Historial de actualizaciones

CYPETHERM EPlus

Condiciones climáticas para el cálculo del factor SPF de bombas de calor (Mejora del modelo de cálculo de sistemas de ACS de Daikin)

En el panel "Datos del emplazamiento", es posible seleccionar las condiciones climáticas para el cálculo del factor de rendimiento estacional (SPF) de las bombas de calor, según la Decisión de la Comisión 2013/114/EU, que aplica el artículo 5 de la Directiva Europea 2009/28/CE. De acuerdo con la norma EN 16147, estas condiciones climáticas también son de aplicación para el cálculo el coeficiente de rendimiento estacional de producción de ACS de las bombas de calor, "SCOP (DHW)".

Daikin nos ha facilitado dicho coeficiente, por lo que CYPETHERM EPlus mejora el modelo de cálculo de los sistemas de ACS de Daikin (aerotermia y bomba de calor para ACS) al distinguir entre estas condiciones climáticas para determinar el valor correspondiente de "SCOP (DHW)" según la norma EN 16147.

CYPETHERM RECS Plus también incluye esta mejora. Aunque no incluye la posibilidad de seleccionar las condiciones climáticas SPF (puesto que Portugal tiene únicamente clima cálido según la Decisión de la Comisión 2013/114/EU), el valor de "SCOP (DHW)" de los sistemas de ACS de Daikin (aerotermia y bomba de calor para ACS) de CYPETHERM RECS Plus, corresponde a la zona climática cálida.

Actualización del catálogo de equipos de Toshiba 2018

Al igual que en CYPETHERM HVAC, en la versión 2019.b de CYPETHERM EPlus y CYPETHERM RECS Plus se han actualizado algunos equipos del catálogo de Toshiba. En el panel de selección de equipos, se distinguen por pertenecer a la categoría 2018.

Unidades interiores VRV de producción de agua de Daikin

En la versión 219.b, se han añadido las unidades interiores VRV de Daikin del tipo "De producción de agua" que ofrece el fabricante (Nueva unidad terminal > Unidad terminal de expansión directa > Caudal de refrigerante variable > Daikin > selección de la unidad interior "De producción de agua").

Climatizador de aire primario

Se ha añadido un nuevo equipo de climatización: el Climatizador de aire primario.

El climatizador de aire primario puede seleccionarse en "Sistemas de climatización por aire > Sistema de ventilación centralizado". Se trata de un climatizador que introduce aire exterior tratado en el edificio. Las opciones para el acondicionamiento del aire exterior incluyen refrigeración, calefacción, control de la humedad y recuperación de calor.

El climatizador de aire primario se conecta a las zonas definidas en el edificio a través de la unidad terminal de climatización por aire de tipo "Terminal de impulsión de aire" > "Sistema de ventilación centralizado". El climatizador de aire primario realizará la función de ventilación en las zonas a las que se conecte, por tanto estas zonas deben definirse con el tipo de ventilación “A través del sistema de climatización”.

Sistemas de caudal de refrigerante variable (VRF) Airstage de FUJITSU

Se ha integrado el catálogo de los equipos Airstage de FUJITSU en los programas CYPETHERM con motor EnergyPlus (CYPETHERM EPlus y CYPETHERM RECS Plus). De esta forma, se amplía el número de fabricantes entre los que el usuario puede escoger a la hora de definir un sistema de tipo caudal de refrigerante variable (VRF).

Dentro de Sistemas de Climatización de tipo "Expansión Directa", en el botón VRF se ha añadido el logo de FUJITSU. Al seleccionarlo, el usuario puede escoger entre las distintas series y modelos de unidades exteriores Airstage de FUJITSU, que se encuentran completamente definidas dentro del programa. Análogamente, las unidades interiores Airstage de FUJITSU se pueden añadir mediante el botón "VRF" (Nueva unidad terminal > Unidad terminal de expansión directa > botón VRF).

No es posible combinar unidades interiores y exteriores de sistemas VRF de distintos fabricantes, ni modelos de fabricante con unidades genéricas.

