Los programas de CYPE están diseñados para automatizar tareas repetitivas, reducir errores y acelerar el desarrollo de proyectos en el sector AECO. A continuación, destacamos diez ejemplos de funcionalidades que evidencian por qué trabajar con CYPE significa trabajar con mayor eficiencia, rigor técnico y ahorro de tiempo.
1. Generación automática de informes, documentos y memorias de cálculo
Una de las grandes ventajas de trabajar con CYPECAD o CYPE 3D, por ejemplo, es que, una vez finalizado el cálculo de la estructura, el técnico dispone de todos los informes y memorias justificativas en un solo clic. Desde listados de comprobaciones normativas hasta cuadros de cargas, esfuerzos y dimensionamiento, toda la documentación necesaria para la justificación técnica del proyecto se genera de forma automática, ahorrando tiempo y garantizando coherencia entre el modelo y los documentos entregables.
CYPECAD MEP, por su parte, permite generar automáticamente una amplia variedad de documentos técnicos exigidos por el Código Técnico de la Edificación (CTE), como verificaciones de las exigencias térmicas, acústicas, de salubridad, eficiencia energética o protección contra incendios. Estos informes se obtienen directamente a partir de los datos introducidos en el modelo y pueden exportarse en diversos formatos, listos para su inclusión en la documentación oficial del proyecto.
Y esta capacidad no es exclusiva de estos tres programas. La generación automática de documentación técnica forma parte del ADN de CYPE y está presente en muchas otras soluciones de nuestro porfolio, siempre con el objetivo de maximizar la productividad del proyectista.

2. Generación automática de planos y detalles en DWG, PDF, DXF, etc.
CYPECAD otra vez es un buen ejemplo de productividad, donde los planos estructurales se generan automáticamente con toda la información necesaria: plantas de forjados, cimentación, armados, secciones, detalles constructivos, listados de materiales, etc. El usuario puede realizar ediciones básicas directamente en el propio programa (por ejemplo, modificar cotas, escalar textos o cambiar grosores de línea) o exportar los planos a formatos como DWG, DXF o PDF para su edición detallada en otros programas CAD.
En el caso de CYPE 3D, además de los planos generales de la estructura metálica, el programa genera automáticamente planos de uniones entre elementos estructurales de acero a partir de los resultados del cálculo estructural. Estos planos incluyen chapas, tornillos, soldaduras, cotas, referencias de montaje y otros detalles constructivos que reflejan con exactitud el comportamiento calculado de cada conexión. Todo ello permite agilizar tanto la fabricación como el montaje en obra, minimizando errores e interpretaciones ambiguas.
La filosofía es la misma para muchos otros programas de CYPE, de MEP a Arquitectura.
- SABER MÁS: Generación de planos en CYPE 3D
- SABER MÁS: Generación y edición de la planos en CYPECAD


3. Generación automática de armados en estructuras de hormigón armado con CYPECAD
Tras el análisis estructural, CYPECAD dimensiona automáticamente las armaduras longitudinales y transversales de vigas, pilares, forjados, muros y cimentaciones, cumpliendo con las normativas aplicables y teniendo en cuenta criterios de eficiencia y economía. Por ejemplo, en un forjado unidireccional, el programa calcula las longitudes de anclaje, solapes, recubrimientos y separaciones de los estribos, y genera los planos de armadura listos para obra.
En los modelos BIM creados con CYPE, ya no es necesario volver a modelar la armadura de la estructura de hormigón armado. ¡CYPE lo hace por ti!


4. Dimensionado automático de perfiles de acero en CYPE 3D
CYPE 3D permite modelar y calcular estructuras metálicas tridimensionales con rapidez y precisión. Una vez definida la geometría y las acciones, el programa selecciona automáticamente los perfiles adecuados para cada barra, verificando su comportamiento frente a los esfuerzos y condiciones de contorno. Esta automatización facilita la toma de decisiones en fases preliminares y evita iteraciones manuales.

