Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

3 maneras de modelar muros cortina en CYPE Architecture

Desde el lanzamiento de CYPE Architecture, se han ido incorporando en todas sus actualizaciones un gran número de mejoras y nuevas funcionalidades. Las herramientas de modelado arquitectónico son cada vez más completas, por lo que es posible crear infinidad de tipos de proyectos. Entre las utilidades que se han actualizado recientemente encontramos la que permite modelar muros cortina, con tres modos de introducción, que se describen a continuación.

Modelado de muro cortina por segmento y altura

El modo de introducción “Por segmento y altura” es el más sencillo y probablemente el más utilizado en proyectos con una geometría convencional. Con esta funcionalidad, como datos de entrada tendremos una línea trazada entre dos puntos, que coincide con la base del muro cortina y la altura del elemento.

NOTA: Al desmarcar la casilla “Altura”, se puede introducir esta dimensión libremente usando el ratón. Asimismo, combinando esta acción con otras herramientas como “Referencias” o “Permite acotar al introducir cada elemento”, conseguirás mayor precisión en el modelado.

Introducción de un muro cortina en tres clics.

Modelado de muro cortina por puntos

Mediante el modo de introducción “Por puntos” se aumentan las posibilidades de diseño, ya que permite que el técnico defina un muro cortina con un contorno formado por más de cuatro aristas y cuatro vértices. En este caso, no se pide introducir la “Altura” del muro y el técnico puede marcar libremente los puntos relacionados con los vértices de la geometría del muro cortina.

NOTA: esta opción es bastante útil cuando la geometría del hueco a cerrar no es rectangular. Activa la “Referencias” para utilizar puntos de base en el modelo que te ayuden a introducir el muro cortina más ágilmente y con más precisión.

Modelado de muro cortina por superficie

La introducción “Por superficie” es la opción más flexible de las tres disponibles. En este caso el técnico utilizará las superficies creadas con las herramientas de boceto para crear la geometría de muro cortina. Esta dualidad boceto-arquitectura abre una infinidad de posibilidades de modelado 3D. ¡Deja volar tu creatividad!

NOTA: esta opción facilita enormemente la introducción de muros cortina en superficies inclinadas.

La introducción por superficie es la mejor forma de modelar muros cortina de geometrías complejas.

Configuración de elementos y tipologías

Las propiedades de los muros cortina pueden cambiarse en todo momento, independientemente del modo de introducción utilizado y de la geometría del plano en el que se encuentre el muro. Estas modificaciones se pueden hacer manualmente para cada muro cortina, o bien editando su tipología, si estuviera asociado a una. Para más información sobre los diferentes parámetros de configuración de los muros cortina se recomienda ver este vídeo.

El uso de tipologías no es obligatorio, pero puede facilitar en gran medida el trabajo de quienes prueban varias opciones de proyecto, ya que si se cambia una determinada tipología, repercutirá en todos los muros asociados a esta. Este recurso puede ser especialmente interesante para definir colores, espacios y tamaños de los elementos para cada tipología del muro cortina.

Al modificar una de las propiedades de una tipología, todos los muros cortina asociados a ella se modifican.