
Las instalaciones de climatización juegan un papel fundamental en el confort y la eficiencia energética de los edificios modernos. En los últimos años, la búsqueda de soluciones sostenibles y eficientes ha propiciado el uso de tecnologías como la aerotermia, un sistema que aprovecha la energía presente en el aire exterior para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.
La aerotermia, una solución eficiente para la climatización
Este sistema de climatización se nutre de la energía contenida en el aire exterior para generar calor o frío mediante una bomba de calor. La aerotermia es capaz de aprovechar una gran parte de la energía necesaria del aire ambiente, lo que ayuda significativamente a reducir el consumo eléctrico en comparación con otros sistemas.
El funcionamiento de la aerotermia está basado en un ciclo termodinámico que permite transferir el calor del exterior al interior del edificio, o viceversa, según las necesidades de climatización. En modo calefacción, la bomba de calor extrae la energía del aire exterior y la transfiere al interior, mientras que en modo refrigeración, el proceso se invierte para extraer el calor del interior y expulsarlo al exterior.
Por otro lado, otra de sus grandes ventajas es su versatilidad, ya que puede combinarse con diferentes emisores de calor como suelo radiante o fancoils, lo que le permite adaptarse a las necesidades específicas de cada vivienda.
Para aprovechar al máximo estas ventajas, es importante contar con herramientas de diseño especializadas como CYPEHVAC, que permiten optimizar la implementación de instalaciones de climatización con aerotermia.
CYPEHVAC, aerotermia y su integración con la metodología BIM
En CYPE te ofrecemos una herramienta para incorporar el trabajo con aerotermia de manera sencilla. Gracias a CYPEHVAC podrás diseñar instalaciones de climatización que abarcan calefacción, ventilación y aire acondicionado. Además, podrás dimensionar radiadores, fancoils, calderas, bombas de calor, redes de ventilación con conductos, unidades de recuperación de calor, ventiladores y unidades de tratamiento de aire.
Este programa, que forma parte del ecosistema BIM, permite importar la información extraída de otras herramientas Open BIM mediante formatos estándar como IFC o BC3. Esto ofrece la posibilidad de compartir información de proyectos de aerotermia y de colaborar de manera sencilla y efectiva gracias a nuestra plataforma BIMserver.center.
- ¿Sabes cómo los modelos BIM federados potencian la colaboración?
- ¿Cómo funcionan los sistemas VMC y por qué son tan importantes?
¿Qué tipos de equipos de aerotermia puedes encontrar en nuestro programa?
Ponemos a tu disposición una amplia gama de opciones para el diseño de sistemas de aerotermia con las que podrás adaptarte a las necesidades de climatización de tu proyecto. Los tres tipos principales de equipos que se pueden utilizar en CYPEHVAC son los sistemas monobloc, bibloc y bibloc hidráulico.
En los sistemas monobloc, todos los componentes de la bomba de calor están integrados en una única unidad exterior. Gracias a esto, se simplifica en gran medida la instalación y se reduce el espacio necesario en el interior de la vivienda. Esta unidad se conecta directamente al sistema de distribución de calor o frío del edificio, lo que facilita su instalación en proyectos en los que el espacio interior es limitado o en los que se busca una instalación más sencilla.
Para los bibloc, que constan de una unidad exterior y de una unidad interior conectadas mediante tuberías de refrigerante, la unidad interior alberga el intercambiador de calor y los controles del sistema. Esta configuración ofrece mayor flexibilidad en términos de distribución del sistema de climatización dentro de la vivienda, lo que permite colocar las unidades a mayor distancia sin pérdida significativa de temperatura.
Similar al sistema bibloc, pero incorporando una unidad exterior compacta y una unidad interior que contiene los componentes hidráulicos de la instalación, unidas por tuberías de agua, el sistema bibloc hidráulico es útil en instalaciones que requieren una integración más estrecha con sistemas de calefacción existentes o en proyectos que buscan maximizar la eficiencia en la distribución del calor.
La herramienta incluye funcionalidades para introducir las cargas térmicas, seleccionar equipos de fabricantes reales, y optimizar el rendimiento del sistema en función de las condiciones específicas del proyecto.
Además, CYPEHVAC facilita la integración de estos sistemas de aerotermia con otras tecnologías de climatización, como suelo radiante, fancoils o radiadores de baja temperatura. Esto permite crear soluciones de climatización completas y altamente eficientes, adaptadas a las necesidades específicas de cada edificio.
Conoce los fabricantes de aerotermia disponibles en CYPEHVAC
CYPEHVAC cuenta con una amplia base de datos de fabricantes de equipos de aerotermia, lo que permite seleccionar productos reales en todos tus proyectos. Además, gracias a la integración con Open BIM Database se amplían las opciones disponibles, incluyendo especificaciones técnicas detalladas y modelos 3D de los equipos. El programa cuenta con productos de fabricantes como BAXI, Bosch, Daikin, Fujitsu, Isover, Midea, Mitsubishi Electric y Panasonic, entre otros.
Por otro lado, nuestro Generador de precios, disponible en 31 países, proporciona información muy útil sobre los costes y las especificaciones de los sistemas de aerotermia. Esto te permitirá conocer, dependiendo del tamaño y de la complejidad del sistema, el precio real del producto. A continuación se muestran algunos ejemplos de equipos de aerotermia:
- ICV042 - Equipo aire-agua, bomba de calor aerotérmica, para calefacción y refrigeración.
- ICV048 - Equipo aire-agua, bomba de calor aerotérmica, para producción de ACS y calefacción.
- ICV050 - Unidad aire-agua, bomba de calor aerotérmica, para producción de ACS.
- ICV045 - Unidad aire-agua, bomba de calor aerotérmica, para calefacción.
Es importante destacar que, aunque la inversión inicial puede ser mayor que la de los sistemas de climatización convencionales, el ahorro energético a largo plazo y los beneficios medioambientales hacen de la aerotermia una opción cada vez más atractiva para propietarios y promotores.
En definitiva, la aerotermia se ha consolidado como una tecnología clave en el ámbito de la climatización moderna gracias a su alta eficiencia energética, versatilidad y sostenibilidad. Su capacidad para aprovechar la energía renovable del aire exterior permite reducir significativamente el consumo eléctrico y las emisiones de CO₂, lo que la convierte en una opción ideal tanto para proyectos residenciales como comerciales.
Además, herramientas como CYPEHVAC facilitan enormemente el diseño y la implementación de estos sistemas, ya que permiten trabajar en un entorno BIM que optimiza cada una de las etapas del proyecto. Desde la selección precisa de equipos reales hasta el cálculo detallado de cargas térmicas, estas soluciones digitales garantizan resultados eficientes y adaptados a las necesidades específicas de cada edificio.