Historial de actualizaciones

StruBIM Box Culverts

Edición de tablas de armado para Marcos

En versiones anteriores el programa Marcos disponía de tablas de armado internas que no podían ser configuradas por el usuario. La versión 2012.m permite configurar estas tablas indicando los diámetros admisibles y las posibles separaciones que pueden tener los diferentes armados de las tablas para cada uno de los elementos que componen el marco:

  • Armadura en módulos
  • Armadura vertical en aletas
  • Armadura horizontal en aletas
  • Armadura en zapatas

Los diámetros admisibles y separaciones entre barras se definen en el diálogo Tablas de armado (menú Obra > Tablas de armado) mediante el botón . La configuración del armado de cada elemento puede guardarse en bibliotecas y gestionarse para otras obras mediante las siguientes herramientas:

  • Exportar la configuración de tablas de armado para utilizarla en otras obras.
  • Importar una configuración de tablas de armado de las exportadas mediante la opción Exportar.
  • Seleccionar una configuración de tablas de armado de las exportadas mediante la opción Exportar, para que sea importada por defecto en obras nuevas.

Implementación de normativa. IS 456: 2000 (India)

Plain and Reinforced Concrete - Code of Practice.

Esta norma ya estaba implementada desde la versión 2011.h en CYPECAD, Nuevo Metal 3D y Metal 3D clásico. En la versión 2012.l se implementa también para los programas Muros pantalla, Muros en ménsula de hormigón armado y Marcos.

Implementación de normativa. ACI 318-11 (USA)

Building Code Requirements for Structural Concrete.

Implementada en los programas Muros pantalla, Muros en ménsula de hormigón armado y Marcos.

En versiones anteriores ya estaba implementada la norma ACI 318M-11 (Metric Building Code Requirements for Structural Concrete) en los mismos programas para los que se ha implementado la norma ACI 318-11.

Implementación de normativa. ACI 318M-11 (USA - Internacional)

Building Code Requirements for Structural Concrete

Implementada en Marcos.

Implementación de normativa. EHE-08 (España)

Implementación de la EHE-08 para los programas Punzonamiento del grupo Elementos estructurales y Marcos del grupo Obra civil.

Mejoras en la gestión de obras

Nueva opción Guardar como

En las versiones anteriores de los programas de CYPE Ingenieros ya era posible hacer duplicados de las obras (menú Archivo > Gestión de archivos > seleccionar la obra > opción Copiar). En la versión 2009.1 aparece la nueva opción Guardar como del menú Archivo, que permite hacer duplicados de las obras con mayor comodidad.

Gestión de ficheros DXF y DWG

Exportar todos los planos a un solo fichero DXF o DWG

Es posible incluir todos los planos seleccionados en un único fichero cuando se seleccionan para exportar a DXF o DWG mediante el botón  (Imprimir todos). Tras seleccionar este botón, y si existen varios planos, el programa permite al usuario elegir que la exportación genere un solo fichero DXF o DWG, o que genere tantos ficheros como planos existan.

Cuando se exportan todos los planos a un único fichero o cuando sólo existe un plano para exportar los programas de CYPE Ingenieros permiten abrir automáticamente el DXF o DWG generado con el programa de CAD que el usuario tiene asociado a la extensión DXF o DWG en su sistema operativo.

Añadir todos los planos a un fichero existente DXF o DWG

Es posible añadir planos a los dibujos de un fichero DXF o DWG ya existente. Para esto deben cumplirse dos requisitos:

  • Que se exporten a un único fichero DXF o DWG (si se selecciona un plano para exportar, si sólo hay uno, o si se utiliza la opción Todos los planos en un único fichero).
  • Que el DXF o DWG a generar tenga el mismo nombre que el que ya existe.

En este caso, el programa advierte al usuario que ya existe un fichero con el mismo nombre y le ofrece la posibilidad de reemplazarlo, de añadir planos al actual o de cancelar la operación.

Vistas 3D

Vistas 3D más rápidas y animación al cambiar la vista 3D

El movimiento de las vistas 3D es más rápido. Además el cambio de la vista 3D es progresivo tras realizar un zoom con el botón  (zoom marcando sobre la pantalla) o tras seleccionar una vista 3D predefinida con el botón ; de modo que se recrea un movimiento de la cámara para alcanzar la nueva posición.

Desactivación completa o vista alámbrica de elementos en la vista 3D

La visibilidad de un elemento de la vista 3D puede desactivarse por completo o visualizarse en modo alámbrico. Esta visibilidad se configura en el menú que aparece tras seleccionar el botón  (Elementos). En dicho menú aparece una lista de elementos representados en la vista 3D con dos iconos a la derecha de cada uno de ellos:  y .

  • Activando  desaparece por completo el elemento correspondiente. Se oculta progresivamente
  • Activando  desaparece la vista sólida del elemento correspondiente, aunque permanece su vista alámbrica.

Importación de ficheros de dibujo en formato DWF

A partir de la versión 2007.1.a, los programas de CYPE Ingenieros que importan ficheros de dibujo (CYPECAD, Metal 3D, Arquímedes, Infraestructuras urbanas, Instalaciones de edificios, Cypelec y Marcos) podrán leer ficheros de dibujo en el formato DWF de Autodesk®.

DWF es el acrónimo inglés de Design Web Format™. Se trata de un formato de archivo abierto y seguro que Autodesk® ha desarrollado específicamente para compartir datos de diseño de ingeniería. Los archivos DWF están muy comprimidos, por lo que son mucho más pequeños y rápidos de transmitir que los dibujos CAD habituales. Los archivos DWF no sustituyen a los formatos CAD nativos como DWG ni permiten editar los datos dentro del archivo.

Mejoras en Marcos

  • Se ha aumentado el rango de las patillas, permitiéndose patillas de hasta 500 cm.

Ángulo de transmisión de cargas a través del relleno

El usuario puede configurar el ángulo (medido respecto a la horizontal) con el que la carga se difunde a través del relleno, puesto que se trata de un valor que depende del grado de compactación del terreno. El programa propone unos valores orientativos para este ángulo de transmisión.

Edición del ángulo de rozamiento terreno-muro

El usuario puede establecer el ángulo de rozamiento entre el muro y el relleno definiendo un porcentaje del ángulo de rozamiento interno. El programa ofrece unos valores orientativos dependiendo del tipo de terreno, de la superficie del muro y de las acciones a las que éste pueda estar sometido.