Tabla de detalle de medición
En la parte inferior del diálogo "Asignación de partidas y extracción de mediciones" se muestra la tabla de detalle de medición asignada a la partida seleccionada de la parte verde.
- Si no se ha vinculado una partida con una entidad de Revit, al situarse sobre la entidad de Revit en la parte azul, la zona inferior no muestra ningún detalle.
- Para que aparezca el detalle de la medición debe existir una vinculación entre partida y entidad de Revit y, además, la partida debe contener una unidad de medida reconocida (ud., m, m2, m3, kg, etc.).

Cada línea de medición que aparece en la tabla de medición de cada partida se corresponde con un "Ejemplar". La columna "Id" los identifica de forma única.
En la zona de configuración de la tabla de medición se muestra el apartado "Unidad de medición". Esta se obtiene leyendo la unidad de medida que contiene la partida vinculada a la entidad de Revit.
Para obtener la medición desde la entidad de Revit se utiliza una combinación de parámetros. La selección en el desplegable "Combinación utilizada" depende de la unidad de medición que se va a emplear. Por ejemplo, para medir superficies, se pueden utilizar combinaciones como "Área" o "Longitud x Altura"; para volúmenes, opciones como "Volumen" o "Área neta x Anchura"; y para pesos, se puede emplear la fórmula "Densidad x Volumen".
Desde "Combinación utilizada", se puede seleccionar una combinación predeterminada o, a través de los iconos situados a la derecha, añadir una nueva, editarla o eliminarla.
