Compartir

Versión

Programas relacionados

Medición a descontar en ejemplares

Se ha mejorado el procedimiento para genera una tabla de medición a descontar a la hora de extraer las mediciones de modelos Revit.

En el diálogo Selección de parámetros para obtener la medición (al que se accede seleccionando el botón  de la ventana "Asignación de partidas y extracción de mediciones -ver imagen) se ha incluido una nueva solapa denominada "A descontar". Esta solapa sólo aparece cuando se han definido huecos a descontar en la obra de Revit. Aquí se pueden definir los parámetros a emplear en la creación de la tabla de medición a descontar. Es posible incluir reglas para deducir la medición a descontar por medio de expresiones lógicas.

De esta forma se tienen mayores posibilidades para obtener las mediciones de los ejemplares contando, por ejemplo, con las mediciones a descontar por deducciones de huecos.

Un ejemplo que se puede resolver con esta mejora es deducir huecos con más de una regla. Así, se podrían deducir huecos mayores a 4 m2 en mediciones de fachadas o tabiques (Muro básico) y, si el hueco está comprendido entre 2 y 4 m2, deducir solamente la mitad del hueco.

Esto se puede realizar introduciendo en la expresión de cálculo la función lógica IF(expresion_logica, valor_cierto, valor_falso) en la columna correspondiente donde se encuentre el identificador con la superficie de huecos (en el ejemplo de la figura corresponde con D21). Para el ejemplo indicado, quedaría reflejado de la siguiente manera IF(D21<2,0,IF(D21<4,D21/2,D21)).