Compartir

Versión

Programas relacionados

Periodo fundamental de la estructura con valores de usuario para las normas NSR‑10 (Colombia) y NC 46:1999 (Cuba)

Con el uso de estas normas en CYPECAD (NSR‑10 (Colombia) y NC 46:1999 (Cuba)) ofrece dos opciones para indicar el valor del Periodo fundamental de la estructura (utilizado para calcular el cortante basal):

  • Según norma (única posibilidad de versiones anteriores)
  • Especificado por el usuario (implementado en la versión 2014.d)

Cualquiera de las dos opciones puede seleccionarse en el apartado Estimación del periodo fundamental de la estructura del diálogo Normativa para el cálculo de la acción sísmica (menú Obra > Datos generales > seleccionar la opción "Con acción sísmica" del apartado "Acciones" > seleccionar Colombia o Cuba como país y la norma NSR‑10 o NC 46:1999, respectivamente).

El valor del periodo fundamental de una edificación debe obtenerse a partir de las propiedades de su sistema de resistencia sísmica, en la dirección bajo consideración, de acuerdo con los principios de la dinámica estructural. De forma alternativa, la mayoría de normas sísmicas permiten el uso de otros procedimientos para estimar el periodo fundamental:

  • Según fórmulas empíricas facilitadas en su articulado
  • Según otros métodos, siempre que estén adecuadamente sustentados analítica o experimentalmente

El periodo fundamental estimado se aplica en el cálculo de un cortante estático en la base de la estructura (cortante basal) para ajustar los resultados dinámicos a unos mínimos normativos prescritos en el caso de aplicar el método dinámico, y para generar la distribución de fuerzas laterales estáticas equivalentes en el caso de aplicar el método estático.

Los valores indicados por las normas son límites que pueden emplearse en ausencia de otros datos más precisos. Si el usuario dispone de valores del periodo fundamental que se ajusten más a su estructura (calculados por métodos al uso o por herramientas informáticas como CYPECAD que calcula el periodo fundamental de la estructura en cada dirección -se pueden consultar sus valores tras el cálculo en el "Listado de justificación de la acción sísmica": menú Archivo > Imprimir Listados de la obra) puede especificarlos seleccionando la opción Especificados por el usuario ubicada en el diálogo Normativa para el cálculo de la acción sísmica.