5. Generación automática del presupuesto y documentación de obra con Arquímedes y el Generador de precios
Los modelos desarrollados en CYPECAD o CYPECAD MEP pueden conectarse directamente con Arquímedes y el Generador de precios para obtener de forma automática las mediciones y el presupuesto detallado del proyecto. Al vincular los elementos constructivos del modelo con partidas del Generador de precios, el programa calcula los costes desglosados de materiales, mano de obra, maquinaria, tiempos de ejecución, residuos generados e impacto ambiental, todo ello actualizado y conforme a la normativa vigente; lo que optimiza y facilita la planificación económica del proyecto.
- SABER MÁS: 8 novedades que no conocías sobre la nueva versión del Generador de precios
- SABER MÁS: Agiliza la creación de tus presupuestos con Open BIM Quantities

6. Trazado automático de instalaciones de fontanería en CYPEPLUMBING (a partir de la versión 2026)
A partir de la versión 2026, CYPEPLUMBING, en su solapa Water Systems, permite generar automáticamente el trazado de las redes de fontanería (agua fría y agua caliente sanitaria) a partir de los puntos de consumo definidos en el modelo arquitectónico. El programa reconoce los aparatos sanitarios (lavabos, duchas, inodoros, etc.) e introduce las tuberías necesarias, respetando las pendientes mínimas, los diámetros reglamentarios y los criterios de presión y caudal.
7. Distribución automática de luminarias en CYPELUX (a partir de la versión 2026)
En CYPELUX, a partir de la versión 2026, es posible distribuir automáticamente luminarias seleccionadas previamente por el proyectista en los recintos de la edificación, o incluso en toda la edificación de forma masiva. El programa se encarga de posicionarlas según los criterios definidos por el usuario (altura de montaje, separación mínima entre luminarias, distancia a paredes, etc.), y realiza el cálculo lumínico en base a los requisitos normativos y funcionales.
- SABER MÁS: 7 novedades de CYPELUX que debes conocer
8. Trazado automático de circuitos de suelo radiante en CYPECAD MEP y CYPEHVAC Radiant Floor
Los programas CYPECAD MEP y CYPEHVAC Radiant Floor permiten generar de forma automática el trazado de los circuitos de suelo radiante a partir de las cargas térmicas de los espacios y de los criterios de diseño definidos por el usuario. El software calcula la separación entre tubos, la longitud de los circuitos, las temperaturas de impulsión y retorno, así como las pérdidas de carga de cada lazo, y genera los planos del sistema con sus respectivas mediciones.
9. Interoperabilidad entre CYPE 3D, CYPE Connect y StruBIM Steel
La interoperabilidad entre CYPE 3D, CYPE Connect y StruBIM Steel permite un flujo de trabajo continuo y coordinado en el diseño y fabricación de estructuras metálicas. Los esfuerzos y combinaciones actuantes en cada nudo de la estructura calculada en CYPE 3D se transfieren automáticamente a CYPE Connect, donde se realiza el cálculo detallado de las uniones metálicas. A su vez, los valores de rigidez rotacional obtenidos en CYPE Connect se envían de vuelta a CYPE 3D para actualizar el comportamiento estructural global, asegurando la coherencia del modelo. Finalmente, el modelo puede detallarse en StruBIM Steel, incluyendo chapas, soldaduras, tornillos, y exportando planos de fabricación y archivos CNC.
- SABER MÁS: StruBIM Steel - Flujos de trabajo compatibles con el programa
- SABER MÁS: CYPE Connect - Flujos de trabajo compatibles con el programa

10. Integración de soluciones constructivas y sistemas reales de fabricantes del sector AECO
Los programas de CYPE incorporan catálogos de fabricantes reales, que permiten trabajar con productos comercialmente disponibles desde la fase de diseño. Esto garantiza la viabilidad del proyecto en obra y facilita la comunicación entre proyectistas, instaladores y proveedores. Por ejemplo, al seleccionar un equipo de climatización, se emplean sus datos reales de rendimiento para el cálculo térmico, eléctrico y acústico, lo que permite obtener resultados ajustados a la realidad.
En resumen, cada programa de CYPE incorpora herramientas que automatizan tareas, evitan repetir procesos y aumentan significativamente la productividad de los profesionales del dinámico sector AECO, por lo que esta lista podría ser mucho más extensa, con variedad de ejemplos como estos, todos extraídos de situaciones reales de proyecto.
¿Conocías todas estas funcionalidades? ¿Estás aprovechando todo el potencial de CYPE?
Si aún no has explorado todas estas utilidades o no están incluidas en tu licencia de uso, quizás ha llegado el momento de descubrir todo lo que CYPE puede hacer por ti. Contacta con CYPE ahora.