
Con más de 130 novedades aplicadas, la nueva versión 2025.d de CYPE incluye cambios en todas las áreas de nuestro software: arquitectura, estructuras, MEP, gestión y eficiencia energética. Entre las novedades se encuentran nuevos módulos para el diseño de cimentaciones profundas, el diseño de instalaciones de VMC en CYPEHVAC o la nueva versión de CYPELUX.
Nuevas prestaciones para el diseño de cimentaciones profundas con la versión 2025.d
En CYPE damos un gran paso al incluir dos nuevos módulos: Pilotes II y Pilotes III. Estos complementan al ya existente Pilotes I en el diseño de cimentaciones profundas mediante encepados, lo que ofrece una combinación de herramientas eficaz para el diseño de cimentaciones profundas en CYPECAD y CYPE 3D.
El módulo Pilotes II se centra en la comprobación estructural de los pilotes y ayuda a verificar la seguridad de los mismos como elemento estructural de hormigón armado conforme a los criterios de la normativa seleccionada, lo que permite definir de manera sencilla la sección de los pilotes y su armadura. Esto facilita la comprobación de su resistencia frente a los esfuerzos solicitantes transmitidos por el encepado a la cabeza del pilote.
- Lanzamos un webinar centrado en los nuevos módulos de Pilotes II y III para CYPECAD y CYPE 3D.
Por otro lado, el módulo Pilotes III aborda el análisis de la estabilidad lateral, un aspecto decisivo en el diseño de cimentaciones profundas sometidas a esfuerzos laterales significativos. Este análisis utiliza el motor de cálculo OpenSees©, implementado por primera vez en CYPECAD, basándose en un modelo de elementos finitos donde el comportamiento del terreno se asimila a una serie de muelles no lineales.
Nuevas prestaciones en CYPE Connect
Cálculo
Los nuevos modelos de cálculo de las barras se encuentran en CYPE Connect y StruBIM Steel. Estos permiten definir fuerzas en la dirección de cada eje y momentos alrededor de cada eje. Se han implementado diferentes modelos de cargas y coacciones. Permiten, junto al utilizado en versiones anteriores que carecía de vinculaciones exteriores, definir las cargas en el plano "xy" o "xz" y otro que el extremo de las barras tiene coaccionados los giros y no permite la introducción de momentos.
Con la versión 2025.d ponemos en funcionamiento una herramienta de generación de cargas que permite definir las cargas aplicadas en cada barra a partir de las propiedades mecánicas de su sección. Esta nueva función es muy útil, por ejemplo, cuando es un requisito diseñar las uniones con una resistencia superior a la de las barras unidas, como puede ocurrir durante el diseño sísmico.
Visualización y documentación
En nuestra búsqueda por mejorar la experiencia de usuario, hemos implementado nuevas funcionalidades que permiten personalizar y documentar los proyectos con mayor detalle y claridad en CYPE Connect y StruBIM Steel.
Ahora se pueden generar imágenes en los listados de uniones, lo que facilita la comprensión y presentación de los diseños. Se ha añadido un nuevo apartado de imágenes en la cinta de botones, que permite capturar y gestionar imágenes directamente desde los programas.
Esta nueva función ofrece la posibilidad de capturar imágenes de la vista 3D con un solo clic, asignar referencias personalizadas a cada imagen para una mejor organización, clasificarlas automáticamente según el tipo de vista (3D, Tensión de Von Mises, Deformación equivalente, Modo de pandeo o Coeficiente de aprovechamiento) y añadir imágenes adicionales desde el ordenador para complementar los listados.
Por otro lado, hemos ampliado las opciones de personalización visual de las uniones. Ahora es posible editar los colores según tus preferencias, lo que permite crear representaciones visuales que se ajusten a tus necesidades.
Más opciones para la colaboración con el Plugin Open BIM - Revit
Una de las principales funcionalidades del Plugin Open BIM-Revit es la posibilidad de convertir entidades IFC en modelos nativos de Revit. De hecho, cada vez que publicamos una nueva versión, el número y las tipologías de entidades que se pueden convertir aumenta.
A partir de ahora es posible convertir estructuras metálicas, estructuras 3D integradas de CYPE 3D y armaduras de refuerzo de pilotes a elementos nativos de Revit. Añadimos dos nuevas categorías en el conversor: IfcPile y IfcMember, correspondientes a elementos de cimentaciones profundas, específicamente para pilotes, y a elementos metálicos de tipo barra que forman parte de un ensamblaje estructural respectivamente.
Se ha añadido también, para mejorar la interfaz, una nueva barra de herramientas con secciones de configuración y utilidades, que incluyen opciones para la personalización y la gestión de datos IFC, y herramientas para la visualización y el filtrado de modelos estructurales.
