Soluciones para profesionales

Compartir
Programas relacionados

Secuencia de introducción y salida de datos para el diseño de centros de transformación

El recinto y la instalación de un centro de transformación pueden definirse y calcularse en el programa mediante la siguiente secuencia de introducción y salida de datos:

  1. Creación de obra nueva (desde "Archivo", "Nuevo").
  2. (Opcional) Vinculación a BIMserver.center y definición del tipo de centro de transformación. Si el centro de transformación se ha definido como "Integrado en el edificio", selección del recinto de emplazamiento del centro de transformación e importación de su geometría a partir de la lectura del modelo BIM.
  3. Configuración del proyecto (desde las opciones del bloque "Proyecto") y precálculo. Es posible realizar la consulta directa de resultados de cálculo en estos paneles introduciendo los datos de forma desligada del dibujo: si se actualizan resultados posteriormente, se recogerán los datos introducidos en el modelo. Se incluye lo siguiente:
    • Definición de las condiciones generales del centro de transformación (opción "Condiciones generales").
    • Definición de los datos del proyecto (opción "Datos del proyecto").
    • Definición del esquema unifilar de las celdas de alta tensión (opción "Esquema unifilar de las celdas"). Como ejemplo:
      • Celda de línea de entrada.
      • Celda de protección de fusibles a transformador. En esta celda se realiza la definición del transformador (opción "Transformador").
      • Celda de línea de salida.
    • Definición de las características de las líneas de alta tensión y de baja tensión (desde "Proyecto", "Líneas AT/BT").
    • Definición de las características de la ventilación (desde "Proyecto", "Ventilación").
    • Definición de las características de la puesta a tierra (desde "Proyecto", "Puesta a tierra").
    • Definición de las características de los sistemas contra incendios (desde "Proyecto", "Sistemas contra incendios").
  4. Introducción y disposición de los elementos que componen la obra civil del recinto del centro de transformación (desde las opciones del bloque "Recinto (obra civil)":
    • Introducción de los muros o cerramientos que forman el contorno del recinto (opción "Muros/Cerramientos") en el área de trabajo.
    • Definición de las puertas de acceso (opción "Puertas de acceso") e inserción en el área de trabajo sobre el contorno introducido.
    • Definición de las rejillas de ventilación (opción "Rejillas de ventilación") e inserción en el área de trabajo sobre el contorno introducido.
    • Definición del ventilador (opción "Ventiladores") e inserción en el área de trabajo sobre el contorno introducido.
    • Definición de los extintores (opción "Extintores") y disposición en el área de trabajo.
  5. Introducción y disposición de los elementos que componen el sistema eléctrico del centro de transformación (desde las opciones del bloque "Sistema eléctrico").
    • Definición del transformador (opción "Transformadores") y disposición en el interior del recinto definido en el área de trabajo.
    • Definición de la rejilla de protección (desde "Rejillas de protección") e introducción en el área de trabajo. Esta rejilla impide el paso accidental al área donde se ha dispuesto el transformador.
    • Introducción de las celdas (desde "Celdas") en el área de trabajo. Esto puede hacerse desde cero ("Añadir una celda nueva") o utilizando la herramienta que permite "Insertar celdas del esquema unifilar" definido previamente.
    • Definición del armario o cuadro de baja tensión (desde "Cuadros BT" o "Armarios BT") e introducción en el área de trabajo.
  6. Introducción en planta del sistema de puesta a tierra (desde las opciones del bloque "Puesta a tierra").
    • Introducción de conductores enterrados (opción "Conductores enterrados") en el área de trabajo.
    • Introducción de picas (opción "Picas") en el área de trabajo.
    • Introducción de la malla de equipotencialidad (opción "Malla de equipotencialidad") en el área de trabajo.
  7. Comprobación y actualización de resultados del cálculo de la instalación (desde "Cálculo", "Actualización de resultados").
  8. Consulta de resultados actualizados del cálculo de la instalación:
    • Consulta de los resultados de cálculo de la ventilación (desde "Proyecto", "Ventilación").
    • Consulta de los resultados de cálculo de los sistemas contra incendios (desde "Proyecto", "Sistemas contra incendios").
    • Consulta de los resultados de cálculo de las líneas de alta tensión y de baja tensión (desde "Proyecto", "Líneas AT/BT").
    • Consulta de los resultados del cálculo de la puesta a tierra (desde "Proyecto", "Puesta a tierra").
  9. Inserción de elementos de dibujo (desde las opciones del bloque "Dibujo"):
    • Inserción de cotas (opción "Acotación") para los planos de planta y de puesta a tierra.
    • Obtención automática de alzados tras su definición en planta (opción "Alzados").
  10. (Opcional) Si el centro de transformación se ha definido como "Prefabricado, en el exterior", posicionamiento del centro de transformación respecto del edificio (opción "Plano del emplazamiento").
  11. Obtención de listadosplanos y presupuesto (desde "Archivo", "Listados/Planos/Exportar").
  12. Exportación a BIMserver.center (desde "BIMserver.center", "Compartir").