Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

No hay cookies para mostrar.

Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Compartir
Programas relacionados

Introducción de equipamiento (distribución de agua)

Dentro de la pestaña "Instalación", en el menú "Equipos" del bloque "Distribución de agua" de la barra de herramientas principal, se pueden definir e introducir los siguientes elementos:

Accesorios

Permite introducir accesorios para la instalación de distribución de agua.

Al introducir un accesorio es necesario indicar los siguientes parámetros:

  • Referencia
  • Selección
    El programa permite la selección e importación de datos de la "Biblioteca de elementos genéricos" mediante el asistente disponible a la derecha.

Biblioteca de accesorios genéricos

En la opción "Biblioteca de elementos genéricos", dentro del bloque "Proyecto", es posible crear y editar las bibliotecas de tipologías de accesorios genéricos disponibles.

Los datos asociados a cada tipología de accesorio son los siguientes:

  • Referencia
  • Descripción
  • Representación gráfica
    Permite acceder a la biblioteca de símbolos disponible desde "Opciones generales" a través de "Simbología para planos", en el bloque "Proyecto" de la interfaz general.
  • Pérdida de presión en el elemento (Coeficiente de caudal, Kv / Pérdida de carga localizada)

Acumulador

Permite introducir acumuladores.

Al introducir un acumulador es necesario indicar los siguientes parámetros:

  • Referencia
  • Selección
    El programa permite la selección e importación de datos de la "Biblioteca de elementos genéricos" mediante el asistente disponible a la derecha.

Biblioteca de acumuladores genéricos

En la opción "Biblioteca de elementos genéricos", dentro del bloque "Proyecto", es posible crear y editar las bibliotecas de acumuladores genéricos disponibles.

Los datos asociados a cada tipología de acumulador son los siguientes:

  • Referencia
  • Descripción
  • Características
    • 2 tomas (Capacidad; Pérdida de presión)
    • 4 tomas (Capacidad; Pérdida de presión, circuito primario; Pérdida de presión, circuito secundario)
  • Dimensiones (Diámetro; Altura; Posición de las tomas)

Bomba

Permite introducir bombas de circulación.

Al introducir una bomba es necesario indicar los siguientes parámetros:

  • Referencia
  • Selección
    El programa permite la selección e importación de datos de la "Biblioteca de elementos genéricos" mediante el asistente disponible a la derecha.

Biblioteca de bombas genéricas

En la opción "Biblioteca de elementos genéricos", dentro del bloque "Proyecto", es posible crear y editar las bibliotecas de tipologías de bombas genéricas disponibles.

Los datos asociados a cada tipología de bomba son los siguientes:

  • Referencia
  • Descripción
  • Curva caudal/presión
    • Punto medio (Caudal; Presión)
    • Por puntos (Caudal; Presión)
  • Dimensiones (Altura; Anchura; Longitud; Posición de las tomas)

Intercambiador

Permite introducir intercambiadores de calor para la instalación de distribución de agua.

Al introducir un intercambiador de calor es necesario indicar los siguientes parámetros:

  • Referencia
  • Selección
    El programa permite la selección e importación de datos de la "Biblioteca de elementos genéricos" mediante el asistente disponible a la derecha.
  • Salto térmico, circuito secundario (Refrigeración (opcional); Calefacción (Opcional))

Biblioteca de intercambiadores genéricos

En la opción "Biblioteca de elementos genéricos", dentro del bloque "Proyecto", es posible crear y editar las bibliotecas de intercambiadores de calor genéricos disponibles.

Los datos asociados a cada tipología de intercambiador de calor son los siguientes:

  • Referencia
  • Descripción
  • Características
    • Potencia
    • Rendimiento
    • Capacidad
    • Pérdida de presión (Pérdida de carga localizada / Coeficiente de caudal, Kv / En función del caudal)

Vaso de expansión

Permite introducir vasos de expansión.

Al introducir un vaso de expansión es necesario indicar los siguientes parámetros:

  • Referencia
  • Tipo
    • Abierto
      Vaso de expansión de tanque abierto a la atmósfera.
    • Cerrado
      Vaso de expansión de tanque cerrado, que contiene un volumen de aire y agua con contacto entre ellos.
    • Diafragma
      Vaso de expansión de tanque de diafragma, que dispone una membrana interior flexible que separa el aire y el agua.

Al pulsar "Calcular", el programa recoge de la instalación asociada los datos de temperatura mínima y máxima y de volumen de fluido en el sistema y ofrece el dato de capacidad requerida en el vaso de expansión según su tipo.

Nota:
Es posible definir directamente el vaso de expansión asociado al grupo hidráulico de una bomba de calor, una caldera o una unidad interior hidráulica dentro de su panel de edición. Se realizarán el mismo tipo de cálculos y de comprobaciones.

Unidad interior hidráulica

Permite introducir unidades interiores hidráulicas.

Una unidad interior hidráulica es un equipo comercial que reúne bajo la misma carcasa todos los accesorios hidráulicos que se necesitan en las instalaciones domésticas de aerotermia, como pueden ser la bomba de circulación, el vaso de expansión o un acumulador de inercia.

De esta forma, para disponer de dichos accesorios solamente es necesario conectar esta unidad entre la bomba de calor aire-agua y el circuito del interior del edificio.

Al introducir una unidad interior hidráulica es necesario indicar los siguientes parámetros:

  • Referencia
  • Selección
    El programa permite la selección e importación de datos de la "Biblioteca de elementos genéricos" mediante el asistente disponible a la derecha.
  • Modo de funcionamiento (Refrigeración (opcional); Calefacción (opcional))

Biblioteca de unidades interiores hidráulicas genéricas

En la opción "Biblioteca de elementos genéricos", dentro del bloque "Proyecto", es posible crear y editar las bibliotecas de unidades interiores hidráulicas genéricas disponibles.

Los datos asociados a cada tipología de unidad interior hidráulica son los siguientes:

  • Referencia
  • Descripción
  • Refrigeración (opcional)
    • Pérdida de presión (Pérdida de carga localizada / Coeficiente de caudal, Kv / En función del caudal)
  • Calefacción (opcional)
    • Pérdida de presión (Pérdida de carga localizada / Coeficiente de caudal, Kv / En función del caudal)
  • Grupo hidráulico
    • Bomba de circulación (opcional)
      • Punto medio (Caudal; Presión)
      • Por puntos (Caudal; Presión)
    • Vaso de expansión (opcional)
      • Tipo (Abierto / Cerrado / Diafragma)
      • Capacidad
    • Acumulador de inercia (opcional)
      • Capacidad
  • Dimensiones (Altura; Anchura; Longitud; Posición de las tomas; Capacidad)

Separador hidráulico

Permite introducir separadores hidráulicos. Este elemento permite dividir la instalación en circuitos independientes. El programa calcula las pérdidas de presión en cada uno de estos circuitos por separado.

Al introducir un separador hidráulico es necesario indicar los siguientes parámetros:

  • Referencia
  • Número de circuitos secundarios
  • Pérdida de presión
  • Capacidad

Colector

Permite introducir colectores.

Al introducir un colector es necesario indicar los siguientes parámetros:

  • Referencia
  • Número de entradas
  • Número de salidas
  • Pérdida de presión
  • Capacidad