En la versión 2024.b se ha implementado una serie de optimizaciones en el uso y gestión de láminas. Se consigue así reducir los tiempos de espera en el acceso a las láminas y en el uso de sus herramientas.
Historial de actualizaciones
- Soluciones profesionales
- StruBIM Steel
- Historial de actualizaciones

StruBIM Steel
Desde la versión 2024.b, el panel "Opciones de cálculo" incluye la opción "Grabar como opciones por defecto". Si se activa esta opción y se acepta el panel, se graban todas las opciones de este diálogo como valores por defecto, de modo que cualquier obra nueva creada posteriormente tendrá inicialmente esos mismos valores.
Se ha implementado una opción para borrar puntos intermedios de cotas continuas. Al seleccionar la opción "Modificar geometría" y pulsar sobre una cota continua se mostrarán en color rojo los puntos de acotación intermedios. Seleccionando un punto intermedio, este desaparecerá y se unirán los dos tramos adyacentes.
En la versión 2024.b es posible acotar automáticamente perfiles y placas en láminas de partes, y placas en láminas de uniones. Para ello, en el diálogo "Insertar vistas predefinidas" (Escenas 3D > Insertar vistas predefinidas), se implementa el apartado "Acotación" en el que se define el "Estilo de cota". Cuando se acepta el diálogo "Insertar vistas predefinidas" con la opción "Acotación" activada, se añaden automáticamente las cotas de las vistas predefinidas insertadas de láminas de partes y también las cotas de las vistas predefinidas de placas en láminas de uniones.
"Specification for Structural Steel Buildings" (2022).
Implementada en:
- CYPECAD y CYPE 3D para el cálculo y comprobación de perfiles de acero laminado y armado.
- CYPE Connect y StruBIM Steel para el cálculo y comprobación de uniones de acero.
En la versión 2024.b se incrementan los tipos de perfiles admitidos en CYPE Connect y en el editor de uniones de StruBIM Steel. Se implementan perfiles armados de sección doble T de canto constante y doble T de canto variable, ambos con la posibilidad de definir alas diferentes.
En CYPE Connect aparece el nuevo tipo "Perfil armado de chapas de acero laminado". Al seleccionarlo, las secciones disponibles serán la doble T de canto constante y la doble T de canto variable. Para definir la doble T de canto variable es necesario indicar el canto inicial, el canto final y la longitud de la barra. Cuando la barra es continua, también será necesario definir la posición en la que se localizará la unión.
Hasta la versión 2024.b, cuando se utilizaba la herramienta "Copiar" se permitía seleccionar como referencia cualquier elemento, excepto los que se habían introducido previamente con esta herramienta. Desde la versión 2024.b, la herramienta "Copiar" ya permite seleccionar como referencia elementos previamente copiados.
Hasta la versión 2024.b, la herramienta "Asignar etiqueta" permitía asignar una selección de etiquetas a una selección de elementos, las etiquetas seleccionadas se aplicaban a los elementos al borrar las etiquetas no seleccionadas. En la versión 2024.b se añaden nuevas opciones:
- Asignar la selección de etiquetas
Esta opción ofrece el mismo resultado que en versiones anteriores. Las etiquetas seleccionadas se asignan y las etiquetas no seleccionadas se borran si anteriormente estaban seleccionadas. - Añadir a la selección de etiquetas
Se añaden las etiquetas seleccionadas a los elementos, manteniendo las etiquetas previamente definidas. - Quitar de la selección de etiquetas
Se eliminan las etiquetas seleccionadas de los elementos, manteniendo el resto de etiquetas.
Se ha implementado la operación "Chapa lateral". Permite unir perfiles entre sí mediante una chapa soldada a uno de ellos y atornillada al otro. Hasta la versión 2024.b, eran necesarias 4 operaciones por cada chapa lateral: un ajuste de la barra secundaria, introducir una placa, una soldadura entre la placa y la barra principal y un grupo de tornillos entre la placa y la barra secundaria. Con esta implementación se automatiza uno de los tipos de unión más utilizados.
A partir de la versión 2024.b, las aplicaciones que cuenten con la “Herramienta de selección de elementos” (esta herramienta se implementó en la versión 2021.e) tienen la capacidad de mover los componentes del modelo seleccionados con las teclas de flecha del teclado. Los elementos se moverán sobre el plano de trabajo de la vista activa en la dirección de la flecha. A cada pulsación de la flecha la distancia desplazada es constante, para que sea mayor o menor deberemos usar el zoom.