La obra de ejemplo "Vivienda unifamiliar aislada" se ha traducido a italiano y a chino.
Historial de actualizaciones
- Soluciones profesionales
- CYPE Architecture
- Historial de actualizaciones

CYPE Architecture
Se incluyen cuatro nuevas texturas metálicas que están disponibles en la biblioteca de texturas.
A partir de la versión 2022.d, cuando se modifica la cota de un nivel, el programa desplaza todos los elementos arquitectónicos inmediatamente superiores a esa cota y estira o encoge los elementos situados en el nivel inferior a la cota modificada. Los elementos arquitectónicos que se estiran o encogen son: muros, muros cortina, celosías, pilares y las paradas de los ascensores.
Además, el programa también modifica la cota de las vistas de planta asociadas a dichos niveles.
Coloreado o texturizado automático del canto visto de un muro con el color o la textura del tramo contiguo
En esta versión el programa es capaz de colorear o texturizar automáticamente el canto visto de un muro con el color o la textura del tramo de muro contiguo. Si es necesaria, esta nueva función se activará automáticamente al usar alguna de las siguientes herramientas: Colores, Tipologías, Resolución de encuentros, Invertir color de las caras del muro, Mover, Copiar, Editar geometría y Copiar propiedades.
El programa es capaz de recordar los encuentros que ya han sido resueltos.
Esta mejora evita que se deshagan los encuentros cuando se mueve una ventana o una puerta sobre un muro en el que ya se habían resuelto dichos encuentros.
También permite resolver un encuentro que haya cambiado (por ejemplo, un encuentro al que se le añade un nuevo elemento), pero que ya había sido resuelto anteriormente.
Se implementan varias novedades relacionadas con el coloreado y texturizado de los elementos arquitectónicos:
- Todos los elementos arquitectónicos se pueden colorear y texturizar. Además, se unifica el criterio de introducción de colores y texturas para todos ellos.
- Desde el panel "Tipologías" es posible colorearlas y texturizarlas. De este modo, se proporciona una mayor agilidad cuando se necesite crear más colores o texturas mientras se crean las tipologías.
- Los muros se pueden colorear y texturizar de manera diferente por cada cara.
- Nueva funcionalidad "Invertir color de las caras del muro". Invierte el color y la textura de las caras del un muro. Para ello, seleccione todos los muros para los que desea realizar la inversión y presione el botón secundario del ratón.
- Los forjados se pueden colorear y texturizar de manera diferente por cada cara y frente de forjado.
- Por defecto, las texturas aparecen clasificadas en grupos para facilitar su reconocimiento (césped, hormigón, mármol, piedra, gres, madera, ladrillo, acero, cerámica…).
- Se han creado nuevas texturas de ladrillo y cerámicas, y se han incluido mejoras en las texturas de mármol y piedra.
- Se ha incluido un factor de escala para las texturas, lo que permite hacerlas más grandes o más pequeñas según el criterio del usuario.
- Es posible rotar una textura, lo que permite cambiar su orientación según el criterio del usuario.
Esta mejora, implementada en la introducción de elementos en las vistas en plantas, fuerza la introducción de puertas y ventanas para que estos elementos se coloquen siempre en el muro correspondiente y generen hueco en el mismo. El objetivo de esta mejora es evitar los problemas que existían en la introducción de puertas y ventanas en vistas de planta donde éstas podían quedar insertas en el muro y no generar el hueco correspondiente.
La introducción de texturas de la pestaña Arquitectura se ha unificado para facilitar su definición e introducción.
Se han realizado las siguientes mejoras en la introducción y dibujo del falso techo:
- Nuevo modo de introducción del falso techo por superficie de boceto.
- Nuevo modo de introducción del falso techo por detección automática de las superficies en planta.
- Corrección y mejora del dibujo del falso techo continuo.
- Información de la altura del falso techo sobre su nivel asignado.