CYPEPLUMBING Sanitary Systems

Historial de actualizaciones

A partir de la versión 2024.a, CYPEPLUMBING Sanitary Systems permite generar un banco de precios de conceptos unitarios a partir de los "Generadores de precios" de CYPE. Para ello, se ha añadido la opción "Generador de precios – CYPEPLUMBING Sanitary Systems ([versión][fecha])" dentro de la ventana de creación de un banco de precios, en la solapa "Presupuesto" de la aplicación. Al seleccionarla, aparecerá un nuevo botón para definir los "Datos del emplazamiento" de la obra, dicha ubicación se empleará para completar la información asociada a los conceptos unitarios.

Una vez se acepta la ventana, es posible visualizar los conceptos que han sido generados, agrupados en una estructura de capítulos. Cada concepto corresponde a un material diferente y contiene una descomposición donde se incluye, además de dicho material, la mano de obra y los materiales auxiliares necesarios para su instalación. Es importante destacar que, aparte del precio, estos elementos contienen información relativa a sus propiedades físicas, datos ambientales y residuos.

A partir de la versión 2024.a, es posible gestionar las bases de datos de "Bancos de precios" y los "Ficheros de mapeado" (en las aplicaciones con solapa "Presupuesto"), y las bases de datos de "Conjuntos de reglas de medición" (para Open BIM Quantities) en dos ubicaciones diferentes, las cuales se pueden alternar mediante un menú desplegable:

  • Directorio de bases de datos
    Se indica un directorio donde se encuentran las bases de datos. De esta forma, se facilita el uso de bases de datos compartidas por varios usuarios. Esta era la opción que se empleaba en versiones anteriores.

  • Bases de datos del proyecto
    Las bases de datos se guardan junto al proyecto de la aplicación. Al comprimirlo desde el menú “Archivo” de la aplicación, se incluirán las bases de datos en el fichero CYP generado. De esta forma, es posible compartir el proyecto junto a las bases de datos empleadas para obtener el presupuesto.

Se ha añadido la opción "Identificadores de los elementos del modelo BIM" en el panel de exportación del presupuesto al formato FIEBDC-3 (.bc3). Al activarla, se añadirán los IDs de los elementos del modelo BIM a los comentarios de las líneas de detalle de medición, tal como indica el estándar a partir de la versión FIEBDC-3/2016. En versiones anteriores, estos campos siempre se añadían al fichero, pero para asegurar la compatibilidad con otras aplicaciones que no son capaces de trabajar con ellos ahora es posible controlar su exportación. 

Esta opción se encuentra activa por defecto. Además, los ficheros FIEBDC-3 incluidos por la solapa "Presupuesto" en las aportaciones para la plataforma BIMserver.center siempre contienen los identificadores de los elementos del modelo BIM.

El modo de comunicación entre las aplicaciones Open BIM y la plataforma de trabajo colaborativo BIMserver.center ha cambiado. En versiones anteriores, las aplicaciones empleaban la herramienta "BIMserver.center Sync" para subir y bajar los ficheros de las aportaciones asociadas al proyecto de la plataforma. Esta herramienta se descargaba desde la plataforma BIMserver.center o se instalaba junto con instalación de las aplicaciones de la plataforma si así lo quería hacer el usuario.

A partir de la versión 2024.a, las aplicaciones tienen la capacidad de tratar directamente con BIMserver.center sin necesidad de un intermediario. Es decir, sin la necesidad de la herramienta "BIMserver.center Sync".

Esta modificación supone una mejora significativa en el rendimiento y la eficiencia de las aplicaciones Open BIM. Al eliminar la dependencia, las aplicaciones cuentan con una mayor autonomía y se reducen considerablemente los tiempos de espera derivados de la comunicación entre BIMserver.center Sync y el programa. Asimismo, se ha optimizado el proceso de descarga de las aportaciones ya que ahora no es necesario obtener todo el contenido de un proyecto de BIMserver.center para trabajar, sino únicamente las aportaciones que se van a leer. 

El modo de autenticación de un usuario de BIMserver.center en las aplicaciones también ha sido modificado. Ahora, este proceso se lleva a cabo dentro de la plataforma web de BIMserver.center. Para ello, la aplicación con la que se está trabajando ejecutará el navegador que el usuario tenga definido como predeterminado cuando pulsa el botón “Iniciar sesión”. Cuando se introduzcan las credenciales o tras abrirse el navegador en caso de que el usuario ya esté conectado a la plataforma, se mostrará una página de autorización. En dicha página se detallan los recursos a los que la aplicación solicita acceso y dos botones para conceder o denegar el acceso.

La autorización debe realizarse por cada aplicación. Una vez concedido el acceso, se guarda para la siguiente vez que se ejecute el programa y no es necesario volver a realizar este proceso para esa aplicación.

Además de las mejoras en el rendimiento, se han realizado cambios en la interfaz de usuario de las aplicaciones Open BIM relacionados con la conexión a BIMserver.center. 

  • La ventana para “Conectarse a BIMserver.center” ahora incluye el botón "Configuración". Al pulsarlo, lanza un menú desde donde se puede editar el "Directorio de ficheros almacenados en caché local". Esta es la ruta donde se descargarán los ficheros que componen las aportaciones cuando se vaya a trabajar con ellos desde las aplicaciones. En versiones anteriores, esta ubicación se podía seleccionar desde la herramienta BIMserver.center Sync.
    • Se ha modificado el aspecto de la ventana "Selección del proyecto".
    • En la lista para "Seleccionar proyecto" se ha añadido la opción "Ver sólo mis proyectos" que permite mostrar únicamente los proyectos donde el usuario de BIMserver.center conectado es el propietario. También se han incluido iconos para la columna "Tipo de proyecto" con el propósito de facilitar su diferenciación. En los datos detallados de un proyecto ahora se muestra la imagen de cada aportación, la descripción y las etiquetas.
    • Se han añadido las opciones "Revisar aportaciones nuevas" y "Revisar aportaciones actualizadas" en la ventana para "Crear nuevo proyecto".

      • En la lista para seleccionar aportaciones (“Importación de modelos BIM”) ahora se incluyen las imágenes de las aportaciones y las etiquetas. Aparecerá el nombre de la aportación de color azul para indicar que el propietario es el usuario conectado. 
      • Al compartir una aportación o al seleccionar aportaciones durante el proceso de vinculación con un proyecto de BIMserver.center aparecerá una ventana de progreso durante el proceso de subida o bajada.

      Es importante tener en cuenta que para trabajar en BIMserver.center con versiones de las aplicaciones Open BIM anteriores a la 2024.a, es necesario continuar haciendo uso de la herramienta BIMserver.center Sync. Esta sigue estando disponible para su descarga desde la plataforma y se incluía en los paquetes de instalación de las aplicaciones Open BIM de CYPE previas a la 2024.a.