Soluciones para profesionales

Compartir
Programas relacionados

Fase III: Proyecto básico

En el bloque "Fase III: Proyecto básico" se completan los datos relacionados con los sistemas.

En el apartado "Cimentación y estructura", se debe definir el tipo de terreno entre nueve opciones disponibles. También se especifica cómo se realizará la cimentación, pudiendo elegir entre opciones como zapatas, pilotes o losas, entre otras.

En el apartado "Soluciones constructivas", se debe comenzar indicando el nivel de calidad de las soluciones propuestas. A continuación, es necesario seleccionar el tipo de cerramiento en fachada, para lo cual el programa ofrece ocho opciones diferentes. Otro elemento clave es la carpintería exterior, que resulta determinante para el cálculo del presupuesto. En este caso, se puede optar por materiales como aluminio, aluminio-madera, PVC, madera o acero.

Además, el tipo de cubierta debe definirse entre las diez opciones disponibles, que incluyen variantes como cubierta plana transitable, inclinada de teja o inclinada verde intensiva. Por último, también es preciso determinar si las particiones serán de fábrica, seca o industrializada, decisión que influye directamente en las características y en los costes del proyecto.

Por último, en el apartado "Instalaciones" se seleccionan las casillas correspondientes a las instalaciones que se desean incluir en el presupuesto. Las opciones disponibles son: "Telecomunicaciones", "Audiovisuales", "Eléctricas", "Fontanería y saneamiento", "Climatización", "Solo calefacción", "A.C.S.", "Ventilación de zonas húmedas", "Ventilación con recuperador de calor", "Aerotermia", "Geotermia", "Sistemas contra incendios", "Protección y seguridad", "Iluminación interior", "Gases y derivados", "Domótica" y "Transporte".