Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Historial de actualizaciones

CYPELEC Distribution

Gestión de la visibilidad y referencia a objetos de los elementos externos

En la versión anterior (2023.a), se implementó una herramienta en la interfaz de usuario de algunos de los programas con entorno de trabajo 3D. Esta herramienta permite que la gestión de los elementos del modelo digital del edificio, proveniente del proyecto de BIMserver.center asociado, se realice desde el menú "Elementos leídos" localizado en la barra lateral izquierda de cada aplicación. En la novedad de la versión 2023.a "Gestión de la visibilidad y referencia a objetos de los elementos externos", dispone de más información.

En la versión actual (2023.b) esta gestión de la visibilidad y referencia a objetos se implementa también en:

  • CYPEDOC CTE HS 6
  • CYPEFIRE
  • CYPEHVAC Ductwork
  • CYPELEC Distribution (programa que a partir de esta versión 2023.b incorpora el entorno de trabajo 3D).

Nuevas obras de ejemplo

Se han añadido dos obras de ejemplo pertenecientes a un taller eléctrico en el que opta por distribuir la instalación interior, y un ejemplo de un edificio de 8 viviendas en el que, aparte de la instalación interior, se distribuye también la instalación de enlace.

Mejora en la herramienta para generar derivaciones

Debido al cambio al entorno de trabajo 2D al 3D del programa, la herramienta "Generar derivaciones" se ha modificado. Ahora, se ha incluido una ayuda para su uso que indica los pasos a seguir:

  1. Selección de los nudos a los que se desea trazar las canalizaciones.
  2. Selección del nudo desde el que se desea trazar las canalizaciones.  
  3. Selección de la cota a la que se quieren introducir las canalizaciones horizontales.

Esta generación de derivaciones puede realizarse indistintamente desde cajas de derivación a receptores, cajas de mecanismos u otras cajas de derivación, o también desde cuadros a cajas de derivación.

Mejora en la asignación de líneas y circuitos en el interior de las canalizaciones

Se modifica el panel de edición de la canalización para tener la posibilidad de definir las instalaciones de enlace. En su parte superior se indican las líneas de alimentación a cuadros o nudos de enlace, y en su parte inferior los circuitos pertenecientes a los cuadros.

También se mejora la generación automática de líneas y circuitos en el interior de las canalizaciones. Esta herramienta está representada por un icono situado en la barra de herramientas denominado "Generar conductores". 

Biblioteca de receptores

Se añade la biblioteca de receptores para agilizar la introducción de receptores que dispongan de características de carga eléctrica del mismo tipo. Esta herramienta se encuentra situada en "Opciones generales" > "Tipos de receptor". En el panel de edición del receptor se debe indicar:

  • Referencia.
  • Tipo de carga de que se trata (iluminación, emergencia, toma de corriente, motor, motor de elevación o genérica).
  • Características eléctricas.
  • Simbología personalizada en el caso de que sea necesario.

Importación de equipos del modelo BIM

CYPELEC Distribution permite la importación de las luminarias contenidas en el proyecto BIM, procedentes de programas de cálculo luminotécnico como por ejemplo CYPELUX. Con ello se amplía el número de programas que contienen equipos eléctricos que se importan en CYPELEC Distribution. Actualmente, estos programas son:

  • CYPELUX
  • Open BIM DAIKIN
  • Open BIM BOSCH
  • Open BIM PANASONIC

Las cargas y equipos importados del modelo BIM pueden convertirse en receptores de forma rápida mediante un icono situado en la barra de herramientas llamado "Asignar receptores". En la tabla mostrada en la imagen se listan las diferentes cargas y equipos eléctricos importados con su potencia de consumo, de tal forma que se pueden asignar a cada uno de ellos un receptor con las características eléctricas necesarias.

Incorporación de los nudos correspondientes a las instalaciones de enlace

Se añade la posibilidad de incorporar los nudos pertenecientes a las instalaciones de enlace, como son la caja general de protección, la centralización de contadores y la caja de protección y medida. Con esta posibilidad se consigue un mayor alcance en la instalación eléctrica pudiéndose representar, a partir de ahora, las siguientes partes de la instalación:

  • Instalaciones de enlace
  • Líneas de alimentación a subcuadros
  • Instalación interior

Nuevo entorno de trabajo 3D

CYPELEC Distribution pasa de un entorno 2D a un nuevo entorno de trabajo 3D consiguiendo una mayor capacidad en el diseño y modelado de la instalación eléctrica.

