Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

No hay cookies para mostrar.

Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Compartir
Programas relacionados

Certificaciones

Dentro de la pestaña "Presupuesto", en el bloque "Proyecto" de la barra de herramientas principal, se encuentra el botón "Certificaciones", que permite registrar y gestionar certificaciones de obra incluso en proyectos integrados dentro de un flujo de trabajo Open BIM.

Al seleccionar dicho botón aparecerá una lista donde se pueden definir certificaciones. Para añadir una nueva certificación se pulsa sobre la opción "Añadir" y se introduce un código, una referencia, un comentario (opcionalmente) y una fecha (en la que se realiza la certificación). También es posible marcar "Bloqueada" para evitar su edición o "Activa" para trabajar sobre ella.

Una vez aceptada la ventana, en el bloque "Visualización", se pulsa en el botón "Columnas" y se activan todas las casillas que tengan que ver con certificaciones. Aparecerán seis nuevas columnas en la ventana principal del presupuesto:

  • CertParc(%). Porcentaje certificado parcial, es decir, el porcentaje que se ha certificado en la certificación activa.
  • CantCertParc. Cantidad certificada parcial o medición real que se ha llevado a cabo.
  • ImpCertParc. Importe certificado parcial o importe certificado en la certificación activa.
  • CertOrig(%). Porcentaje certificado a origen, es decir, el porcentaje que se ha certificado desde el origen (desde la primera certificación hasta la actual).
  • CantCertOrig. Cantidad certificada a origen o medición real que se ha llevado a cabo desde origen.
  • ImpCertOrig. Importe certificado desde origen.

La certificación activa se podrá modificar en el apartado "Línea de detalle de medición" de cada unidad de obra, desde la ventana principal del presupuesto.

Seleccionando la línea de detalle de medición que se desea certificar, en la ventana secundaria del presupuesto, en la pestaña "Certificaciones", es posible introducir la cantidad que se quiere certificar.

Por ejemplo, si se desea certificar el total de la unidad de obra, se introduce en el campo "Cantidad" de la ventana secundaria la cantidad total de la línea de detalle de medición seleccionada. Se seguiría el mismo procedimiento para cada línea de detalle de la unidad de obra. Se podrá comprobar que tanto en "CertParc(%)", como en "CertOrig(%)" aparecerá el 100.00 % certificado.

También se puede introducir la cantidad a certificar desde el botón "Certificar", situado debajo del campo "Cantidad", que permite certificar por porcentaje de medición parcial, por cantidad de medición parcial, por importe parcial, por porcentaje de medición a origen, por cantidad de medición a origen o por importe a origen.

Nota:
Si la cantidad certificada supera el 100.00 % de la presupuestada, la línea de detalle de medición aparecerá marcada en color mostaza, la columna "CertOrig(%)" se resaltará en amarillo y se mostrará una advertencia.

Para crear nuevas certificaciones basta con repetir el proceso anteriormente descrito. Se observará que el parcial vuelve a estar a cero y el origen se irá acumulando.

Buenas prácticas:
Al crear una nueva certificación es importante recordar bloquear la anterior y activar la nueva para no cometer errores y modificar la antigua.