Historial de actualizaciones

CYPETHERM EPlus

Sistemas de aerotermia de Saunier Duval

Se ha incorporado el catálogo de los sistemas de aerotermia "Genia Air" de Saunier Duval. Dentro de Sistemas de climatización por agua de tipo Aerotermia aparece el logotipo de Saunier Duval. En el panel que se abre al hacer clic sobre el logotipo, el usuario puede elegir entre los distintos modelos de la gama "Genia Air compacta" y añadir el módulo hidráulico "Genia Set".

Al igual que para el resto de sistemas de aerotermia, el usuario puede elegir si el sistema se utilizará sólo para calefacción o también para refrigeración. Además, el usuario debe especificar las condiciones de temperatura de trabajo de su instalación y su modo de funcionamiento durante el año.

Los equipos de aerotermia de la gama "Genia Air compacta" de Saunier Duval se han incorporado también al panel de "Sistemas de ACS".

Sistemas de aerotermia de Vaillant

Se ha incorporado el catálogo de los sistemas de aerotermia "aroTHERM" de Vaillant. Dentro de Sistemas de climatización por agua de tipo Aerotermia aparece el logotipo de Vaillant. En el panel que se abre al hacer clic sobre el logotipo, el usuario puede elegir entre los distintos modelos de equipos compactos "aroTHERM" y añadir el módulo hidráulico "uniTOWER".

Al igual que para el resto de sistemas de aerotermia, el usuario puede elegir si el sistema se utilizará sólo para calefacción o también para refrigeración. Además, el usuario debe especificar las condiciones de temperatura de trabajo de su instalación y su modo de funcionamiento durante el año.

Los equipos de aerotermia compactos "aroTHERM" de Vaillant se han incorporado también al panel de "Sistemas de ACS".

Flujo de trabajo Open BIM

Importación de equipos de aerotermia definidos en Open BIM DAIKIN

A partir de la versión 2019.h, los programas CYPETHERM con motor EnergyPlus™ (CYPETHERM EPlus y CYPETHERM RECS Plus) pueden importar los equipos de aerotermia de las series monobloc, bibloc y HT de Daikin que hayan sido definidos en el proyecto BIM mediante Open BIM DAIKIN.

Margen de las temperaturas de consigna

Se ha añadido la posibilidad de definir el margen de temperatura para el cálculo de las horas fuera de consigna. Esta posibilidad se encuentra concretamente en el panel "Opciones de cálculo" (solapa Cálculo > botón Opciones de cálculo o botón Calcular).

En la simulación, se contabilizan como horas fuera de consigna las horas en las que la temperatura del aire de los espacios del edificio se sitúe fuera del rango de las temperaturas de consigna de calefacción o de refrigeración, con un margen superior a los valores indicados. En versiones anteriores, este margen era fijo y con un valor de 0.2 ºC.

Ampliación de la compatibilidad de los sistemas de climatización definidos en el edificio

A partir de la versión 2019.h de los programas CYPETHERM con motor de cálculo EnergyPlusTM (CYPETHERM EPlus y CYPETHERM RECS Plus), es posible definir más de un sistema de condensación por agua para enfriadora en el mismo edificio. También se permite definir varios sistemas de climatización por agua en el edificio si, además, se han definido sistemas de condensación por agua para enfriadora.

Por otro lado, a partir de la versión 2019.h se permite definir cualquier número de equipos de producción dentro de los sistemas de climatización por agua y de condensación. En versiones anteriores, existía un límite máximo de 10 equipos.

Actualización del motor de cálculo EnergyPlus a la versión 9.1

La versión 2019.h de los programas CYPETHERM con motor de cálculo EnergyPlusTM (CYPETHERM EPlus y CYPETHERM RECS Plus) utiliza la nueva versión 9.1 del motor, publicada el 27 de marzo de 2019.

Nuevas obras ejemplo en CYPETHERM EPlus

Se han añadido dos nuevas obras de ejemplo:

  • Restaurant
    Se trata de un local aislado con uso de restaurante, cuya sala está climatizada por una unidad compacta de cubierta que distribuye el aire a través de conductos.
  • Residential Row Houses
    Representa una urbanización de viviendas unifamiliares, con instalaciones individuales de calefacción, aire acondicionado y solar térmica para ACS.

Flujo de trabajo Open BIM

Envolvente térmica del edificio en formato estándar GLTF

A partir de la versión 2019.g, "CYPETHERM EPlus", "CYPETHERM HE Plus" y "CYPETHERM RECS Plus" exportan al proyecto BIM alojado en la plataforma BIMserver.center dos ficheros GLTF independientes (adjuntos al IFC) con la información térmica de los cerramientos del edificio. Cada fichero GLTF permite visualizar los datos de modo diferente en cualquier visor que interprete el formato estándar GLTF (AUTODESK Viewer, glTF Viewer, visor web de BIMserver.center...):

  • Modelo térmico, por elemento
    Se muestran las soluciones constructivas completas empleadas en el edificio junto con sus propiedades (referencia, espesor y resistencia térmica).


