Historial de actualizaciones

Open BIM Model Checker

Tamaño de fuente

Se ha añadido la opción “Tamaño de fuente” en el menú de configuración general de las aplicaciones. Esta herramienta permite aumentar o reducir el tamaño base de la fuente empleada en la interfaz de usuario de los programas. Gracias a esta implementación se ha mejorado la accesibilidad de las aplicaciones al mismo tiempo que se asegura la correcta visibilidad del contenido en dispositivos con diferentes resoluciones de pantalla.

Para introducir un “Tamaño base” se debe marcar la opción “Establecer tamaño de fuente personalizado”. El tamaño que puede introducir el usuario es el de la fuente base de la aplicación. El resto de tamaños de fuente que puedan existir en la interfaz del programa se modificarán automáticamente de modo proporcional al cambio del tamaño base.

Es importante tener en cuenta que, al tratarse de un parámetro común, su modificación afectará a todas las herramientas de CYPE instaladas.

Guía de uso del entorno de trabajo 3D

Algunos programas Open BIM de CYPE disponen de un entorno 3D para la introducción de los elementos de la instalación. Actualmente esta interfaz 3D está disponible en las siguientes aplicaciones:

  • Open BIM Analytical Model
  • Open BIM Construction Systems
  • Open BIM Model Checker
  • Open BIM Vertical Connections
  • Open BIM Lightning
  • CYPEHVAC Ductwork
  • Open BIM MOVAIR
  • Open BIM RenoZEB - Focchi Facades
  • Open BIM TVITEC
  • Open BIM UNEX
  • Open BIM URSA AIR
  • Open BIM VAILLANT
  • CYPELEC PV Systems

En la versión 2020.f se publica una guía de uso de las herramientas de este entorno de trabajo en 3D.

Descárguela aquí: Entorno 3D. Guía de uso de las herramientas del entorno de trabajo 3D.

Correcciones realizadas en Open BIM Model Checker

  • Se muestra correctamente, para todos los casos, la información de los elementos sobre los que se posiciona el cursor.
  • Ver la incidencia desde el punto en que se definió
    Se ha modificado el funcionamiento de la herramienta "Ver la incidencia desde el punto en que se definió" (solapa "Incidencias"). Ahora, el icono que la activa se puede dejar pulsado:
    • Con el icono activado
      Se puede navegar por las incidencias fácilmente y la cámara se reorientará para facilitar la inspección del modelo.
    • Con el icono desactivado
      Se puede navegar por las incidencias sin que se reoriente la cámara.
  • Mostrar sólo elementos implicados en la colisión
    En la solapa colisiones, si se cambia de colisión cuando está activada la herramienta "Mostrar sólo elementos implicados en la colisión", todos los elementos de la obra, que estaban visibles antes de activar esta herramienta, vuelven a visualizarse. En la versión anterior, aunque se cambiase de colisión sólo se visualizaban los elementos implicados en la colisión anterior.

Acceso y visualización de documentos del proyecto BIM

Se ha implementado el acceso a toda la información asociada a los ficheros IFC exportados por cada disciplina al proyecto alojado en la plataforma BIMserver.center. De este modo, desde "Open BIM Model Checker" no sólo se tiene acceso al modelo geométrico del proyecto sino también a toda la documentación asociada al mismo (PDF, DWG...).

En el apartado "Acceso y visualización de documentos" de la página de Open BIM Model Checker dispone de más información.

Detección de colisiones (nuevo módulo de Open BIM Model Checker)

"Open BIM Model Checker" permite detectar de manera automática colisiones entre las distintas disciplinas del proyecto. Por ejemplo, entre las instalaciones y la estructura detectando posibles errores de disposición en alguno de los elementos de estas disciplinas (como la intersección de una tubería de fontanería con un pilar).

Aunque "Open BIM Model Checker" es una herramienta gratuita, la detección de colisiones necesita del permiso correspondiente en la licencia de usuario.

En el apartado "Detección de colisiones" de la página de Open BIM Model Checker dispone de más información.

Mejoras en la gestión de incidencias

Se han incluido herramientas de anotaciones que permiten al usuario dibujar directamente sobre el modelo 3D (dibujo de líneas, flechas, elipses y cuadrados, y anotaciones de mediciones).

En el apartado "Incidencias - Anotaciones" de la página de Open BIM Model Checker dispone de más información.

Mejoras en la visualización

Para facilitar y agilizar este proceso de inspección sobre el modelo geométrico, el programa ofrece tres opciones de visualización:

  • Visualización por plantas
  • Visualización por modelos de disciplinas
  • Visualización por elementos

En el apartado "Visualización" de la página de Open BIM Model Checker dispone de más información.

Novedades en Open BIM Model Checker

La versión 2020.c de "Open BIM Model Checker" incluye novedades y nuevas prestaciones que aumentan notablemente su potencial. Se incluyen mejoras en la visualización del proyecto y en la gestión de incidencias, la detección automática de colisiones y el acceso y visualización de la documentación del proyecto.

En la página Open BIM Model Checker puede encontrar información sobre su funcionamiento (incluidas las nuevas prestaciones del programa). En los siguientes apartados se resumen las novedades de esta versión.

Estado de incidencias

En la versión 2020.b de "Open BIM Model Checker" también se ha implementado el estado de las incidencias (referencia "3" en la imagen). El usuario del programa puede marcar como "Resuelta" o "Abierta" cada incidencia. De este modo, se pueden controlar de manera más efectiva las incidencias introducidas.

Selección de elementos con incidencias para su comunicación al propietario

A una misma incidencia se pueden asignar varios elementos, pero no todos ellos tienen porqué necesitar una modificación. Por tanto, no todos los propietarios de esos elementos necesitan recibir notificaciones de la incidencia. En la tabla de elementos de una incidencia se ha incluido la columna "Revisar" (además de la columna "Propietario" indicada en el apartado anterior), para que el usuario active los elementos junto con sus propietarios respectivos a quienes dirigir la incidencia (referencia "2" en la imagen).

Reconocimiento automático de los propietarios de elementos con incidencias

Cuando se asigna un elemento a una incidencia "Open BIM Model Checker" detecta automáticamente al propietario del elemento y lo indica en la tabla de elementos de la incidencia (columna "Propietario").

De este modo, el usuario de "Open BIM Model Checker" podrá saber a quién dirigirse en caso de necesitar que se modifique el elemento afectado (referencia "1" en la imagen).

Open BIM Model Checker (programa nuevo)

"Open BIM Model Checker" es una aplicación gratuita concebida para el análisis e inspección de modelos BIM. El objetivo de este programa es facilitar la pronta y rápida detección de incidencias en los modelos.

El programa está integrado en el flujo de trabajo Open BIM, lo que le permite importar los modelos de un proyecto alojado en la plataforma BIMserver.center y formar parte del flujo de trabajo colaborativo, multidisciplinar y multiusuario que proporciona la tecnología Open BIM.

Las incidencias generadas con el programa pueden ser visualizadas por los usuarios en la pestaña de avisos de la plataforma "BIMserver.center", lo que permite acceder a toda la información de incidencias y requerimientos desde cualquier dispositivo y en cualquier momento.

Cada incidencia se visualiza también en el programa especialista que haya generado el objeto al que se asigna esa incidencia.

"Open BIM Model Checker" se descarga desde la plataforma BIMserver.center y se instala en catalán, español, francés, inglés, italiano, portugués y portugués de Brasil.

Más información en Open BIM Model Checker.