Tiempo con demanda de calefacción y refrigeración no satisfecha

Como resultado de la simulación energética del edificio, se muestra el número de horas del mes durante las cuales los sistemas de climatización no han sido capaces de vencer las cargas de calefacción y refrigeración. Este resultado sustituye al resultado "Energía útil aportada de calefacción y refrigeración" que se mostraba en versiones anteriores.

Ventilación a través del sistema de climatización

Cambios necesarios para la implementación de la ventilación a través de los sistemas de climatización

La versión 2019.a de CYPETHERM RECS Plus y CYPETHERM EPlus, permite simular la entrada de aire exterior para la ventilación del edificio a través del sistema de climatización. En versiones anteriores, se consideraba que el aire necesario para la ventilación del edificio entraba directamente a los recintos.

Dentro de cada Zona, en el apartado "Ventilación e Infiltraciones", aparece la nueva variable "Tipo de ventilación", donde el usuario puede escoger entre:

  • Natural
    Es la posibilidad que existía hasta versiones anteriores a la 2019.a para contemplar la ventilación.
  • Mecánica
    Este tipo de ventilación ya estaba disponible en CYPETHERM RECS Plus y a partir de la versión 2019.a se habilita también para "CYPETHERM EPlus". La ventilación mecánica permite considerar el consumo de los ventiladores asociados a esta función.
  • A través del sistema de climatización
    Este tipo de ventilación es el que se debe escoger para simular la entrada de aire a través del sistema de climatización asociado a la zona.

La opción “Recuperación de calor” ha desaparecido del panel "Ventilación e Infiltraciones de la Zona", ya que a partir de la versión 2019.a la recuperación de calor se define en los sistemas de climatización que pueden realizar esta función, lo que supone una mejora significativa del modelo de cálculo.

Además, para realizar la ventilación a través del sistema de climatización es necesario definir en la zona un equipo que pueda realizar esta función. Con este propósito, en la versión 2019.a se han habilitado nuevas opciones en el equipo de rendimiento constante, y en sistemas de climatización por aire de tipo "Rooftop" y "UTA unizona". También se incluyen los recuperadores de calor como nuevos equipos.

Recuperación de calor en el equipo de rendimiento constante

En la Unidad terminal de tipo "Equipo de rendimiento constante" se ha incluido la opción "Recuperación de calor", que permite simular el intercambio de energía sensible y latente entre el caudal de aire de renovación y el de extracción. Para ello, el usuario debe definir la eficiencia de este intercambio. Durante la simulación, el equipo de rendimiento constante sólo recuperará calor cuando las condiciones del aire interior sean más favorables que las del aire exterior.

Toma de aire exterior en sistemas de climatización por aire de tipo "Rooftop" y "UTA unizona"

Dentro de "Sistemas de climatización por aire de volumen constante", los equipos de tipo "Rooftop" y "UTA" de sistema unizona, disponen de la nueva opción "Con toma de aire exterior". Si el usuario habilita esta opción, el aire de ventilación de las zonas a las que esté conectado este sistema entrará a través de él. Además, en estos equipos se permiten definir las funciones de recuperación de calor y de enfriamiento gratuito.

Nuevos equipos de climatización: recuperadores de calor unizona y multizona

A partir de la versión 2019.a es posible simular recuperadores de calor sensible y latente, con función de bypass de aire exterior. Se han añadido dos versiones de este tipo de equipo: como unidad terminal (unizona) y como sistema centralizado (multizona).

Dentro de "Unidades terminales", el usuario puede seleccionar el tipo de equipo "Recuperador de calor". Este equipo se asignará a la zona en la que se defina.

Dentro de "Sistemas de climatización por aire" se ha añadido la nueva categoría "Sistema de ventilación centralizado", donde se puede seleccionar el equipo Recuperador de calor. Al igual que el resto de sistemas de climatización por aire, este equipo se conecta a las zonas a través de las unidades terminales correspondientes. Dentro de unidades terminales de climatización por aire, el Recuperador de calor es compatible con el Terminal de impulsión de aire.

