Introducción y edición de pórticos
Acceso al menú de edición de pórticos
El "Menú de edición" de pórticos aparece al pulsar sobre el área de trabajo e incluye las opciones que permiten introducir y definir la geometría de los pórticos de la estructura. Este menú varía en función de la zona del área de trabajo que se pulse:
- al pulsar sobre el área de trabajo vacía previa a la introducción de un pórtico, aparecerá la opción "Nuevo pórtico".
- al pulsar sobre un pórtico previamente introducido, aparecerán las siguientes opciones:
- Insertar nuevo pórtico
- Editar el pórtico
- Generar pórticos iguales
- Mover pórtico
- Intercambiar pórtico
- Borrar el pórtico
- al pulsar sobre el lateral izquierdo o derecho del grupo de pórticos, aparecerán las siguientes opciones:
- Nuevo pórtico
- Borrar todos los pórticos
- Muro lateral
- al pulsar sobre la parte superior o inferior del área de trabajo, aparecerán las siguientes opciones:
- Nuevo pórtico
- Borrar todos los pórticos
A continuación se detalla el uso de las diferentes opciones:
Nuevo pórtico/Insertar nuevo pórtico
Permite crear un nuevo pórtico. Se debe seleccionar si el pórtico es a "Un agua" o a "Dos aguas". Después, se elige el "Tipo de cubierta" en el desplegable y se edita la geometría del pórtico pulsando directamente con el botón izquierdo sobre las cotas mostradas en la ventana de edición.
Si previamente se han insertado uno o varios pórticos, el botón "Insertar nuevo pórtico" crea el nuevo pórtico a la derecha del grupo de pórticos.
Tipos de cubierta disponibles para pórticos a un agua
Las tipologías disponibles para pórticos a un agua y los parámetros exigidos para su definición son los siguientes:
Tipos de cubierta disponibles para pórticos a dos aguas
Las tipologías disponibles para pórticos a dos aguas y los parámetros exigidos para su definición son los siguientes:


Muro lateral
Al pulsar sobre el lateral izquierdo o derecho del grupo de pórticos, aparece la opción "Muro lateral". Esta opción permite la introducción y definición de un muro perimetral a la estructura en el lateral seleccionado activando la opción correspondiente.
La introducción de muros laterales permite ajustar la generación de cargas y coeficientes de pandeo en la exportación a CYPE 3D.
Nota: |
---|
Para considerar que la nave tiene cerramientos laterales a efectos de la generación de cargas de viento y, por tanto, no es una marquesina abierta, se debe activar la opción "Con cerramiento en laterales" en "Datos generales > Datos generales de la obra". |
- Con muro perimetral (opcional)
Introduce un muro perimetral en el lateral seleccionado. La consideración de un muro perimetral permite la definición de los siguientes parámetros:- Altura del muro
Altura del muro perimetral. - Arriostra el pilar a pandeo (opcional)
Al seleccionar esta opción se asume que el muro perimetral arriostra los pilares frente al pandeo global fuera del plano de pórtico en la "Altura del muro" indicada, y frente al pandeo lateral en ambas alas. - Autoequilibrado (opcional)
Al seleccionar esta opción se asume que el muro perimetral es autoequilibrado, es decir, sostiene por sí mismo la carga de viento que incide directamente sobre él. Por tanto, al exportar a CYPE 3D se elimina la carga de viento por debajo de la "Altura del muro" indicada. Si esta opción se mantiene desactivada, se supone que el muro transmite toda la carga de viento recibida a los pilares.
- Altura del muro

Opciones de edición de pórticos
El resto de opciones de edición de pórticos son las siguientes:
- Editar el pórtico
Permite editar el pórtico seleccionado, abriendo la ventana de edición del mismo. - Generar pórticos iguales
Copia el pórtico seleccionado, que se mostrará en color verde, a la derecha del último pórtico. Se debe indicar el "Número de pórticos iguales a generar" en el cuadro de diálogo que aparece a continuación. - Mover pórtico
Esta opción sólo aparece si hay más de un pórtico generado. Permite desplazar el pórtico seleccionado, que se mostrará en color verde, a una nueva posición. Para ello, el programa pide la nueva posición del pórtico en el cuadro de diálogo que aparece a continuación. La numeración de la posición de los pórticos se efectúa de izquierda a derecha. - Intercambiar pórtico
Esta opción sólo aparece si hay más de un pórtico generado. Permite intercambiar el pórtico seleccionado, que se mostrará en color verde, con otro pórtico. El programa pregunta por la nueva posición del pórtico en el cuadro de diálogo que aparece a continuación. La numeración de la posición de los pórticos se efectúa de izquierda a derecha. - Borrar el pórtico
Permite eliminar el pórtico seleccionado. - Borrar todos los pórticos
Permite eliminar todos los pórticos.