcional)
  • Mayoración de la carga sensible (opcional)
Método de cálculo de cargas de calefacción: ASHRAE
Método de cálculo de cargas de calefacción: norma EN 12831
EN 12831 (n50 calculado)
EN 12831 (n50 definido)