Cuatro nuevos países se suman al Generador de precios

DESTACADO:

Con esta ampliación, el Generador de precios alcanza ya los 31 países, lo que reafirma su presencia internacional

Todos los países cuentan con las particularidades constructivas de la zona, por lo que las unidades de obra, la documentación y las referencias a las normativas específicas se adaptan a cada región

En un entorno en constante evolución, donde las normativas y las exigencias del mercado cambian rápidamente, el Generador de precios se adapta y crece. Se ha consolidado como una de las herramientas fundamentales en el sector AEC, gracias a su capacidad para ofrecer un banco de precios multiparamétricos y facilitar información útil para la elaboración de la documentación de los proyectos.

Con más de 44 millones de visitas anuales de técnicos, constructores e instaladores, el Generador de precios se ha convertido en la herramienta más utilizada para la prescripción de productos y soluciones constructivas, lo que la posiciona como un auténtico vademécum de la edificación.

Un nuevo salto internacional

Continuamos expandiéndonos por el mundo y una vez más llevamos a nuevos países nuestro Generador de precios. A partir de la versión 2025.d, este estará disponible para todos los usuarios de Burkina Faso, República de Benín, República de Madagascar y República de Mauricio, que podrán beneficiarse de las funcionalidades de nuestra herramienta.

Con esta ampliación, el Generador de precios alcanza ya los 31 países, lo que reafirma su presencia internacional. Como ha ocurrido en cada una de las implementaciones anteriores, este tiene en cuenta las particularidades constructivas de la zona, por lo que adapta unidades de obra, documentación y referencias a las normativas específicas de cada región.

Todos los países que forman parte del Generador de precios

  • 🇦🇴 Angola
  • 🇩🇿 Argelia
  • 🇦🇷 Argentina
  • 🇧🇴 Bolivia
  • 🇧🇷 Brasil
  • 🇧🇫 Burkina Faso (Nuevo)
  • 🇨🇻 Cabo Verde
  • 🇨🇲 Camerún
  • 🇨🇱 Chile
  • 🇨🇴 Colombia
  • 🇨🇮 Costa de Marfil
  • 🇪🇨 Ecuador
  • 🇪🇸 España
  • 🇫🇷 Francia
  • 🇬🇦 Gabón
  • 🇬🇹 Guatemala
  • 🇭🇳 Honduras
  • 🇲🇱 Malí
  • 🇲🇦 Marruecos
  • 🇲🇽 México
  • 🇲🇿 Mozambique
  • 🇵🇦 Panamá
  • 🇵🇾 Paraguay
  • 🇵🇪 Perú
  • 🇵🇹 Portugal
  • 🇧🇯 República de Benín (Nuevo)
  • 🇨🇬 República del Congo
  • 🇲🇬 República de Madagascar (Nuevo)
  • 🇲🇺 República de Mauricio (Nuevo)
  • 🇸🇳 Senegal
  • 🇺🇾 Uruguay

Evolución constante

Mantenemos siempre nuestro compromiso de actualización continua para responder a las necesidades del sector AEC. El Generador de precios se renueva con nuevas unidades de obra y documentación útil para la elaboración de tus proyectos, teniendo en cuenta los productos y las costumbres constructivas específicas de cada país. 

Contamos con el asesoramiento de expertos en cada una de las materias, para asegurar que la información proporcionada sea de la más alta calidad y esté actualizada. Además, para ofrecer soluciones cada vez más completas, el Generador de precios incorpora nuevos fabricantes a su catálogo. 

Por otro lado, revisamos y ajustamos los precios de la mano de obra según los convenios colectivos vigentes, lo que asegura que los presupuestos reflejen con precisión los costes reales del mercado. Además, hemos incluido nuevas instrucciones en el manual de uso y mantenimiento para facilitar la comprensión a los usuarios. En línea con las crecientes preocupaciones medioambientales, también hemos incorporado declaraciones ambientales de producto (DAP), para que los profesionales puedan conocer el impacto ecológico de sus elecciones. 

En cuanto a la arquitectura sostenible y al análisis de ciclo de vida (ACV), desarrollamos módulos de detalles constructivos que reflejan nuestro compromiso con prácticas de construcción más respetuosas con el medio ambiente. Estos proporcionan a los profesionales las herramientas necesarias para diseñar y construir edificios más ecológicos y eficientes.

El Generador de precios ofrece ahora más opciones para la exportación de documentación en múltiples formatos, lo que facilita la integración con otros programas y flujos de trabajo. Además, se ha mejorado la capacidad de importación de bases de datos compatibles con el estándar FIEBDC-3. Esto aumenta la flexibilidad y la interoperabilidad de la herramienta con otros sistemas utilizados en el sector de la construcción.

El Generador de precios de CYPE se consolida como una herramienta indispensable y en constante evolución en el sector AEC. Su expansión a 31 países, así como sus actualizaciones y mejoras, reflejan nuestro compromiso con la innovación. Con más de 44 millones de visitas anuales, el Generador de precios no solamente se adapta a las necesidades actuales del mercado, sino que también anticipa las necesidades futuras, y se posiciona como un aliado para profesionales en todo el mundo, al impulsar proyectos constructivos más eficientes, sostenibles y precisos.

Últimas noticias

Con esta ampliación, el Generador de precios alcanza ya los 31 países, lo que reafirma su presencia internacional