Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

No hay cookies para mostrar.

Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Compartir
Programas relacionados

Asignar códigos

Con la regla de medición seleccionada se pulsa el botón "Asignar códigos", situado sobre el panel "Reglas de medición". Junto a este botón se muestra el banco de precios de referencia.

Esta operación abre un nuevo panel que permite la navegación sobre la estructura de capítulos del banco de precios de referencia.

El panel se abrirá en el lateral derecho de la ventana y será necesario desplegarlo. Para ello, hay que situarse sobre la hilera de puntos a la izquierda del panel y arrastrarlo hacia la izquierda.

En la parte superior de dicho panel se muestran una serie de herramientas:

  • Añadir. Permite añadir la unidad de obra seleccionada del banco de precios a la regla de medición.
  • Asignar. Se utiliza para sustituir unidades de obra previamente asociadas a la regla por nuevas unidades de obra del banco de precios.
  • Asignar todos. Se utiliza para sustituir unidades de obra previamente asociadas a la regla por unidades de obra del banco de precios que tengan el mismo código.
    En la ventana emergente se puede desmarcar o marcar la opción "Asignar código de capítulo", permitiendo al usuario mantener su propia codificación o adoptar la del banco de precios, respectivamente, según sus necesidades.
  • Capítulos. Captura la estructura de capítulos del banco de precios y la asigna a la del criterio de medición.
  • Buscar. Permite buscar un concepto incluido en el banco de precios; la herramienta busca por texto, resumen, código o término clave.
  • Sincronizar. Su activación permite localizar sobre el banco de precios cualquiera de las unidades de obra seleccionadas sobre el panel "Unidades de obra" de las reglas de medición.
  • Selección del banco de precios de referencia. Permite, mediante una lista desplegable, seleccionar un banco de precios entre los existentes.
Buenas prácticas:
Es necesaria la correspondencia entre los códigos asignados a los capítulos y la asociación realizada a las unidades de obra. Dichas unidades se incluirán en el capítulo cuyo código muestre coincidencia con el asignado a la partida, de tal forma que si no hay coincidencia, la unidad de obra no se verá reflejada en el presupuesto.

Para trasladar una unidad de obra desde el banco de precios de referencia a la regla de medición creada, se selecciona la unidad de obra que se desea asociar y se pulsa sobre el botón "Añadir", situado en la parte superior del panel abierto.

Se abrirá entonces otro panel, correspondiente a la unidad de obra, en el que se habrán rellenado automáticamente todos los campos del apartado "Datos" con los correspondientes a la unidad de obra seleccionada.

Se debe completar el apartado "Medición" estableciendo el criterio de medición de los elementos previamente filtrados.

Por ejemplo, si se desean medir los pilares por su volumen neto, basta con hacer la llamada al parámetro "NetVolume". Para ello, se pulsa sobre la flecha azul disponible a la derecha de cualquiera de las dimensiones parciales (B, C y D) y se selecciona el parámetro mostrado en el listado (si es necesario se introduce un texto para la búsqueda, por ejemplo “volume”). El resto de campos del apartado "Medición" se dejan en blanco y se pulsa "Aceptar".