Carpintería
Introducción de carpinterías del Generador de precios
La introducción de un tipo de carpintería se puede realizar obteniendo la información a partir del Generador de precios. Esta base de datos agrupa las tipologías de carpinterías en diferentes familias:
- Aluminio
- PVC
- Acero
- Madera
Tras seleccionar la familia deseada, el botón "Editar selección" permite abrir una ventana donde se realiza su configuración pormenorizada.
Aquí se puede seleccionar el producto específico dentro de los ofrecidos por cada fabricante (incluido, en su caso, el fabricante genérico), así como ajustar los parámetros relacionados y consultar la documentación asociada.
Las opciones mostradas para la configuración de cada producto dependen de la partida seleccionada y de los datos suministrados por cada fabricante.
Introducción manual y editable de carpinterías
La introducción de un tipo de carpintería se puede realizar de forma manual o editable. De esta manera, el usuario especifica directamente los parámetros que describen el tipo de carpintería, incluyendo los datos necesarios para los diferentes cálculos realizados por el programa.
Los parámetros necesarios en la configuración manual de un tipo de carpintería son los siguientes:
- Referencia
Referencia del tipo de carpintería. - Descripción
Descripción del tipo de carpintería. - Dimensiones (ancho x altura) (opcional)
Permite especificar y forzar las dimensiones de la ventana o hueco acristalado. Si no se activa esta opción, la "Altura del hueco" se deberá describir en el panel de introducción del ejemplar particular de ventana o hueco acristalado, mientras que su ancho se indicará gráficamente mediante la inserción de dos puntos en el dibujo. - Puerta (opcional)
Permite indicar al programa que el hueco acristalado tiene una función de puerta (por ejemplo, una puerta balconera). - Coeficiente de transmisión (U)
Valor de transmitancia térmica de la carpintería. - Dimensiones de la carpintería
Permite definir las dimensiones del marco.- Por dimensiones
Permite definir directamente las dimensiones del marco o carpintería. El esquema a la derecha sirve de ayuda para la introducción de los siguientes valores:- Ancho superior (A), Ancho inferior (B), Ancho lateral izquierdo (C), Ancho lateral derecho (D), Ancho central (E) (opcional)
- Por porcentaje
Porcentaje cubierto por la carpintería sobre el total de la ventana o hueco acristalado (fracción de marco).- Porcentaje de superficie opaca
- Puente térmico lineal entre la carpintería y el acristalamiento (opcional)
Permite considerar y definir las dimensiones y características del puente térmico lineal en el límite entre el marco y el acristalamiento. La ayuda a la derecha ofrece diferentes valores de "Transmitancia térmica lineal según la norma UNE-EN ISO 10077-1".- Longitud
- Coeficiente de transmisión de calor
- Por dimensiones
- Tipo de apertura (Fija / Practicable / Abatible / Oscilobatiente / Deslizante)
Define el tipo de apertura de la carpintería. La selección de un tipo de apertura influye en el cálculo de los valores de caracterización acústica para la ventana completa, en caso de que no se haya activado la casilla "Forzar valores acústicos para el hueco acristalado" en el "Acristalamiento". - Clase de la carpintería (Sin clasificar / Clase 1 / Clase 2 / Clase 3 / Clase 4)
La clase de la carpintería se relaciona con la permeabilidad al paso de aire. - Color (Claro / Intermedio / Oscuro)
Color de la cara exterior de la carpintería. Esto define de forma aproximada el coeficiente de absorción por radiación e influye en el cálculo térmico.