Formación de comentarios en tablas de medición
Las tablas de medición en Arquímedes admiten dos tipos de comentarios, las columnas o campos "Comentario" y "Comentario2" (1).
Estos comentarios se pueden configurar desde el botón "Editar comentarios", situado tanto en la zona de configuración de la tabla de detalle de medición (2) como en la zona de selección de "Tipos", "Materiales" o "Habitaciones" (3).
Tras pulsar este botón aparece el diálogo "Composición de comentarios para la tabla de medición". Desde aquí se pueden construir los comentarios para la zona de la tabla (4):
- Cabecera de subtabla
- Líneas de medición
- Separador de líneas ‘A descontar’
- Líneas de medición ‘A descontar’
Aquí es posible ver las composiciones de las columnas "Comentario" y "Comentario2" a la vez, lo que permite comparar ambos comentarios. Además, este diálogo dispone de composiciones por defecto empleando información de la "Categoría", la "Familia" o el "Tipo" de los ejemplares de la medición, lo que facilita la composición de los comentarios.
Desde la barra de herramientas de este diálogo (5) es posible "Añadir", "Editar" o "Borrar" un comentario, así como cambiar su orden de aparición (flechas azules ascendente y descendente). Asimismo, se pueden añadir nuevos elementos de tipo:
- Nombre Categoría
- Nombre Nivel
- Habitaciones (útil en la medición de suelos o techos, puertas, ventanas, mobiliario, sanitarios, etc.)
- Nombre Fase de creación
- Nombre Fase de derribo
- Etiqueta de texto
- Parámetro alfanumérico (como nota clave, fabricante, etc.)
- Campo numérico (como área, volumen, etc.)
- Anchura del hueco o Altura del hueco (solo disponible en Líneas de medición ‘A descontar’)
Si la medición de la partida se hace vinculando un material desde la ficha "Materiales", es posible componer los comentarios empleando información de la categoría Material o del propio material.
Si la asignación de partidas se hace desde la ficha "Habitaciones", la formación de comentarios se simplifica como se muestra en la tercera imagen de este apartado.
La opción "Vínculo" en el diálogo "Composición de comentarios para la tabla de medición" hace referencia a la vinculación entidad-partida (asignación entre la entidad de Revit y la partida de Arquímedes). Dicha vinculación tiene una combinación para extraer las líneas de medición y, entre otras cosas, dos composiciones de comentarios (una para cada columna de comentarios, "Comentario" y "Comentario2"). Si se activa la opción "Vínculo", es posible personalizar cada una de estas composiciones de comentarios para el vínculo, de modo que no afecte a ningún otro vínculo.
Los vínculos entidad-partida son únicos. Y, por tanto, si se personalizan los comentarios para el vínculo y se activa la opción "Vínculo", este cambio solamente afecta a ese vínculo o asignación entidad-partida.