Historial de actualizaciones

StruBIM Analysis

Descarga de StruBIM desde la plataforma web BIMserver.center

En versiones anteriores, los programas StruBIM (StruBIM Analysis, StruBIM Design y StruBIM Foundations) se incluían en menú general de los programas de CYPE. A partir de la versión 2018.a, los programas StruBIM se descargan desde la plataforma web BIMserver.center.

Motor de cálculo OpenSees

A partir de la versión 2018.a se incorpora OpenSees como nuevo motor de cálculo para los programas StruBIM: StruBIM Analysis, StruBIM Design y StruBIM Foundations. Los programas StruBIM se instalan en inglés y en castellano.

OpenSees es un sistema de reconocido prestigio para el cálculo lineal o no lineal de estructuras, desarrollado por Frank McKenna, Gregory L. Fenves y Filip C. Filippou en la Universidad de California en Berkeley. Su uso está muy extendido a nivel mundial para simular el comportamiento sísmico de estructuras.

Actualmente, CYPE está incluyendo, en todas sus disciplinas, motores de cálculo de alta fiabilidad y consolidados en el mundo científico-técnico, como por ejemplo OpenSees.

Para hacer uso del "Motor de cálculo OpenSees" en los programas StruBIM, la licencia de uso debe incluir el permiso correspondiente.

La licencia de uso del "Motor de cálculo OpenSees" se puede adquirir desde los programas StruBIM AnalysisStruBIM Design o StruBIM Foundations, que se descargan desde la plataforma BIMserver.center.

Edición y cálculo simultáneo de varios proyectos

A partir de la versión 2017.e es posible abrir y calcular varios proyectos de StruBIM Analysis simultáneamente.

Reordenación de menús

Se han reorganizado los menús del programa. Las opciones y botones del programa se agrupan en tres menús o pestañas: Geometría, Cargas y Cálculo:

  • Geometría
    Engloba las opciones de introducción y edición de elementos y propiedades de nudos, barras y láminas.
  • Cargas
    Engloba las herramientas de introducción y edición de cargas.
  • Cálculo
    Consulta y exportación de resultados.

Excentricidad de láminas

Cuando se define la disposición de las láminas es posible considerar o no la excentricidad de la lámina en el análisis de esfuerzos.

Factores de rigidez de láminas

Es posible definir factores modificadores de la rigidez de láminas. Se permite modificar por medio de estos factores la rigidez a axil, a cortante y a flexión, en los diferentes ejes locales de la lámina.

Cálculo de dimensiones de nudo durante la importación de un modelo

Se ha implementado el cálculo de las dimensiones de nudos durante la fase de importación de un modelo. Se asignarán los recortes en extremo de barra equivalentes al tamaño del nudo. Por defecto, los recortes en extremo tienen asignado un factor de zona rígida igual a cero.

Zonas indeformables

Es posible definir zonas indeformables en láminas. Cuando se introduce una zona indeformable sobre una lámina, se impone la hipótesis de que esa parte de la lámina sea infinitamente rígida. Se pueden utilizar las zonas indeformables para simular el tamaño de los nudos. La generación de modelos analíticos locales desde StruBIM Design coloca una zona indeformable en el apoyo de cada pilar, con las dimensiones de este.

Cálculo hiperestático

A partir de la versión 2017.e se ha añadido un nuevo atributo a los casos de carga: el "Tipo de cálculo".

El usuario puede seleccionar entre cálculo estático y cálculo hiperestático. En versiones anteriores se realizaba un cálculo estático de cada caso de carga.

El cálculo hiperestático es necesario cuando se diseñan estructuras con losas postesadas. Aunque se permite seleccionar el tipo de cálculo hiperestático para cualquier caso de carga, este tipo de cálculo tiene sentido cuando hay equilibrio entre las acciones introducidas como sucede en el caso del postesado, ya que se eliminan los apoyos de la estructura.

StruBIM Analysis 3D y StruBIM Design dejan de ser versiones BETA

A partir de la versión 2017.a, StruBIM Analysis 3D y StruBIM Design dejan de ser versiones BETA y son completamente operativas.

Vista del modelo BIM

A partir de la versión 2016.k se incorpora la vista del modelo BIM y la gestión de enlaces BIM. En el apartado "Flujo de trabajo Open BIM en los programas StruBIM" de esta página web puede encontrar más información sobre esta novedad.

Flujo de trabajo Open BIM en los programas StruBIM

A partir de la versión 2016.k se incorpora la vista del modelo BIM y la gestión de enlaces BIM.

La vista del modelo BIM incorpora a la vista del modelo de barras de análisis la representación del modelo o modelos IFC enlazados.

Esta ventana de visualización la abrimos desde el menú Ventana, Abrir nueva, Modelo BIM.

Es posible representar el modelo BIM transparente o sólido, además de visualizar o no el modelo de analítico.

En la ventana de Modelo BIM se muestran todos los modelos IFC de la lista de modelos enlazados. Se pueden enlazar los ficheros IFC presentes en el directorio en el cual se encuentra el fichero IFC del modelo físico con el cual importamos el modelo analítico (directorio del proyecto BIM).

Los cambios en los ficheros IFC del directorio del proyecto BIM se reflejan en el botón de Actualizar, mostrando la advertencia para que actualicemos el modelo.