Definición de lucernarios
La definición de un lucernario se realiza desde su panel de edición (accesible desde la pestaña "Elementos constructivos", menú "Huecos", opciones "Lucernario rectangular", "Lucernario circular" o "Lucernario poligonal").
Aquí, el programa permite realizar la selección de tipo entre los tipos introducidos. Si no se han creado aún tipos de elementos, el programa mostrará el aviso "Debe introducir, al menos, un tipo" y el botón "Pulse aquí para editar la lista de tipos disponibles", que permitirá acceder a la lista de tipos.
A la derecha del selector de tipo, una vez se ha creado al menos un tipo de elemento, aparecerán dos botones:
- El botón "Edición del tipo seleccionado" permite realizar directamente modificaciones sobre el tipo de elemento que se encuentra seleccionado.
- El botón "Pulse aquí para editar la lista de tipos disponibles" permite acceder a la lista de tipos de elementos, desde la que se pueden crear más tipos, modificar su descripción, editarlos o eliminarlos, entre otras acciones.
Por último, los parámetros "Largo" y "Ancho", en los lucernarios rectangulares, y "Diámetro", en los lucernarios circulares, permiten indicar sus dimensiones. En el caso de los lucernarios poligonales, se introduce la geometría directamente mediante su dibujo en planta.


Introducción manual y editable de lucernarios
La introducción de un tipo de lucernario (ya sea rectangular, circular o poligonal) se realiza de forma manual o editable. De esta manera, el usuario especifica directamente los parámetros que describen el tipo de lucernario, incluyendo los datos necesarios para los diferentes cálculos realizados por el programa.
Los parámetros necesarios en la configuración manual de un tipo de lucernario son los siguientes:
- Referencia
Referencia del tipo de lucernario. - Descripción
Descripción del tipo de lucernario. - Factor solar
Fracción de la radiación solar que permite pasar el lucernario. - Coeficiente de transmisión (U)
Transmitancia térmica del lucernario. - Valores de aislamiento acústico del hueco acristalado
Permite indicar los valores de caracterización acústica del lucernario.- Rw, C, Ctr
- Coeficientes de absorción sonora (opcional)
Estos parámetros intervienen en cálculos del estudio acústico como el del tiempo de reverberación. Se debe indicar el valor para las siguientes frecuencias:- 500 Hz, 1000 Hz, 2000 Hz
- Clase de la carpintería
Clase de la carpintería o marco del lucernario.- Sin clasificar / Clase 1 / Clase 2 / Clase 3 / Clase 4
- Puente térmico plano en el contorno (opcional)
Permite definir el ancho y la transmitancia térmica de una superficie plana que rodea el contorno del lucernario y que actúa como puente térmico:- Ancho total del puente térmico sobre el contorno del hueco
- Coeficiente de transmisión (U)
- Accesorios (opcional)
Define accesorios en el lucernario que permiten su sombreamiento (como protecciones solares, exteriores o interiores).- Fracción del factor solar
Este parámetro regula la radiación solar que permite pasar el accesorio y se constituye como la relación, en tanto por uno, entre el factor solar del lucernario con el accesorio activo y el factor solar del lucernario sin el accesorio. Un valor igual a la unidad implica que el accesorio deja pasar toda la radiación solar que incide sobre el lucernario, mientras que un valor igual a cero corresponde a un sombreamiento completo. - Resistencia térmica adicional
Valor de la resistencia térmica adicional aportada por el accesorio dispuesto en el lucernario. La ayuda a la derecha ofrece valores para este parámetro según la norma UNE-EN ISO 10077-1. - Factor 'MR' mínimo
Factor de reducción mínima del factor solar (o fracción del factor solar mínima). Cuanto más alto es este valor, menor es la capacidad del accesorio para reducir el factor solar en el caso de peor desempeño del accesorio.
- Fracción del factor solar