También se ha implementado la posibilidad de trabajar en entornos colaborativos mediante el almacenamiento de modelos centrales tanto en plataformas de terceros como en la nube propia de Autodesk, Autodesk Construction Cloud. Así, se asegura un correcto funcionamiento de las utilidades y de las herramientas del plugin en un entorno de trabajo colaborativo.
Sistemas de forjados de viguetas prefabricadas de hormigón
La versión 2025.d de CYPECAD viene acompañada de varias mejoras importantes en los sistemas de forjados de viguetas prefabricadas de hormigón y armaduras. En esta versión, se ha añadido la posibilidad de utilizar viguetas con armadura en celosía, dimensionando la vigueta óptima entre las disponibles para el montaje seleccionado. También permite utilizar los catálogos de productos de fabricante que se han incorporado al programa.
En cuanto a las comprobaciones, se pueden realizar verificaciones de estados límite últimos y de servicio, así como comprobaciones geométricas y de cuantías. Es posible consultar las comprobaciones, y cualquier modificación que se realice en el resultado propuesto, se verá reflejado en las mismas. Estos sistemas están disponibles para las normas Código Estructural y Eurocódigo 2, incluyendo los anejos nacionales y las disposiciones de la EN-15037.
Con respecto a los forjados de viguetas, se ha incorporado una nueva función para guardar y recuperar copias de armaduras de negativos, tanto para los forjados de viguetas tradicionales como para los nuevos sistemas de forjados de viguetas prefabricadas.
Novedades en el diseño de iluminación
La versión 2025.d de CYPELUX incluye un nuevo entorno de trabajo en 3D, que mejora el diseño de la iluminación al permitir una interacción más fluida y detallada con modelos tridimensionales. Esta interfaz renovada incluye ventanas anclables para gestionar vistas, niveles y componentes de iluminación, lo que permite una experiencia más intuitiva. Además, se mantiene la compatibilidad con plantillas 2D (DXF, DWG, imágenes) para proyectos sin modelo arquitectónico en 3D. Esto asegura la flexibilidad a la hora de trabajar en cualquier tipo de proyecto.
Otra gran novedad es la incorporación de la pestaña "Presupuesto", que automatiza la generación de mediciones y presupuestos a partir de luminarias en Open BIM Database. Esto elimina la necesidad del mapeo manual. De esta forma, se pueden ajustar presupuestos según la ubicación y las características del proyecto, y se puede generar documentación exportable en múltiples formatos (HTML, PDF, DOCX, etc.) y compartible mediante BIMserver.center.
Además, se incorpora una nueva opción para superficies de cálculo, la cual permite definir una malla de puntos de cálculo para el análisis lumínico dentro de una zona. Las superficies permiten analizar iluminancia y deslumbramiento en zonas específicas.
Por último, se ha añadido la pestaña "Láminas", que permite la generación y edición de planos de la instalación de iluminación. Esto facilita la inclusión gráfica tanto del propio modelo como de otras aportaciones del proyecto en BIMserver.center, así como la creación automática y la personalización de planos DXF/DWG.
Mejoras en conductos y uniones en instalaciones
Incluimos un nuevo módulo que permite el cálculo y diseño de instalaciones de ventilación mecánica controlada (VMC). CYPEHVAC ofrece todos los elementos necesarios para este tipo de instalaciones: conductos, recuperadores de calor, plenums, bocas de impulsión y extracción, o silenciadores, entre otros, de diferentes fabricantes.
Hemos mejorado la funcionalidad de las bocas de impulsión y extracción, que se utilizan principalmente en instalaciones de VMC, para los terminales de aire disponibles en esta herramienta. Ahora es posible seleccionar manguitos y reguladores de caudal compatibles con cada modelo de boca, siempre que el catálogo del fabricante incluya esta información. Esta actualización permite un diseño más preciso y eficiente de los sistemas de ventilación.
En cuanto a enrases de conductos y uniones, ahora es posible seleccionar el punto de enrase de los conductos y de sus uniones. De esta manera, ya no se está restringido al eje del conducto como única referencia. Se puede elegir entre el eje, cualquiera de los vértices de la sección, o incluso el centro de cualquiera de sus caras para tener más posibilidades de selección a la hora de trabajar.
Integración de IFC Builder en CYPETHERM HE Plus y CYPETHERM EPlus
Damos un salto significativo con CYPETHERM HEPlus, al integrar todas las capacidades de IFC Builder directamente en su interfaz. Nuestra herramienta, que utiliza el motor de cálculo EnergyPlus™, ahora permite modelar edificios directamente sin necesidad de importar los archivos desde otras plataformas.
Al crear un nuevo proyecto, se ofrecen dos opciones para definir el modelo geométrico: generar el modelo 3D del edificio dentro del propio programa o importar el modelo de otra herramienta al proyecto existente. Esta integración es especialmente útil cuando se trabaja con planos como referencia para la simulación, o en proyectos con geometrías sencillas, donde permite crear modelos rápidamente.