  • Modelo térmico, por capas
    Se muestran las capas individuales que conforman cada solución constructiva junto con sus propiedades (referencia, espesor y resistencia térmica).

Exportación de resultados al proyecto Open BIM

A partir de la versión 2019.g los programas CYPETHERM con motor de cálculo EnergyPlus™ (CYPETHERM EPlus, CYPETHERM HE Plus y CYPETHERM RECS Plus) pueden exportar los listados de resultados que generan al proyecto Open BIM al que estén vinculados.

Para ello se ha añadido el botón Exportar en la solapa "Resultados". Tal y como sucede con otros programas incluidos en el flujo de trabajo Open BIM, dicha exportación genera un fichero en formato IFC que se incluye en el proyecto BIM alojado en la plataforma BIMserver.center (otros programas que además generen documentación gráfica incluirán otros "IFC" en el proyecto). El IFC de los CYPETHERM con motor de cálculo EnergyPlus™ contiene los ficheros en formato PDF correspondientes a los listados de resultados. Estos ficheros PDF serán accesibles desde la plataforma BIMserver.center por cualquier miembro del equipo del proyecto BIM que disponga del rol adecuado.

Importación de los equipos VRF de Open BIM FUJITSU

A partir de la versión 2019.g, los programas CYPETHERM con motor EnergyPlus™ (CYPETHERM EPlus, CYPETHERM HE Plus y CYPETHERM RECS Plus) pueden importar los equipos "VRF Airstage" de Fujitsu que hayan sido definidos en el proyecto Open BIM mediante Open BIM FUJITSU.

Importación de datos de Open BIM TOSHIBA

A partir de la versión 2019.g, los programas CYPETHERM con motor EnergyPlus™ (CYPETHERM EPlus, CYPETHERM HE Plus y CYPETHERM RECS Plus) importan nuevos datos de las instalaciones de climatización definidas en Open BIM TOSHIBA. En concreto, se importan la longitud de tubería y las cotas de instalación de los equipos split 1x1 con distribución por conductos y las temperaturas del agua de salida definidas en los equipos de aerotermia.

Edición múltiple de elementos de la obra

Se ha implementado una nueva herramienta que permite editar a la vez los elementos del mismo tipo definidos en la obra. Se trata de una edición múltiple que funciona con un asistente que se inicia mediante el botón "Edición múltiple" situado en la barra de herramientas superior. El botón "Edición múltiple de recintos" que aparecía en versiones anteriores se ha integrado en esta nueva herramienta.

El asistente de edición múltiple permite modificar las propiedades de las zonas, los recintos, las unidades terminales y de ciertos elementos definidos en la biblioteca, mediante los botones de la parte superior de la ventana. El asistente modificará únicamente las propiedades escogidas por el usuario de los elementos seleccionados en el propio asistente (Elementos introducidos -Zonas, Recintos, y Unidades terminales introducidas-; o elementos de Biblioteca -Recintos, Puertas, Huecos acristalados y Lucernarios).

El asistente de edición múltiple también permite borrar zonas y unidades terminales.

Importación de equipos de Open BIM DAIKIN

Los programas CYPETHERM con motor de cálculo EnergyPlus™, CYPETHERM EPlus y CYPETHERM RECS Plus, pueden importar los equipos y tuberías introducidos en “Open BIM DAIKIN” (implementado en esta misma versión) si se conectan a un proyecto BIM alojado en la plataforma BIMserver.center que disponga de esta información.

Listado de puentes térmicos lineales

En la pestaña "Cálculo", dentro de "Listados complementarios", se ha implementado el listado "Puentes térmicos lineales". Este listado recoge la longitud total y la transmitancia térmica lineal (valor Ψ) de los puentes térmicos definidos en la obra.

Colindancia con un recinto desconocido

Dentro de cada recinto se definen los muros y los forjados que lo delimitan. Cuando alguno de estos elementos es una partición interior, es decir, un tabique o un forjado entre pisos, se debe definir el recinto al otro lado. Hasta ahora, se permitía escoger un recinto colindante entre los definidos en la obra o bien dejar este campo vacío, lo que significaba que la partición es adiabática, esto es, que no se producen pérdidas o ganancias de calor a través de la misma.

En la versión 2019.f , dentro de "Recinto colindante" se indica de forma explícita la definición de las opciones ya existentes y se ha añadido la nueva opción "Recinto desconocido". Esta opción permite definir de forma más adecuada las particiones que lindan con espacios de otros edificios cuyo uso se desconoce y que no se han definido en la obra. A efectos de cálculo, dicho recinto desconocido tendrá la temperatura exterior.