Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Historial de actualizaciones

CYPETHERM EPlus

Acumuladores de ACS

Dentro de Sistemas de ACS se ha añadido la posibilidad de definir los acumuladores de ACS, con el propósito de contabilizar el efecto de sus pérdidas de calor en el consumo de energía para este servicio del edificio.

Los acumuladores de ACS se definen dentro del Sistema de ACS correspondiente, a través de su coeficiente global de pérdidas (UA). Se ofrece un asistente para calcular el valor de UA del acumulador en función de sus dimensiones y de las características de su aislamiento. Las pérdidas de calor producidas en los acumuladores de ACS suponen un incremento de la demanda de energía, que será aportada por los equipos de producción asociados al mismo sistema de ACS.

También se permite definir un acumulador asociado a un equipo de producción de ACS concreto. En este caso, las pérdidas de calor debidas a la acumulación serán compensadas únicamente por dicho equipo de producción. Esta opción permite definir equipos como los termoacumuladores eléctricos o las bombas de calor para ACS.

Materiales y soluciones constructivas de URSA

Se han incluido los materiales aislantes y barreras de vapor ofrecidos por el fabricante URSA, dentro de las Bibliotecas de elementos constructivos opacos del edificio (cerramientos, cubiertas, etc.). A la hora de definir las capas de los elementos constructivos del edificio, el usuario puede escoger entre los materiales del catálogo de URSA pulsando sobre su logotipo. Las características de estos materiales se encuentran completamente definidas.

Además se han añadido asistentes con soluciones constructivas habituales, sin aislamiento y con aislamiento URSA, para cerramientos, tabiquería, muros y suelos en contacto con el terreno, forjados entre pisos y cubiertas. El usuario puede importar estas soluciones predefinidas pulsando sobre el logotipo de URSA en el panel de la biblioteca correspondiente, o bien a la hora de definir un nuevo elemento.

Actualización del catálogo de equipos de climatización y ACS de TOSHIBA

Se han incluido las nuevas referencias del catálogo 2019 de Toshiba de equipos VRF y de sistemas de aerotermia.

Además, dentro de los equipos de producción de ACS, se han añadido las bombas de calor para ACS de este fabricante.

Sistema de condensación por agua a temperatura definida

Dentro de los sistemas de climatización de tipo "Sistemas de condensación por agua", se ha añadido el "Sistema de condensación por agua a temperatura definida". Este tipo de sistema permite simular cualquier circuito de agua o glicol conectado a los intercambiadores exteriores de los equipos de climatización. Por ejemplo, puede utilizarse para simular un campo de captadores de geotermia o una corriente de agua subterránea. Para ello, el usuario únicamente debe definir la temperatura del fluido a la salida del circuito y las características de la bomba de circulación.

Este nuevo sistema de condensación es compatible con las enfriadoras y las unidades exteriores VRF con condensador enfriado por agua, así como con la bomba de calor agua-aire.

Sistemas de ACS con varios equipos de producción

Se ha añadido la capacidad de definir varios equipos de producción asociados a un sistema de ACS. El usuario debe indicar qué porcentaje de la demanda de ACS asociada al sistema cubre cada uno de los equipos definidos.

Al igual que en versiones anteriores, los sistemas de ACS se definen en el apartado del esquema “Sistemas de ACS”. Si en "Parámetros generales" se ha seleccionado la opción “Demanda total del edificio”, el usuario puede definir el sistema de ACS del edificio directamente pinchando sobre “Sistemas de ACS” en el esquema.

Si se ha seleccionado la opción “Demanda por zona térmica”, para definir los sistemas de ACS se debe utilizar el botón de la barra de herramientas “Nuevo sistema de ACS”. Esta nueva función permite definir, en un único paso, los sistemas de ACS que atienden a las distintas zonas del edificio.

Importación de equipos desde Open BIM VAILLANT

A partir de la versión 2020.b, los equipos de aerotermia y los fancoils de VAILLANT definidos en el programa "Open BIM VAILLANT" pueden ser importados directamente en "CYPETHERM EPlus" a través de la conexión Open BIM mediante el estándar IFC. Además, si dichos equipos están asociados a una obra de "CYPEHVAC" (diseño de instalaciones de distribución de agua para climatización) conectada al mismo proyecto Open BIM, "CYPETHERM EPlus" importa también las conexiones entre ellos.

Bombas de calor para ACS de SAUNIER DUVAL

Se ha añadido el catálogo de bombas de calor para producción de agua caliente sanitaria (ACS) "Magna Aqua" de SAUNIER DUVAL. Dentro de Sistemas de ACS, al seleccionar el tipo de equipo Bomba de calor para ACS, aparece el logotipo de SAUNIER DUVAL. Al hacer clic sobre él, el usuario puede elegir entre los distintos modelos que ofrece el fabricante.

Las especificaciones de estos equipos dependen del tipo de clima seleccionado en "Condiciones climáticas SPF", dentro del panel "Datos del emplazamiento".

Fancoils de SAUNIER DUVAL

Se ha incorporado el catálogo de los fancoils "Genia Fan" de SAUNIER DUVAL. Dentro de Unidades terminales de climatización por agua de tipo Fancoil aparece el logotipo de SAUNIER DUVAL. En el panel que se abre al hacer clic sobre el logotipo, el usuario puede elegir entre los distintos tipos y modelos de fancoil que ofrece este fabricante. Estos equipos se encuentran completamente definidos dentro del programa.

Los fancoils deben conectarse a un Sistema de climatización por agua, bien de tipo Distribución de agua o bien de tipo Aerotermia. Son compatibles con equipos de producción de agua de cualquier fabricante.

Fancoils de VAILLANT

Se ha incorporado el catálogo de los fancoils "aroVAIR" de VAILLANT. Dentro de Unidades terminales de climatización por agua de tipo Fancoil aparece el logotipo de VAILLANT. En el panel que se abre al hacer clic sobre el logotipo, el usuario puede elegir entre los distintos tipos y modelos de fancoil que ofrece este fabricante. Estos equipos se encuentran completamente definidos dentro del programa.

Los fancoils deben conectarse a un Sistema de climatización por agua, bien de tipo Distribución de agua o bien de tipo Aerotermia. Son compatibles con equipos de producción de agua de cualquier fabricante.

Actualización del catálogo de equipos VRF "Airstage" de FUJITSU

Se han incluido las nuevas referencias de unidades exteriores e interiores VRF "Airstage" de FUJITSU del catálogo 2019.

Nuevas opciones en el equipo de rendimiento constante: potencia y programación

Se ha añadido una opción para definir la potencia de calefacción y/o refrigeración de la unidad terminal de tipo "Equipo de rendimiento constante". Si no se especifica su potencia, este equipo vencerá la carga térmica de la zona donde se encuentre, según la secuencia de activación de las unidades terminales definida en la zona.

Además, se permite definir la programación del funcionamiento del equipo. Es posible escoger que el equipo esté siempre disponible para vencer la carga, como hasta ahora, o bien establecer un horario de funcionamiento.

Mejoras en la compatibilidad de sistemas de climatización

A partir de la versión 2020.a, se permite definir más de un sistema de condensación para bomba de calor reversible en la obra. Además, se permite combinar la unidad terminal de tipo "Bomba de calor agua-aire" con otras unidades terminales en la misma zona térmica, excepto las unidades terminales de climatización por aire conectadas a climatizadoras.

Asimismo, se permite combinar en una misma zona térmica una unidad terminal de tipo "Equipo de rendimiento constante" con otras unidades terminales, excepto las unidades terminales de climatización por aire conectadas a climatizadoras.