Bombas de calor para ACS de Daikin

En el apartado de “Sistemas de ACS” se ha implementado la opción "Bomba de calor para ACS", donde el usuario puede escoger entre los distintos modelos que el fabricante Daikin ofrece para este tipo de equipo.

Unidades exteriores de volumen de refrigerante variable VRV de Daikin enfriadas por agua

Se ha ampliado el catálogo de los equipos VRV de Daikin en los programas CYPETHERM con motor EnergyPlus (CYPETHERM HE Plus, CYPETHERM RECS Plus y CYPETHERM EPlus). A partir de la versión 2018.l, se pueden simular las unidades exteriores VRV de Daikin enfriadas por agua (serie RWEYQT9), en sus versiones "Bomba de calor" y "Recuperación de calor".

Dentro de Sistemas de Climatización de tipo Expansión Directa, en el botón VRF, al hacer clic sobre el logo de Daikin el usuario puede escoger entre las distintas series y modelos de unidades exteriores VRV de Daikin. Al seleccionar un equipo de tipo Bomba de calor (2 tubos) aparece la nueva serie Water Cooled Heat Pump VRV WIV, y, análogamente, al seleccionar un equipo de tipo Recuperación de calor (3 tubos) aparece la nueva serie Water Cooled Heat Recovery VRV WIV.

Para simular un equipo VRV enfriado por agua es necesario añadir a la obra un sistema de condensación por agua para bomba de calor.

Simulación de periodos de tiempo con EnergyPlus™ desde los programas CYPETHERM

La versión 2018.l de CYPECAD MEP y de los programas CYPETHERM con motor de cálculo EnergyPlus™ (CYPETHERM EPlus, CYPETHERM HE Plus y CYPETHERM RECS Plus) permite al usuario definir el periodo de tiempo de simulación de EnergyPlus. En versiones anteriores, sólo era posible simular el año entero o dos días de diseño.

En la solapa "Cálculo" de CYPETHERM EPlus o en la solapa "Verificación Normativa" de CYPETHERM HE Plus y CYPETHERM RECS Plus, al pinchar sobre el botón "Calcular" o sobre el botón "Opciones de Cálculo", aparece el panel "Opciones de Cálculo". La opción “Simular sólo el día de diseño” que aparecía en versiones anteriores se ha sustituido en la versión 2018.l por “Periodo de simulación”, donde el usuario puede definir el día y mes inicial y final de la simulación.

En el apartado "Simulación de periodos de tiempo con EnergyPlus™ desde CYPECAD MEP" se indica cómo se selecciona el periodo de simulación en CYPECAD MEP.

Actualización a la versión 8.9 del motor de cálculo EnergyPlus™

La versión 2018.l de los programas CYPETHERM con motor de cálculo EnergyPlus utiliza la nueva versión 8.9 del motor, publicada el 30 de marzo de 2018.

Colindancias en los programas de térmica y acústica

Cuando los programas de CYPE de térmica y acústica importan un fichero IFC que no presenta información de colindancias, analizan el fichero y la disposición de los recintos para detectar qué recintos se encuentran adyacentes y obtener las colindancias.

Desde versiones anteriores las colindancias se incluyen automáticamente en el fichero IFC que genera el programa IFC Builder (aplicación gratuita de CYPE diseñada para la creación y mantenimiento de modelos IFC de edificios) ya que esta herramienta las genera. Otros programas CAD/BIM (como Allplan®, Archicad®, Revit®...) no exportan a IFC esta información, por lo que, si alguno de ellos se estaba utilizando como herramienta iniciadora del modelo Open BIM, las colindancias debían ser definidas por el usuario en cada una de las aplicaciones especializadas de térmica y acústica.

Con esta importante novedad de la versión 2018.j, las colindancias son incluidas en los programas de térmica y acústica de CYPE independiente de qué programa CAD/BIM sea el modelador geométrico del proyecto Open BIM.

A continuación, se enumeran los programas de térmica y acústica de CYPE beneficiados de esta implementación: