A partir de la versión 2024.a las siguientes aplicaciones también están disponibles en japonés:
- CYPE Architecture
- IFC Uploader
- Open BIM Analytical Model
- Open BIM Layout
- Open BIM Model Checker
- Open BIM Site
- Plugin Open BIM - Revit
A partir de la versión 2024.a las siguientes aplicaciones también están disponibles en japonés:
A partir de la versión 2024.a las siguientes aplicaciones también están disponibles en ruso:
El modo de comunicación entre las aplicaciones Open BIM y la plataforma de trabajo colaborativo BIMserver.center ha cambiado. En versiones anteriores, las aplicaciones empleaban la herramienta "BIMserver.center Sync" para subir y bajar los ficheros de las aportaciones asociadas al proyecto de la plataforma. Esta herramienta se descargaba desde la plataforma BIMserver.center o se instalaba junto con instalación de las aplicaciones de la plataforma si así lo quería hacer el usuario.
A partir de la versión 2024.a, las aplicaciones tienen la capacidad de tratar directamente con BIMserver.center sin necesidad de un intermediario. Es decir, sin la necesidad de la herramienta "BIMserver.center Sync".
Esta modificación supone una mejora significativa en el rendimiento y la eficiencia de las aplicaciones Open BIM. Al eliminar la dependencia, las aplicaciones cuentan con una mayor autonomía y se reducen considerablemente los tiempos de espera derivados de la comunicación entre BIMserver.center Sync y el programa. Asimismo, se ha optimizado el proceso de descarga de las aportaciones ya que ahora no es necesario obtener todo el contenido de un proyecto de BIMserver.center para trabajar, sino únicamente las aportaciones que se van a leer.
El modo de autenticación de un usuario de BIMserver.center en las aplicaciones también ha sido modificado. Ahora, este proceso se lleva a cabo dentro de la plataforma web de BIMserver.center. Para ello, la aplicación con la que se está trabajando ejecutará el navegador que el usuario tenga definido como predeterminado cuando pulsa el botón “Iniciar sesión”. Cuando se introduzcan las credenciales o tras abrirse el navegador en caso de que el usuario ya esté conectado a la plataforma, se mostrará una página de autorización. En dicha página se detallan los recursos a los que la aplicación solicita acceso y dos botones para conceder o denegar el acceso.
La autorización debe realizarse por cada aplicación. Una vez concedido el acceso, se guarda para la siguiente vez que se ejecute el programa y no es necesario volver a realizar este proceso para esa aplicación.
Además de las mejoras en el rendimiento, se han realizado cambios en la interfaz de usuario de las aplicaciones Open BIM relacionados con la conexión a BIMserver.center.
Es importante tener en cuenta que para trabajar en BIMserver.center con versiones de las aplicaciones Open BIM anteriores a la 2024.a, es necesario continuar haciendo uso de la herramienta BIMserver.center Sync. Esta sigue estando disponible para su descarga desde la plataforma y se incluía en los paquetes de instalación de las aplicaciones Open BIM de CYPE previas a la 2024.a.
Desde la versión 2022.a, las aplicaciones integradas dentro del flujo de trabajo Open BIM a través de la plataforma BIMserver.center incluyen una herramienta para gestionar los sistemas de referencia del proyecto. Esta opción se encuentra disponible desde la ventana de configuración que aparece durante el proceso de vinculación o actualización de un proyecto de BIMserver.center a través del botón "Ubicación geográfica y sistema de referencia". A partir de la versión 2023.d, las aplicaciones permiten ejecutar un entorno gráfico donde se puede definir de forma visual un sistema de referencia para nuestro modelo. Para ello, dentro de la ventana "Ubicación geográfica y sistema de referencia", ahora se encuentra la opción "Edición visual del sistema de referencia local del modelo".
Desde la ventana "Edición visual del sistema de referencia local del modelo", es posible indicar sobre el área de trabajo el origen y la orientación del sistema de referencia del modelo con la herramienta "Definir el sistema de referencia del modelo parcial". En el área de trabajo es posible visualizar tanto los ejes del sistema de referencia del modelo, que acabamos de introducir, como los ejes del sistema de referencia del emplazamiento. Este último aparece con la etiqueta “Emplazamiento”.
Para facilitar la definición del sistema de referencia, se muestran los modelos 3D correspondientes a las aportaciones del proyecto de BIMserver.center seleccionadas durante el proceso de vinculación. La gestión de la visibilidad y la referencia a objetos de los componentes de dichos modelos se realiza desde el menú "Elementos leídos" de la barra lateral izquierda de la ventana. Además, en la misma barra de opciones se encuentra el menú "Vistas", desde el cual se pueden generar diferentes tipos de vistas 2D y 3D del modelo. Estas herramientas ya están presentes en varias aplicaciones de CYPE, para conocer su funcionamiento en profundidad puede acceder a la Guía de uso de las herramientas del entorno de trabajo 3D de las aplicaciones de CYPE.
Aparte de los modelos 3D, también se pueden importar planos o dibujos 2D a partir de ficheros CAD (“.dxf”, “.dwg”, “.dwf”) o imágenes (“.jpeg”, “.jpg”, “.bmp”, “.png”, “.wmf”, “.emf”, “.pcx”). La gestión de estos ficheros y la referencia a objetos se realiza a través de las opciones “Plantillas DXF-DWG” y “Capturas a plantillas”, respectivamente.
Una vez finalizada la edición, las coordenadas y la orientación del sistema de referencia del modelo respecto al sistema de referencia del emplazamiento se trasladan a los campos correspondientes de la ventana "Ubicación geográfica y sistema de referencia".
Se ha añadido la opción “Tamaño de fuente” en el menú de configuración general de las aplicaciones. Esta herramienta permite aumentar o reducir el tamaño base de la fuente empleada en la interfaz de usuario de los programas. Gracias a esta implementación se ha mejorado la accesibilidad de las aplicaciones al mismo tiempo que se asegura la correcta visibilidad del contenido en dispositivos con diferentes resoluciones de pantalla.
Para introducir un “Tamaño base” se debe marcar la opción “Establecer tamaño de fuente personalizado”. El tamaño que puede introducir el usuario es el de la fuente base de la aplicación. El resto de tamaños de fuente que puedan existir en la interfaz del programa se modificarán automáticamente de modo proporcional al cambio del tamaño base.
Es importante tener en cuenta que, al tratarse de un parámetro común, su modificación afectará a todas las herramientas de CYPE instaladas.
Algunos programas Open BIM de CYPE disponen de un entorno 3D para la introducción de los elementos de la instalación. Actualmente esta interfaz 3D está disponible en las siguientes aplicaciones:
En la versión 2020.f se publica una guía de uso de las herramientas de este entorno de trabajo en 3D.
Descárguela aquí: Entorno 3D. Guía de uso de las herramientas del entorno de trabajo 3D.
Se ha implementado el acceso a toda la información asociada a los ficheros IFC exportados por cada disciplina al proyecto alojado en la plataforma BIMserver.center. De este modo, desde "Open BIM Model Checker" no sólo se tiene acceso al modelo geométrico del proyecto sino también a toda la documentación asociada al mismo (PDF, DWG...).
En el apartado "Acceso y visualización de documentos" de la página de Open BIM Model Checker dispone de más información.
"Open BIM Model Checker" permite detectar de manera automática colisiones entre las distintas disciplinas del proyecto. Por ejemplo, entre las instalaciones y la estructura detectando posibles errores de disposición en alguno de los elementos de estas disciplinas (como la intersección de una tubería de fontanería con un pilar).
Aunque "Open BIM Model Checker" es una herramienta gratuita, la detección de colisiones necesita del permiso correspondiente en la licencia de usuario.
En el apartado "Detección de colisiones" de la página de Open BIM Model Checker dispone de más información.
Se han incluido herramientas de anotaciones que permiten al usuario dibujar directamente sobre el modelo 3D (dibujo de líneas, flechas, elipses y cuadrados, y anotaciones de mediciones).
En el apartado "Incidencias - Anotaciones" de la página de Open BIM Model Checker dispone de más información.
Para facilitar y agilizar este proceso de inspección sobre el modelo geométrico, el programa ofrece tres opciones de visualización:
En el apartado "Visualización" de la página de Open BIM Model Checker dispone de más información.
La versión 2020.c de "Open BIM Model Checker" incluye novedades y nuevas prestaciones que aumentan notablemente su potencial. Se incluyen mejoras en la visualización del proyecto y en la gestión de incidencias, la detección automática de colisiones y el acceso y visualización de la documentación del proyecto.
En la página Open BIM Model Checker puede encontrar información sobre su funcionamiento (incluidas las nuevas prestaciones del programa). En los siguientes apartados se resumen las novedades de esta versión.