La nueva interfaz de usuario facilita la creación de modelos 3D, con un entorno familiar para aquellas personas que ya utilizaban IFC Builder, lo que agiliza el proceso de adaptación. Para los usuarios que prefieren mantener su flujo de trabajo anterior, la opción de importar el modelo geométrico desde el proyecto sigue disponible. Estos cambios ofrecen una mayor flexibilidad para adaptarse a diferentes metodologías de trabajo.
Nuevo salto internacional
Generador de precios
Continuamos expandiéndonos por el mundo y, una vez más, llevamos a nuevos países nuestro Generador de precios. A partir de la versión 2025.d estará disponible para todos los usuarios de Burkina Faso, República de Benín, República de Madagascar y República de Mauricio.
Con esta ampliación, el Generador de precios alcanza ya los 31 países, lo que reafirma su carácter global. Como en cada una de las implementaciones anteriores de nuevos países, se han tenido en cuenta las particularidades de la zona, y se han adaptado las unidades de obra, la documentación y las referencias a las características constructivas de cada región. Además, para ofrecer soluciones cada vez más completas, el Generador de precios incorpora 4 nuevos fabricantes para España y actualizaciones de tarifas y productos para países hispanoparlantes en la versión 2025.d.
Nueva normativa técnica
En esta actualización hemos realizado una revisión y actualización de normativas para asegurar que los proyectos cumplan con los estándares más recientes a nivel internacional.
- Brasil
- Para acciones en las estructuras (viento) se implementa la ABNT NBR 6123:2023 en Portal frame generator.
- España
- Para suministro de agua se implementa la UNE 149201:2017 en CYPEPLUMBING.
- Filipinas
- Para acciones en las estructuras (viento) se implementa la NSCP 2015 en CYPECAD y Portal frame generator.
- Para acciones en las estructuras (sismo) se implementa la NSCP 2015 en CYPECAD y CYPE 3D.
- Italia
- Para estructuras de acero laminado y armado se implementa la NTC-2018 en CYPECAD, CYPE 3D y Portal frame generator.
- México
- Para acciones en las estructuras (viento) se implementa la CFE 2020 en CYPECAD y Portal frame generator.
- Polonia
- Para suministro de agua se implementa la PN-B-01706 en CYPEPLUMBING.
- Para evacuación de aguas se implementa la PN-EN 12056 en CYPEPLUMBING.
- Turquía
- Para acciones en las estructuras (Sismo) se implementa la TBDY 2018 en CYPECAD y CYPE 3D.
Nuevos elementos para mejorar tu proyecto
Elementos arquitectónicos
Hemos ampliado las opciones de CYPE Architecture con dos nuevos apartados que responden a las crecientes demandas de diseño inclusivo y gestión sostenible: "Accesibilidad" y "Residuos".
En el apartado "Accesibilidad", se encuentra una gama completa de elementos diseñados para mejorar la movilidad y el confort de todos los usuarios. Esto incluye salvaescaleras para superar desniveles, plataformas elevadoras que facilitan el acceso a diferentes niveles, barras de apoyo para aumentar la seguridad en baños y pasillos, y sillas de ducha que permiten un uso cómodo y seguro de las instalaciones de aseo.
Para el apartado "Residuos", hemos incorporado una variedad de contenedores que ayudan a diseñar sistemas eficientes de gestión de desechos. Estos contenedores están disponibles en diferentes tamaños y modelos, y se adaptan a distintos tipos de residuos, como orgánicos, vidrio, papel y plástico.
Con estos nuevos elementos que se pueden introducir en CYPE Architecture seguimos ampliando su biblioteca de elementos, a la que ya se han sumado categorías como plazas de aparcamiento, mobiliario, electrodomésticos, equipamiento sanitario, accesibilidad, jardín, señalización y residuos. Además, no hay que olvidar que se puede utilizar la función "Objetos de usuario" que permite importar elementos personalizados, lo que expande las posibilidades de diseño y proporciona una progresión continua en el desarrollo del programa.
Elementos para planificación de obra
Además, en la versión 2025.d de CYPE Construction Works, hemos añadido nuevos elementos de maquinaria y gestión de residuos para mejorar la planificación y la ejecución de obras. Estos incluyen cestas elevadoras de brazo articulado y telescópico, plataformas elevadoras de tijera y bajantes de escombros.
Nuevos detalles constructivos de madera y paja
En CYPE seguimos apostando por la arquitectura sostenible y la bioconstrucción. Por ello, hemos incorporado un nuevo módulo de detalles constructivos centrado en sistemas de construcción con madera y paja. Estos detalles constructivos proporcionan la documentación necesaria para diseñar edificios más ecológicos y respetuosos con el medio ambiente.
Si quieres descubrir todas las novedades de esta versión 2025.d, puedes consultar todos los detalles aquí.