Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

No hay cookies para mostrar.

Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

CYPE 3D. Barras definidas como elementos estructurales del tipo "Tirante"

CYPE 3D es un ágil y eficaz programa pensado para realizar el cálculo de estructuras en tres dimensiones de barras de hormigón, de acero, mixtas de hormigón y acero, de aluminio, de madera, o de cualquier material; y de láminas (elementos planos bidimensionales de espesor constante cuyo perímetro está definido por un polígono). Incluye el dimensionamiento de uniones (soldadas y atornilladas de perfiles de acero laminado y armado en doble T y perfiles tubulares) y el de su cimentación con placas de anclaje, zapatas y encepados.

En esta página se detalla la definición de barras como elementos estructurales del tipo "Tirante".

Si desea obtener información sobre otras características de CYPE 3D, visite la página CYPE 3D.

Tipologías estructurales de barras en CYPE 3D

CYPE 3D permite la introducción de barras de hormigón, de acero, mixtas de hormigón y acero, de aluminio, de madera, o de cualquier material.

El programa dimensiona la sección llegando a su optimización máxima para las barras de acero, de aluminio, de madera y de hormigón (si su tipología estructural está definida como pilar o viga).

Las barras mixtas de hormigón y acero se pueden definir si su tipología estructural es del tipo "Pilar" y, aunque no se dimensionan automáticamente, son comprobadas por el programa.

La introducción de los conceptos de pilar y viga en CYPE 3D implica la caracterización de las barras del modelo como pertenecientes a una tipología de elemento estructural. A partir de la versión 2016.a en CYPE 3D las barras se asignan a uno de los siguientes tipos de elementos estructurales: Elemento estructural tipo "Genérico", Elemento estructural tipo "Tirante", Elemento estructural tipo "Pilar" o Elemento estructural tipo "Viga".

En esta página se detalla la definición de barras como elementos estructurales del tipo "Tirante". Para consultar las características de barras definidas como elementos estructurales de otros tipos consulte los siguientes enlaces: Elementos estructurales genéricosElemento estructural tipo "Pilar" o Elemento estructural tipo "Viga".

Elemento estructural del tipo "Tirante"

CYPE 3D permite calcular y dimensionar tirantes cuya sección transversal esté formada por perfiles del tipo platabanda laminada, angular laminado, redondo macizo o cuadrado macizo.

En el cuadro de diálogo Describir el usuario puede seleccionar el tipo Tirante. Cuando se selecciona aparece en el diálogo una explicación del método empleado y de los condicionantes necesarios para su dimensionamiento.

El hecho de que los tirantes o tensores sean barras de eje recto que sólo admiten esfuerzos de tracción en la dirección de su eje, implica que su modelización sólo sería estrictamente exacta si se hiciese un análisis no lineal de la estructura para cada combinación de hipótesis, en el que deberían suprimirse, en cada cálculo, todos aquellos tirantes cuyos axiles sean de compresión.

Además, para realizar un análisis dinámico sin considerar los tirantes comprimidos, sería necesario realizar un análisis en el dominio del tiempo con acelerogramas.

Como aproximación al método exacto, proponemos un método alternativo cuyos resultados, en los casos que cumplen con las condiciones que se detallan a continuación, son suficientemente aceptables para la práctica habitual del diseño de estructuras con elementos estructurales de tipo "Tirante".

El método tiene los siguientes condicionantes, cuyo cumplimiento comprueba el programa:

1. El elemento "Tirante" forma parte de una rigidización en forma de cruz de San Andrés enmarcada en sus cuatro bordes, o en tres si la rigidización llega a dos vínculos exteriores. Además, cada recuadro rigidizado debe formar un rectángulo (los cuatro ángulos interiores rectos).

2. La rigidez axil de los tirantes (AE/L) es menor que el 20% de la rigidez axil de los elementos que enmarcan dicha cruz de San Andrés.

3. Cada diagonal de un mismo recuadro rigidizado debe tener la misma sección transversal, es decir, el mismo perfil.

En la memoria de cálculo de CYPE 3D, o en el cuadro de diálogo Describir (aparece en el programa cuando el usuario describe una barra como tirante) puede encontrar más información sobre el método de cálculo de tirantes aplicado por el programa.

Licencias y módulos relacionados

Los programas de CYPE se activan mediante licencias electrónicas que pueden contener uno o varios módulos. La lista de módulos compatibles con cada programa puede variar en función del producto adquirido y del tipo de licencia.

Para consultar la lista de módulos compatibles con este programa, se puede acceder a "Módulos de los programas de CYPE".

Es importante tener en cuenta que la lista de módulos disponibles en la licencia dependerá del producto adquirido.