El nuevo entorno de trabajo 3D consigue:

  • Una mayor precisión geométrica en la situación de los receptores y nudos pertenecientes a las instalaciones de enlace.
  • Una mejora en la distribución de las canalizaciones por las que circulan las líneas y circuitos de alimentación a los receptores, incluidos los patinillos verticales entre plantas.

La implementación del entorno de trabajo en 3D, junto con otras novedades presentadas en este parche, impide que esta versión 2023.b del programa, y las versiones posteriores que se publiquen, puedan leer obras de versiones anteriores a la 2023.b. De cualquier modo, si quiere leer obras de versiones anteriores con CYPELEC Distribution, recuerde que siempre podrá hacerlo con una versión anterior a la 2023.b. Con esa versión anterior podrá editar, modificar o simplemente visualizar obras de versiones anteriores. Además, en BIMserver.center podrá descargar e instalar versiones anteriores del programa por si desea instalarlas.

Para obras nuevas, le recomendamos que utilice siempre esta última versión.

Designación de los circuitos de alimentación en los receptores

Se añade la posibilidad de indicar la referencia del circuito que alimenta a los diferentes receptores (iluminación, emergencia, tomas de uso general, motor y carga genérica).

Carga concentrada como opción para calcular la demanda del circuito eléctrico

Se añade una nueva opción llamada "Carga concentrada" para calcular la demanda de potencia y la longitud del circuito. Con ello las opciones disponibles para el cálculo de los circuitos eléctricos son:

Previsión de carga. La potencia total y la longitud del circuito se introducen manualmente. El circuito se comportará como un circuito con toda la carga concentrada al final del circuito.

Carga distribuida. La potencia del circuito vendrá dada por la asignación de las cargas y la longitud por el trazado de alimentación. El circuito se comportará como un circuito con las cargas distribuidas en su posición.

Carga concentrada (nueva opción). La potencia del circuito vendrá dada por la asignación de las cargas y la longitud por la distancia a la carga más alejada, por lo que en este caso no se requiere el trazado de alimentación. El circuito se comportará como un circuito con toda la carga concentrada al final del circuito.

Mejoras generales

La versión 2021.g de los programas de CYPE es una versión de cierre de la versión 2021.

Además de las novedades y mejoras que se indican expresamente en cada versión del software de CYPE, normalmente se incluye una optimización de procesos que implican mejoras internas de nuestros programas. En cada revisión se realizan sistemáticamente chequeos de todos los programas y cambios que mejoran su funcionamiento, por tanto, recomendamos a nuestros usuarios (en este caso de la v.2021) que actualicen siempre su versión con la última revisión, independientemente del país para el que utilicen el software de CYPE o del idioma en el que realicen la instalación.

Especialmente, en esta versión 2021.g se ha optimizado el funcionamiento del Generador de precios, el cual, además de incluir las novedades que se indican a continuación, incorpora una importante optimización del tiempo que se tarda en generar una unidad de obra cuando el usuario modifica algunas de las opciones disponibles.

Accesos directos a otras aplicaciones

Del mismo modo que se hizo en la versión 2021.c de CYPE Architecture, en esta versión (2021.e) se han implementado unos enlaces directos en los programas CYPELEC Electrical Mechanisms, CYPELEC Distribution, CYPELEC CORE, CYPELEC REBT, CYPELEC NF y CYPELEC RETIE que permiten abrir otras aplicaciones para continuar con el desarrollo del proyecto.

La selección de estos enlaces provoca en primer lugar la exportación al proyecto BIM de los resultados que se han obtenido en el programa en el que se encuentre el usuario y, a continuación, abre la aplicación que se ha seleccionado, lo que proporciona mayor rapidez a la hora de continuar con el desarrollo del proyecto.

De esta manera, el usuario dispondrá de una asistencia guiada que le permitirá pasar de programa en programa completando la instalación eléctrica. Se podrá realizar un diseño partiendo del modelo arquitectónico, hasta llegar al cálculo de la instalación en baja, media y alta tensión sin tener que buscar la aplicación que continúe con el desarrollo del proyecto.